Pedimos la derogación del protocolo de abortos no punibles que elimina a los niños por nacer y pisotea los DD.HH.
Derogación del #ProtocoloILEgal
Derogación del #ProtocoloILEgal
ULTIMO MOMENTO (18 de diciembre): Esta tarde a las 17 hs nos encontramos frente al Ministerio de Salud, 9 de Julio y Moreno, Ciudad de Buenos Aires. ¡La #OlaCeleste vuelve a salir a las calles! Si estás en Buenos Aires ¡sumate! Y si estás en alguna provincia, podés sumarte en las redes, acompañaremos con el #ProtocoloMata de 16 a 19 hs.
El Ministro de Salud aprobó un protocolo para la realización de abortos no punibles.
¿Puede una resolución dictada por una autoridad política, en el momento que sea, consagrar un supuesto derecho contrario a la ley, la justicia y a toda razonabilidad, con el vago argumento de la “salud pública”? ¡Por supuesto que NO!
Esta resolución ministerial es inconstitucional, como analizó el Comité de Bioética, porque:
-El Ministerio de Salud no puede alterar las leyes a partir de sus resoluciones: en primer lugar va contra el código penal al referirse a la causal salud se refiere a que “este peligro no pueda ser evitado por otros medios”, altera el código civil que dice que cuando se trata de niñas deben intervenir sus padres y altera la ley del derecho del paciente que cuando se da un consentimiento informado la persona debe recibir alternativas.
-El protocolo violenta el ejercicio de la profesión por parte de los médicos. Obliga a que todos los médicos ofrezcan aborto, incluso si la mujer no lo pide. Y amenaza a los médicos. Reconoce la objeción de conciencia de forma muy limitada y crea un registro de objetores que puede generar discriminación.
-El protocolo también afecta el federalismo.
-El protocolo violenta el derecho a la Vida. ARgentina quiso que se aclarara que la vida del niño comienza en la concepción.
Decimos NO al instrumento diseñado para aniquilar inocentes, en franca contradicción con la normativa que rige en nuestro país y básicamente con los principios y dignidad humana en que encuentran su fundamento el sistema de DDHH , y que fuera refrendado por el Congreso de la nación en el debate oportuna y democráticamente desarrollado. El protocolo descuida a los más débiles de la sociedad, fomentando muerte y desolación , en lugar de políticas de salud y bienestar necesarias para construir una patria grande y respetuosa de cada uno de sus miembros.
Por eso exigimos el diseño de políticas que armonicen derechos, tutelando a la madre y al niño por nacer, superadoras de las propuestas de muerte que ofrece el protocolo ilegal.
Defendemos a nuestros médicos y exigimos se respete su libertad de trabajar y la dignidad de su profesión.
El protocolo es arbitrario e inconstitucional , excediendo las facultades que competen a un ministro, en menoscabo de las legitimas atribuciones de los representantes del pueblo de la nación y las provincias, que dijeron NO a toda propuesta que pretenda socavar los derechos del no nacido.
Por todo esto le pedimos al Ministro de Salud Ginés González García que anule este protocolo asesino y a los Gobernadores de las Pcias. Argentinas que no adhieran a este protocolo.