Pedimos respeto para la célula básica de la sociedad
STOP agenda LGTB en la OEA
STOP agenda LGTB en la OEA
El proyecto de resolución sobre Derechos Humanos de la 52º Asamblea General de la OEA que se celebrará del 5 al 7 de octubre próximos incluye un lenguaje extraordinariamente agresivo:
- Constantes referencias a los derechos y a la salud sexual y reproductiva que -en el lenguaje internacional- equivale a ‘derecho’ al aborto
- Pide que los estados permitan que la documentación de identidad “no discrimine” por orientación sexual o identidad de género. Es decir, el carnet reflejaría la autopercepción
- También pide que los estados prohiban las llamadas “terapias de conversión” por considerar que no respetan la orientación sexual e identidad de género.
- La obsesión del documento es tal que cuando habla de los efectos del covid19 lo enfoca sobre los efectos en la violencia de género y en los llamados derechos sexuales y reproductivos.
En las 58 páginas del documento se hace referencia a los llamados derechos sexuales y reproductivos en 35 ocasiones mientras que apenas se mencionan 5 veces los derechos laborales y en 4 de esas 5 ocasiones para denunciar la supuesta discriminación laboral que sufre el colectivo LGTB.
El sesgo ideológico es claro. Los países más agresivos son México, Perú, Estados Unidos y El Salvador.
Sin embargo, podemos salvar el texto y redireccionarlo a los verdaderos problemas de la región: equidad laboral y social, apoyo a la familia y necesario fortalecimiento institucional.
Guatemala y Paraguay serán probables aliados; Uruguay es probable y quizás algunas islas del Caribe.
Estaremos sobre el terreno haciendo lobby. Pero también queremos provocar una cascada de reacciones sobre los buzones electrónicos de loos delegados. Al firmar esta campaña le estarás enviasndo un email a cada uno de los embajadores en la OEA.
Para más información:
Podés revisar el borrador de resolución de Derechos Humanos aquí:
https://docs.google.com/document/d/1rS3spStH1joDSijFWBlZgu446C1X1svd/edit?usp=sharing&ouid=110496194900917472346&rtpof=true&sd=true
El slogan de la Asamblea: juntos contra la discriminación.
https://www.oas.org/es/centro_noticias/fotonoticia.asp?sCodigo=FNC-122684
Revisa aquí la información oficial:
https://www.oas.org/es/52ag/
Congreso de Perú rechaza instalar baños trans para la 52 Asamblea General de la OEA:
https://www.aciprensa.com/noticias/congreso-rechaza-implementacion-de-banos-trans-en-la-52-asamblea-de-la-oea-en-peru-25622