Petición a: Sr. Presidente del Poder Legislativo de la Provincia de Tucumán - Osvaldo Jaldo
NO A LA LEY MICAELA EN TUCUMÁN
NO A LA LEY MICAELA EN TUCUMÁN
ULTIMO MOMENTO (21 de myo): Se aprobó la Ley Micaela en la Legislatura de Tucumán, con 39 votos a favor y 8 en contra, con fuertes presiones del Gobierno Nacional. Fuera de la Legislatura un grupo se manifestó en contra de la ley.
ÚLTIMO MOMENTO (20 de mayo): Entregamos más de 3600 firmas en la Legislatura de Tucumán, pidiendo que la Provincia no se adhiera a la Ley Micaela.
Los ciudadanos de la provincia de Tucumán están en contra de la violencia intrafamiliar y de toda violencia y solicitan no adherir a la Ley Micaela por ser una ley totalitaria y fascista, que busca adoctrinar en ideología de género.
¿Sabes por qué no quieren adherir a la Ley Micaela?
1. PORQUE ni el Poder Ejecutivo ni el Legislativo, tienen poder para imponer la instauración de una ideología a los empleados públicos. La misma ideología se basa en la concepción del hombre desde la teoría del género, que es un conjunto de ideas anticientíficas con propósitos políticos autoritarios que desarraigan a la sexualidad humana de la naturaleza y la explican solo por la cultura.
2. PORQUE la misma Ley Micaela viola la libertad de pensamiento y la libertad de expresión de los empleados estatales y de los ciudadanos.
3. PORQUE de adherirse a esta ley, será obligatorio cursar y aprobar los contenidos mínimos curriculares y requisitos para los ascensos. Siendo esto de un total corte discriminatorio para quienes no acuerden con esta ideología.
4. PORQUE su implementación trae de forma encubierta y solapada una ideología de la cual no todos los empleados y ciudadanos acuerdan, además de perjudicial para el ser humano; por ello es necesario no adherir para que surja una ley superadora para lograr el objetivo que se persigue sin dejar afuera a ninguna de los actores sociales.
5. PORQUE es necesario preguntarse si la violencia hacia la mujer y la familia, se abordaría completamente y eficientemente con esta ley.
6. PORQUE No conforme con ello, habrá sanciones para aquellos que no la cumplan, configurando de esta manera los comisarios y comisariatos políticos propios de regímenes totalitarios; que para persuadir de una misma idea a los ciudadanos deben realizarlo desde la obligatoriedad y la fuerza del Estado para impulsar sus cometidos.
7. PORQUE estamos ante una supuesta malversación de fondos públicos por el uso indebido de recursos para imponer una ideología partidaria.
Es reprochable moral y penalmente el uso de bienes del Estados para estos objetivos. De adherirse a dicha ley, quedarían vulnerados los derechos constitucionales de muchos de los empleados públicos de esa provincia y de aquellos ciudadanos que pretendan acceder a la función pública y no obedezcan a este tipo de ideologías.
¡Por supuesto que, no nos vamos a callar!
La violencia no tiene sexo. La igualdad de la ley consiste justamente en esto.
Te cuento que los legisladores provinciales de Tucumán: Walter Berarducci, Nadima Pecci de Etienot, Dr. Ricardo A. Bussi y Raúl Edgardo Albarracín presentaron un proyecto de Ley superador para la capacitación en violencia contra la mujer, la familia y el niño para todas las personas que integran los tres poderes del estado y solicitaron la NO adhesión a la ley 27.499, Ley Micaela.
¿Querés que tu voz sea oída junto a la de los tucumanos?
Firmá y escribile al Sr. Presidente del Poder Legislativo de la Provincia de Tucumán, Osvaldo Jaldo y legisladores provinciales y pídeles que NO adhieran a la Ley Micaela y que consideren el proyecto de ley superador de los legisladores Berarducci, Pecci de Etienot, Bussi y Albarracin.
Más información:
Ley Micaela rumbo al recinto ¿por qué genera controversias en Tucumán?
A favor y en contra, ¿qué establece la Ley Micaela a la que Tucumán no adhirió aún?