¡Basta ya de impunidad! AMLO: cambie la estrategia

Exigimos diálogo nacional sobre la seguridad

 

¡Basta ya de impunidad! AMLO: cambie la estrategia

¡Basta ya de impunidad! AMLO: cambie la estrategia

010,000
  9,951
 
9,951 have signed. Let's get to 10,000!

ULTIMA HORA (22 de julio): Un total de 36 organizaciones ciudadanas se sumaron a clamor: ¡Ya basta de impunidad!
Nuestro desplegado fue publicado en los diarios Reforma, de la Ciudad de México; El Informador y Milenio Jalisco, de Guadalajara.
Aquí puedes leer el texto.


México entero clama justicia y paz.

Fue necesario que dos sacerdotes jesuitas y un laico fueran arteramente asesinados en el interior de su templo para que la indignación, la impotencia, la rabia, la frustración se manifestaran en todo el país.

Los jesuitas Javier Campos Morales y Joaquín Mora Salazar, junto con el guía turístico Pedro Palma fueron asesinados el lunes 20 de junio en el interior del templo católico de la comunidad de Cerocahui del municipio Urique, región Tarahumara de Chihuahua.

México está sangrando, herido, dolido. Basta de abrazos y no balazos, basta de ser condescendientes con los criminales, basta de informes triunfalistas y de soportar 84 asesinatos por día, por eso te invito a exigirle al Presidente López Obrador que cambie la estrategia de seguridad que no ha dado resultados.

Ya no alcanzan los abrazos para tantos balazos, como dijo el Padre jesuita Javier “Pato” Ávila quien aseguró que el estado está rebasado y que AMLO está muy alejado de la realidad del país.

Masacres, extorsiones, levantones, 121 mil 739 homicidios en lo que va del sexenio y más de 98 mil desaparecidos es el cuadro de horror que hoy López Obrador se niega aceptar como lacerante realidad que vivimos los mexicanos.

En cambio, justifica, que los criminales se “porten bien” en las elecciones; justifica que las fuerzas armadas estén atadas de manos y sean humilladas por cualquiera; que los narcotraficantes coloquen retenes en carreteras en donde han expuesto la vida periodistas, sacerdotes y hasta un Cardenal. ¡Cobran hasta por las fiestas patronales en los pueblos!

¡Basta ya de impunidad! Exígele al Presidente López Obrador que cambie su estrategia de abrazos no balazos y de dádivas clientelares, bajo el pretexto de que la gente comete delitos solo por el hecho de ser pobres.

No podemos normalizar tanta violencia que salpica sangre por todos lados.

Como lo ha dicho el Episcopado es tiempo de revisar las estrategias de seguridad que están fracasando. Es tiempo de escuchar a la ciudadanía, a las voces de miles de familiares de las víctimas, de asesinados y desaparecidos, a los cuerpos policiacos maltratados por el crimen.

¡Ya basta de impunidad! ¡Exigimos un diálogo nacional para reconstruir la paz entre todos!

Más información:

Lee el mensaje del Episcopado Mexicano:
https://cem.org.mx/mensaje-de-los-obispos-de-mexico-por-la-paz/

Lee aquí la denuncia del Cardenal Francisco Robles:
https://www.sinembargo.mx/26-06-2022/4210378

Lee aquí: los abrazos ya no alcanzan para cubrir balazos:
https://www.eluniversal.com.mx/nacion/los-abrazos-ya-no-nos-alcanzan-para-cubrir-los-balazos-mensaje-de-padre-jesuita-se-viraliza

010,000
  9,951
 
9,951 have signed. Let's get to 10,000!

Complete your signature

Sign this petition now!

 
Please enter your email
Please enter your first name
Please enter your last name
Please enter your country
Please enter your zip code
Please select an option:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Esta es la frase con la que el Papa Francisco expresó su profundo dolor y preocupación por la impunidad que se ha enseñoreado en México y que a muchos mexicanos nos identifica.

Tantas voces de tantos lados no pueden estar equivocadas.

Por el bien de todos los mexicanos es momento, Presidente, de cambiar su estrategia de seguridad.

El auténtico diagnóstico de la terrible realidad se lo han dado todos los días, pero usted se niega, inmediatamente acusa una campaña en su contra y se niega a aplicar la Ley.

Por eso el documento del Episcopado Mexicano, a propósito del asesinato de los dos jesuitas y un laico en la sierra Tarahumara, en un tono sereno y firme es tan valioso:

El crimen se ha extendido por todas partes trastocando la vida cotidiana de toda la sociedad, afectando las actividades productivas en las ciudades y en el campo, ejerciendo presión con extorsiones hacia quienes trabajan honestamente en los mercados, en las escuelas, en las pequeñas, medianas y grandes empresas; se han adueñado de las calles, de las colonias y de pueblos enteros, además de caminos, carreteras y autopistas y, lo más grave, han llegado a manifestarse con niveles de crueldad inhumana en ejecuciones y masacres que han hecho de nuestro país uno de los lugares más inseguros y violentos del mundo. 

No es necesario abundar, ni ser reiterativos, por el bien de todos, Presidente, cambie su estrategia de seguridad antes de que México se convierta en un narco-estado.

Atentamente

[Your Name]

Esta es la frase con la que el Papa Francisco expresó su profundo dolor y preocupación por la impunidad que se ha enseñoreado en México y que a muchos mexicanos nos identifica.

Tantas voces de tantos lados no pueden estar equivocadas.

Por el bien de todos los mexicanos es momento, Presidente, de cambiar su estrategia de seguridad.

El auténtico diagnóstico de la terrible realidad se lo han dado todos los días, pero usted se niega, inmediatamente acusa una campaña en su contra y se niega a aplicar la Ley.

Por eso el documento del Episcopado Mexicano, a propósito del asesinato de los dos jesuitas y un laico en la sierra Tarahumara, en un tono sereno y firme es tan valioso:

El crimen se ha extendido por todas partes trastocando la vida cotidiana de toda la sociedad, afectando las actividades productivas en las ciudades y en el campo, ejerciendo presión con extorsiones hacia quienes trabajan honestamente en los mercados, en las escuelas, en las pequeñas, medianas y grandes empresas; se han adueñado de las calles, de las colonias y de pueblos enteros, además de caminos, carreteras y autopistas y, lo más grave, han llegado a manifestarse con niveles de crueldad inhumana en ejecuciones y masacres que han hecho de nuestro país uno de los lugares más inseguros y violentos del mundo. 

No es necesario abundar, ni ser reiterativos, por el bien de todos, Presidente, cambie su estrategia de seguridad antes de que México se convierta en un narco-estado.

Atentamente

[Your Name]