CitizenGO logo

Que por favor la Corte Constitucional deje de legislar temas contra la familia y la vida a partir de su ideología progresista

Que por favor la Corte Constitucional deje de legislar temas contra la familia y la vida a partir de su ideología progresista

This petition has been created by a citizen or association not affiliated with CitizenGO. CitizenGO is not responsible for its contents.

petition author imageRicardo Morales started this petition to Corte Constitucional de Colombia y Presidencia de la Republica - 2020/02/14

La Corte Constitucional fue creada para proteger la Constitución Política de Colombia pero en vez de eso està legislando en contra de la Constitución rompiendo con la misma función Para la que existe. Cuando un grupo de personas hacen las leyes sin ser elegidos popularmente y no son controlados ni nadie puede oponérsele a sus decisiones sin importar la calidad de sus argumentos, se está ante una dictadura. La Corte se ha dado el poder de legislar sin limites y con sus decisiones están deslegitimando su función. Ya es hora de poner un limite a esta situación, llevan años imponiendo una agenda progresista sin que nadie pueda hacer nada. Pero se pasaron, HAN DICHO QUE LOS NIÑOS PUEDEN SER ASESINADOS EN EL VIENTRE DE LA MADRE Y EL PUEBLO, EL SOBERANO, NO PUEDE DEJAR DE PRONUNCIARSE FRENTE A ESTE GENOCIDIO QUE SE PLANEA LLEVAR A CABO. El pueblo, el soberano legitimo no está de acuerdo en su gran mayoría y debe despertar. Tú puedes hacer el cambio, entre todos podemos decirle a la Corte que el pueblo debe respetarse y que no nos vamos a quedar callados ante esta opresión evidente. NOS IMPORTA LA VIDA DE LOS NIÑOS.


Recordemos:


1) Primero la Corte dijo que el matrimonio es permitido para los homosexuales a pesar de que dice la Constitución expresamente que es para union de hombre y mujer. Si la carta dice que el matrimonio es sólo entre un hombre y una mujer, como puede interpretar alguien que se quiso decir que es entre hombre y hombre y mujer con mujer? La carta magna expresamente dice A pero la Corte se ha autorizado a sí misma a interpretar B,C,D,E, F y cualquier cosa a partir de la misma. 2) Luego dijo que es derecho de la mujer matar a sus propios hijos en su vientre. Decir que el aborto es un derecho es una postura política que no es competencia de la Corte definir.Este es un tema que no es pacifico y que los paises deben decidir internamente. El hecho de que lo decida la Corte arbitrariamente es una muestra fehaciente de que no se respeta la configuración del legislador. Incluso decirle al legislador que debe decir que es un derecho constituye una legislación mediata que extralimita su función de guarda de la Constitución, conviertiendola en reemplazo del Legislativo a partir de una postura ideologica propia.3) Quien puede cuestionar en Colombia lo que dice la Corte Constitucional? Nadie. En otras palabras en un Estado democrático tenemos una institución con poderes incuestionables que legisla bajo su propia agenda y que además no se hace responsable por lo que decide y lo peor de todo es que no es elegida democráticamente. Que dice la Constitución? Dice que el matrimonio es entre hombre y mujer y que el derecho a la vida es inviolable. Qué dice la Corte? que el matrimonio es entre hombre y hombre y mujer y mujer y que la vida puede destruirse durante su gestación. El órgano que debe proteger la Constitución está usandola como excusa para imponer su punto de vista progresista. Está imponiendo una postura de unas cuantas personas sobre todo el país. No es posible que los guardianes de la Constitución tengan agenda propia, no es posible que toque analizar si son de mayoría conservadora o liberal, ellos no deben ser políticos sino juristas que respetan el Espíritu y la letra de la Constitución, no que lo modifican a su propio arbitrio sin respetar la soberanía del pueblo. Temas como el aborto no son derechos, son posturas políticas que deben ser definidas libremente por el órgano escogido por el pueblo, no por un grupo de personas con potestad dictatorial. Pensemos en el aborto un segundo, qué es el aborto? es el asesinato de un niño que no ha nacido.


