Ante el debate legislativo sobre aborto, los médicos reafirman la defensa de la vida desde la concepción.
Gracias a los médicos que defienden la VIDA.
Gracias a los médicos que defienden la VIDA.
Ante el debate legislativo sobre la legalización del crimen del aborto, la Academia Nacional de Medicina se expresó reiterando su postura en defensa de la vida desde la concepción.
"El niño por nacer, científica y biológicamente es un ser humano cuya existencia comienza en el momento de su concepción. Desde el punto de vista jurídico es un sujeto de d5.5erecho como reconoce la Constitución Nacional, los tratados internaciona}les anexos y los distintos códigos nacionales y provinciales de nuestro país."
También la Asociación de Obstetricia y Ginecología de San Juan se manifestó a favor de la Vida, a través de una solicitada firmada por la presidente de dicha entidad, la Dra. Lorena Roca Alday.
“Ante la reciente iniciativa del Poder Ejecutivo Nacional, que propone debatir en el Honorable Congreso de la Nación la legalización del aborto, nos manifestamos en contra de cualquier forma voluntaria tendiente a destruir un embrión humano en el seno materno. Ningún proyecto de ley que se pretenda sancionar de manera justa, puede desconocer la realidad biológica y científica de la existencia de la vida humana en su etapa gestacional.”
Más de 1000 médicos mendocinos se manifestaron a favor de la vida a través de un documento presentado en la mesa de entradas de la Legislatura Provincial, expresaron su rechazo a cualquier legislación nacional o provincial a favor del aborto y se comprometieron a cuidar la vida de las embarazadas y de la persona por nacer, desde el momento de la concepción.
Alicia Mallol, jefa de Ginecología Infanto Juvenil del Hospital Notti, sostuvo que el aborto siempre es una práctica invasiva, dijo también:
“El Estado debería poner el foco en la atención primaria en efectores de salud, ya que la misma está absolutamente descuidada. Eso sí es un problema de salud real”.
También un grupo de médicos se manifestaron públicamente en defensa de la Vida en la Marcha por la Vida del pasado 25 de marzo en la Ciudad de Buenos Aires. La doctora Soledad Otazua explicó detalles del proceso de desarrollo de un bebé, utilizando como ejemplo un modelo a escala gigante de un bebé de 12 semanas de gestación que acompañó la marcha.
Los médicos vestidos con sus guardapolvos blancos leyeron un manifiesto por la vida y recordando su juramento hipocrático, exclamaron:
“Dañar de cualquier forma un ser humano vivo con la intención de terminar su vida bajo ningún aspecto constituye un acto médico (…) Ni el estado ni nadie puede obligar a ningún agente o profesional de la salud a realizar prácticas que estén en contra de su objeción de conciencia”.
Hacemos extensivo este agradecimiento a todos los médicos que defienden la vida de los niños no nacidos, sabemos que muchos están trabajando arduamente dando charlas, como expositores en el Congreso, organizándose, dando testimonio claro ¡no están de brazos cruzados!
Felicitamos y respaldamos a estos médicos que, con su postura clara y contundente en defensa de la vida, honran el ejercicio de la medicina, que cumplen con su Juramento Hipocrático, en el que se comprometen a cuidar la vida desde la concepción, y constituyen un ejemplo para los demás.
Queremos felicitarlos y respaldarlos por su pública defensa de la vida desde la concepción. ¡Necesitamos más médicos como ellos que se jueguen por la vida en serio!