NO AL PASE SANITARIO

Pedimos que se respete la libertad de los ciudadanos a elegir si vacunarse o no

 

NO AL PASE SANITARIO

NO AL PASE SANITARIO

0100.000
  83.226
 
83.226 firmado. Vamos a lograr 100.000!

ÚLTIMA HORA (29 de diciembre): Por decreto, el gobernador de Catamarca estableció que en hospitales públicos las personas que no tengan el ‘pase sanitario’ y adquieran la enfermedad, deberán pagar los gastos de tratamiento e internación. El decreto establece que:

“Los gastos del tratamiento e internación por la enfermedad en el sector público, en caso de ser diagnosticados como positivos para COVID19, correrán por cuenta propia sin tener asistencia del Estado”.

ÚLTIMA HORA (23 de diciembre): Un grupo de Diputados Nacionales lanzó un comunicado en contra de la aplicación del pase sanitario recalcando la inconstitucionalidad del mismo.

“La existencia de un “pase sanitario” vulnera lo regulado en la Constitución Nacional, atenta contra lo establecido en el Código Civil y Comercial y entra en colisión con el Código Penal de la Nación”.

ÚLTIMA HORA (18 de diciembre): El sábado pasado nos sumamos a la manifestación en el Obelisco para mostrar nuestra oposición al pase sanitario que están impulsando desde las provincias y ahora también a nivel nacional. 

Realizamos también una performance frente a la casa Rosada para mostrar que mientras la casta política está de fiesta, nos exigen pases y nos impiden realizar actividades básicas para la vida social.

Rechazamos esta medida autoritaria y anticonstitucional de exigir el pase sanitario para poder participar de actividades sociales o realizar trámites en dependencias gubernamentales.

¡Vienen por nuestra libertad! ¡No lo podemos permitir!

ÚLTIMA HORA (6 de diciembre): El gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicilof anunció un pase sanitario en la Provincia de Buenos Aires a partir del 21 de diciembre, para mayores de 13 años. Bautizado como “Pase libre con vacuna”, el pase sanitario se trata de la acreditación del esquema de vacunación completo con un certificado, la aplicación “Mi Argentina” o el carnet de vacunación, que se establecerá como pasaporte obligatorio para acceder a eventos masivos, culturales o recreativos. Y a ámbitos cerrados como restaurantes y gimnasios. La medida alcanzará también a los trabajadores de atención al público.

Quieren presionar a la población a inocularse con vacunas que no cumplieron las etapas de ensayo de forma completa y han certificado efectos adversos. Además pretenden hacerlo también con los menores de edad, cuando es sabido que el Covid 19 no afecta gravemente a los niños.

ULTIMA HORA (2 de diciembre): El Colegio de Abogados de Tucumán emitió una carta al Ministerio Público Fiscal manifestando el rechazo del 'pase santario' para ingresar a dependencias del Ministerio. Manifestaron: 

"Este Colegio de Abogados entiende que esta medida atenta contra lo normado en la CN en los arts: 19, 28, 29, 33 y 75inc. 22, el Código Civil y Comercial de la Nación arts. 17, 51, 52, 56, 58, 59 y 1757, el Código Penal de la Nación arts. 149 bis y 248 y las Leyes Nº 27.491, 27.573 y 26.529. Tampoco podemos dejar de remarcar que la vacunación no es obligatoria, que existen personas que por razones propias de su salud no pueden ser vacunadas."

Cientos de tucumanos se manifiestan en Plaza Independencia contra el 'pase sanitario' impuesto por el gobernador Osvaldo Jaldo.

ÚLTIMA HORA (1º de diciembre):Tucumán se convirtió en la primera provincia en aplicar el pase sanitario obligatorio para eventos sociales. El gobernador Osvaldo Jaldo impuso un “pase sanitario” para eventos sociales, centros culturales, gimnasios, cines y atracciones turísticas.

Pretenden avanzar sobre libertades individuales básicas. La vacunación no es obligatoria, pero mediante estos “pases sanitarios” presionan a la los ciudadanos a vacunarse o “morir socialmente”. 

¡No lo podemos permitir!


En la Argentina se está discutiendo la vacunación obligatoria, de hecho hasta hay un proyecto de Ley Nro. 3566-D del Diputado Martiarena, que intenta imponer la vacunación contra Covid19 a toda la población.

SOLICITAMOS EL RECHAZO DE LOS PROYECTOS QUE BUSCAN LA OBLIGATORIEDAD DE LAS VACUNAS Y LOS 'PASES SANITARIOS' por las razones que sintéticamente esbozamos a continuación:

1- Se han certificado muchos efectos adversos que pueden verse en cada de uno de los organismos de control internacionales, algunos de los cuales han sido considerado GRAVES como lo hizo, por ej. el Laboratorio Pfizer respecto de la miocarditis y pericarditis

2- Ninguna de las vacunas ha cumplido con las etapas de ensayos de forma completa y se han acelerado tanto los procesos que realmente no puede saberse que efectos tendrá en el mediano y largo plazo, razón por la cual normalmente las vacunas pueden demorar hasta 10 años para ser aprobadas

3- No garantiza la inmunidad ni que previene de formas graves del Covid. Conforme al Reporte de Vigilancia Genómica del mes de Agosto de 2021, del Ministerio de Salud de la Nación, sobre un total de 181 fallecidos, 161 estaban inmunizados con al menos 1 dosis (49 con esquema completo y pasados los 21 dias). Acá podés leer el reporte completo.