Si un niño tiene una expectativa razonable de nacer, da lo mismo asesinarlo un minuto antes de nacer que un segundo después de nacer, en ambos casos se está acabando con una vida que de no interrumpirse crecería plenamente y aportaría su granito de arena a la sociedad. Recordemos que se es persona desde el nacimiento porque historicamente hay unos derechos patrimoniales civiles que necesitaban resolverse. La esencia natural del ser de un niño no cambia con el nacimiento, como tampoco cambia cuando una persona cumple 18 años. No podemos pensar que una persona un día antes de los 18 años es distinta que un día después de los 18 . Pero como la ley necesita un parametro para definir la mayoría de edad se crea estas ficciones que resuelven muchos temas jurídicos. Por esto no podemos escondernos en esta ficción para decir que asesinar a un feto un mes antes del nacimiento ya no es homicidio ni es delito porque la vida no merecía protección y por lo tanto puede extinguirse con cualquier excusa.


Siempre me pregunté como pudieron los nazis masacrar tantas personas con el beneplácito de un pueblo entero. Una de las herramientas fue el discurso tergiversador, no era odiar al ciudadano o ser racista sino proteger la raza; no era masacrar gente inocente sino defender los derechos del pueblo alemán. Hoy veo con dolor y lagrimas en los ojos que otro genocidio está sucediendo con el beneplácito de una generación anestesiada por los conceptos. No es lo mismo decir asesinato de bebés inocentes a manos de su propia mamá sino interrupción voluntaria del embarazo. Si llamamos las cosas como son ¿Cual será más censurable? ¿la mamá que mata a su hijo para defender su derecho a verse bonita y a rumbear o quien asesina al judío para proteger la cultura y la raza? Cada uno sabrá en su conciencia discernir esta tétrica cuestión pero los paralelos son incuestionables.


Estamos presenciando el genocidio más grande que ha sufrido la humanidad y lastimosamente está siendo ejecutando con apariencia de legalidad como en su momento lo fue el realizado por los nazis. La Constitución se quedó en letra muerta porque quien debió protegerla se autolegitimó para interpretarla incluso de forma contraria a su letra, lo cual es lo mismo que decir que cualquier cosa puede interpretarse de la Constitución al no ser lo escrito limite para lo que se puede deducir de la misma. El punto es que este es un tema que no necesita ser definido por la Corte sino por el Congreso que es el órgano representativo. Todos sabemos que de ser la Corte de mayoría conservadora otra cosa interpretaran de la Constitución, lo que demuestra que no es el espiritu de la Carta le que se protege sino la postura y formación de los hombres que deciden con poder absoluto y todos sabemos lo que hace el poder absolutos en los hombres. Con mucho sufrimiento de patria observo que la Corte toma decisiones que cambian el rumbo de las instituciones sociales del país a partir de sus ideologías y no tiene contrapeso que la limite. Son acaso conscientes sus miembros que errar es humano? Son acaso conscientes que el poder que se han abrogado es demasiado? son acaso conscientes que al decidir sobre el Legistlativo sin ser representativos de la voluntad popular tienen todos los ingredientes de un poder antidemocratico y totalitario? Qué pasa si están vulnerando derechos al querer proteger otros? Por favor, como ciudadanos les rogamos que no impongan sus ideologías privadas al país, cumplan lo que es su compromiso, a saber, hacer respetar la Constitución y no cambiarle la letra con la pretensión de buscar el espíritu mientras encuentran es el espiritu del Juez en vez del Espiritu de la Carta Magna.


Si el Constituyente hubiera querido hacer excepciones al derecho a la vida lo hubiera establecido. Por favor, no sean parte del mayor genocidio que ha sufrido la historia de la humanidad y respeten la Constitución y la democracia que la misma garantiza. Recuerden que la solución al test entre los derechos de la mujer sobre su cuerpo y el derecho a la vida del bebé no necesariamente lleva a la misma solución, por lo que no se puede definir el tema de modo pacifico y por lo tanto se necesita un analisis de fondo y democratico que ustedes no están en capacidad de realizar puesto que no es su competencia.

372 have signed.

Let's get to 500

Petición a: Corte Constitucional de Colombia y Presidencia de la Republica

Que la Corte Constitucional deje de legislar temas contra la familia y la vida a partir de su ideología progresista.