Petición a: Consejo Directivo de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UNR
Cátedra de aborto #AdoctrinamientoEnUNR
Cátedra de aborto #AdoctrinamientoEnUNR
(ÚLTIMO MOMENTO 19 de agosto): Un grupo de estudiantes de la Agrupación “Alternativa” presentaron las más de 19.000 firmas en contra de la cátedra de aborto, en unión con estudiantes de Latinoamérica que no quieren que en sus Universidades haya adoctrinamiento. Lamentablemente el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencia Política, decidió aprobar la cátedra de aborto en dicha sesión.
(ÚLTIMO MOMENTO 22 de julio): A pesar de que la cátedra de aborto no aprobó en el Consejo Directivo, sólo se mencionó el tema, ni siquiera se trató ni hubo votación, ya aparece en el sistema electrónico la posibilidad de inscribirse digitalmente a la materia. ¡Es escandaloso! ¡No permitamos que se pisoteen las instituciones!
El lunes 1º de julio la agrupación de izquierda Santiago Pampillón presentó en el Consejo Directivo de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) la propuesta para crear una "cátedra de aborto" electiva para la carrera Trabajo Social -bajo la promesa de extenderse a las licenciaturas de Relaciones Internacionales, Ciencia Política y Comunicación Social -cuyo objetivo se explicita en su programa “definir y fundamentar el aborto desde los derechos humanos”.
Dentro del programa de la materia, lejos de intentar buscar el cómo solucionar la situación de vulnerabilidad de muchas mujeres, se platean como objetivos principales:
"Que se entienda al Proyecto de Interrumpción Voluntaria del Embarazo como una lucha por la autonomía de los cuerpos de las personas con capacidad de gestar (...) y la creación de redes entre cátedras sobre aborto del resto del país".
Esta cátedra de aborto, es una expresión clara del adoctrinamiento que se vive en la Universidad Pública de Argentina desde hace años. Esta imposición de “pensamiento único” se da tanto desde el cuerpo de profesores, como desde las agrupaciones estudiantiles que, contrario al espíritu abierto al debate, a la libertad y al pensamiento crítico -que debiera primar en una Universidad, por su misma razón de ser- imponen una manera de pensar única que debe “reproducirse” en el alumnado. Y aquellos que se “salen del molde”, son atacados y burlados.
Este parcialismo no es nuevo sino que ya se había manifestado durante el 2018, cuando la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales, se pronunció a favor del aborto organizando un “pañuelazo”, en perjuicio de todas las personas que no compartan esta línea única de pensamiento planteada.
¿La universidad pública es de todos o de algunos? ¿Hay opiniones que valen más que las otras? ¿Acaso el fin de la Universidad, sostenida por el todo pueblo argentino, es imponer un único pensamiento? ¿Queremos la formación de cuadros ideológicos o de estudiantes comprometidos con criticar y analizar su realidad?
Más información:
Programa de la propuesta de Cátedra de Aborto en Trabajo Social, Universidad Nacional de Rosario