4- Por último debemos recordar que Argentina ha suscripto Tratados Internacionales que impiden estas normas, por considerarlas violatorias de Derechos Humanos.

Destacados profesionales del mundo científico, han puesto en tela de juicio la seguridad de las sustancias y que, a lo que suma el ocultamiento de los componentes. Asimismo para la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de Salud (OPS) la prioridad en los estudios de investigación de vacunas para uso humano es la seguridad de uso de una vacuna, seguida de su eficacia. Se prioriza que la administración sea segura antes que eficaz.

Por todo lo expuesto SOLICITAMOS SE RECHACEN LOS PROYECTOS DE LEY DE VACUNACIÓN OBLIGATORIA PARA EL COVID 9 Y LOS PASES SANITARIOS.

Más información: 

Información Epidemiológica de Agosto 2021, Ministerio de Salud de la Nación:
https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus-COVID-19/informacion-epidemiologica/agosto-2021

 La Provincia implementará el pase sanitario a partir del 21 de diciembre:
https://www.laprensa.com.ar/509828-La-Provincia-implementara-el-pase-sanitario-a-partir-del-21-de-diciembre.note.aspx

El Ministerio de Salud de Japón advierte sobre los efectos secundarios de la vacuna:
https://www3.nhk.or.jp/nhkworld/en/news/20211204_12/

0100.000
  83.226
 
83.226 firmado. Vamos a lograr 100.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Petición a: SRES DIPUTADOS

Pedimos a los Legisladores Nacionales que rechacen los proyectos que buscan hacer obligatoria la vacunación por el Covid 19. También pedimos a los gobernadores que no implementen pases sanitarios inconstitucionales que atentan gravemente la libertad de los ciudadanos argentinos.

En primer lugar, ninguna de las vacunas cumplió con las etapas de ensayo de forma completa, se han acelerado tanto los procesos que no puede saberse los efectos que tendrá en el mediano y largo plazo. 

Por otro lado, también se certificaron efectos adversos producto de las vacunas contra el Covid, como por ejemplo el Laboratorio Pfizer respecto de la miocarditis y pericarditis.

Las vacunas no garantizan la inmunidad contra el Covid 19 y tampoco está asegurado de que prevenga de las formas graves de la enfermedad. 

Por todas estas razones, la vacunación debería ser opcional, quedando en cada persona junto con su médico de cabecera la evaluación de "riesgo-beneficio" en cada caso particular.

Por lo tanto rechazamos la obligatoriedad de la vacunación y la implementación de "pases sanitarios" que buscan presionar a la población a vacunarse.

3- No garantiza la inmunidad ni que previene de formas graves del Covid. Conforme al Reporte de Vigilancia Genómica del mes de Agosto de 2021, del Ministerio de Salud de la Nación, sobre un total de 181 fallecidos, 161 estaban inmunizados con al menos 1 dosis (49 con esquema completo y pasados los 21 dias). Acá podés leer el reporte completo.

4- Por último debemos recordar que Argentina ha suscripto Tratados Internacionales que impiden estas normas, por considerarlas violatorias de Derechos Humanos.

[Tu nombre]

Petición a: SRES DIPUTADOS

Pedimos a los Legisladores Nacionales que rechacen los proyectos que buscan hacer obligatoria la vacunación por el Covid 19. También pedimos a los gobernadores que no implementen pases sanitarios inconstitucionales que atentan gravemente la libertad de los ciudadanos argentinos.

En primer lugar, ninguna de las vacunas cumplió con las etapas de ensayo de forma completa, se han acelerado tanto los procesos que no puede saberse los efectos que tendrá en el mediano y largo plazo. 

Por otro lado, también se certificaron efectos adversos producto de las vacunas contra el Covid, como por ejemplo el Laboratorio Pfizer respecto de la miocarditis y pericarditis.

Las vacunas no garantizan la inmunidad contra el Covid 19 y tampoco está asegurado de que prevenga de las formas graves de la enfermedad. 

Por todas estas razones, la vacunación debería ser opcional, quedando en cada persona junto con su médico de cabecera la evaluación de "riesgo-beneficio" en cada caso particular.

Por lo tanto rechazamos la obligatoriedad de la vacunación y la implementación de "pases sanitarios" que buscan presionar a la población a vacunarse.

3- No garantiza la inmunidad ni que previene de formas graves del Covid. Conforme al Reporte de Vigilancia Genómica del mes de Agosto de 2021, del Ministerio de Salud de la Nación, sobre un total de 181 fallecidos, 161 estaban inmunizados con al menos 1 dosis (49 con esquema completo y pasados los 21 dias). Acá podés leer el reporte completo.

4- Por último debemos recordar que Argentina ha suscripto Tratados Internacionales que impiden estas normas, por considerarlas violatorias de Derechos Humanos.

[Tu nombre]