Bandera hay una sola

Defendamos y hagamos respetar la bandera que abraza a todos

 

Bandera hay una sola

Bandera hay una sola

010.000
  8.551
 
8.551 firmado. Vamos a lograr 10.000!

El día 26 de junio del corriente año, en el Parque General Sarmiento, de la Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, se bajó y se retiró de forma agraviante y ultrajante la bandera Nacional Argentina, que se izaba en el mástil de dicho parque reemplazándola por una bandera multicolor perteneciente al movimiento que se denomina LGBT, donde se procedió a izar la misma y se continuaría izando dicha bandera. La bandera LGTB fue izada por el Intendente de Córdoba Martín Llaryora.

En la página de la Municipalidad, y en las redes sociales del Intendente realizaron publicaciones alusivas:

Un grupo de abogados presentó una denuncia formal contra Martín Llaryora, Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, por considerarlo responsable de los delitos de ultraje a la bandera nacional, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

El artículo 222 del Código Penal establece 

Además el reemplazo de la Bandera Argentina por la bandera multicolor del Movimiento “LGTB” viola la obligación de neutralidad ideológica de cualquier administración pública, cuya imparcialidad debe sostenerse en respeto a la pluralidad de ideas de los ciudadanos.

Pedimos al Juzgado Federal y a las autoridades competentes que se arbitren las medidas para que no se falte el respeto a la enseña patria y se penalice a los dirigentes que pisotean su dignidad con estas acciones.

El artículo 222 del Código Penal establece que: 

“Será reprimido con prisión de uno a cuatro años el que públicamente ultrajare la bandera, el escudo o el himno de la Nación o los emblemas de una provincia argentina.”

Nuestra enseña patria , que simboliza no sólo la soberanía del estado argentino en cada rincón de la patria donde flamea, sino también la profunda unidad de todo el pueblo argentino, no puede ni debe ser arriada para izar símbolo alguno so pretexto de un reclamo o expresión de pertenencia a cualquier colectivo . Los ciudadanos argentinos tienen en ella a la única y legítima enseña con derecho a ser enarbolada en el territorio nacional.

Ningún otro pabellón, distintivo, escudo o bandera pueden ser izados en su lugar, sin menoscabo de su profundo significado actual e histórico, y sin ofensa flagrante a quienes ofrendaron su vida, salud, honor y fortuna en su defensa y enaltecimiento.

Más información:

No es intolerancia, es sentimiento patriótico, Diario La Prensa:

http://www.laprensa.com.ar/490761-No-es-intolerancia-essentimiento-patriotico.note.aspx

 Excombatientes de Malvinas intentaron bajar la bandera arcoíris del Parque Sarmiento, Diario La Voz:

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/veteranos-de-malvinas-regresaron-este-domingo-e-intentaron-sacar-bandera-lgbtiq

Excombatientes de Malvinas regresaron este domingo e intentaron bajar la bandera LGBTIQ+ (sic), Diario La Voz:

https://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/veteranos-de-malvinas-regresaron-este-domingo-e-intentaron-sacar-bandera-lgbtiq

010.000
  8.551
 
8.551 firmado. Vamos a lograr 10.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Sanciones para quienes no respetan la enseña Patria

El día 26 de junio del corriente año, en el Parque General Sarmiento, de la Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, se bajó y se retiró de forma agraviante y ultrajante la bandera Nacional Argentina, que se izaba en el mástil de dicho parque reemplazándola por una bandera multicolor perteneciente al movimiento que se denomina LGBT, donde se procedió a izar la misma y se continuaría izando dicha bandera. La bandera LGTB fue izada por el Intendente de Córdoba Martín Llaryora.

Un grupo de abogados presentó una denuncia formal contra Martín Llaryora, Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, por considerarlo responsable de los delitos de ultraje a la bandera nacional, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

Le recordamos que el artículo 222 del Código Penal establece que: 

“Será reprimido con prisión de uno a cuatro años el que públicamente ultrajare la bandera, el escudo o el himno de la Nación o los emblemas de una provincia argentina.”

Pedimos al Juzgado Federal y a las autoridades competentes que se arbitren las medidas para que no se falte el respeto a la enseña patria y se sancione a los dirigentes que pisotean su dignidad con estas acciones.

[Tu nombre]

Sanciones para quienes no respetan la enseña Patria

El día 26 de junio del corriente año, en el Parque General Sarmiento, de la Ciudad de Córdoba, Provincia de Córdoba, se bajó y se retiró de forma agraviante y ultrajante la bandera Nacional Argentina, que se izaba en el mástil de dicho parque reemplazándola por una bandera multicolor perteneciente al movimiento que se denomina LGBT, donde se procedió a izar la misma y se continuaría izando dicha bandera. La bandera LGTB fue izada por el Intendente de Córdoba Martín Llaryora.

Un grupo de abogados presentó una denuncia formal contra Martín Llaryora, Intendente de la Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, por considerarlo responsable de los delitos de ultraje a la bandera nacional, abuso de autoridad y violación de los deberes de funcionario público.

Le recordamos que el artículo 222 del Código Penal establece que: 

“Será reprimido con prisión de uno a cuatro años el que públicamente ultrajare la bandera, el escudo o el himno de la Nación o los emblemas de una provincia argentina.”

Pedimos al Juzgado Federal y a las autoridades competentes que se arbitren las medidas para que no se falte el respeto a la enseña patria y se sancione a los dirigentes que pisotean su dignidad con estas acciones.

[Tu nombre]