Libertad de expresión en RIESGO

censurar con la excusa de tolerar; ¡menuda paradoja!

 

Libertad de expresión en RIESGO

victoria

Libertad de expresión en RIESGO

0200.000
  150.737
 
150.737 firmado. Vamos a lograr 200.000!

¡La libertad de expresión en Europa está en gran peligro!

El 9 de diciembre de 2021, la Comisión Europea propuso ampliar la lista de delitos de la UE a la incitación al odio y a los delitos de odio.

Si se acepta esta propuesta, tu voz provida y profamilia se apagará no solo en toda la UE, incluso también en nuestro país. Lo siento, pero debo advertirte del peligro que se avecina: tu derecho a la libertad de expresión será violado por entidades públicas y privadas.

Es una táctica de la izquierda radical para censurar cualquier disidencia a su agenda en todo el mundo. Al cambiar la definición de lo que significa la libertad de expresión, darán un golpe a nuestra libertad de defender nuestras opiniones y creencias... ¡Nos quieren sillenciar!, ¡pretenden callarnos!

Los debates continúan, pero la votación se acerca inexorablemente. La próxima reunión del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior será en Luxemburgo los días 9 y 10 de junio de 2022. Tenemos previsto convencer a algunos delegados de los Estados miembros de la UE para que voten en contra de las nuevas leyes de incitación al odio y las hagan descarrilar... ¡Pero necesito tu ayuda AHORA!

Si se suprime la libertad de expresión, el gobierno se convierte en una tiranía. ¡Eso es lo que nos estamos jugando! 

Cada vez vemos más cómo las leyes de incitación al odio pueden ser mal utilizadas para perseguir a personas con opiniones diferentes. El gobierno de Biden en Estados Unidos ya anunció su intención de establecer un Consejo de Gobernanza de la Desinformación (DGB) para etiquetar la información que no le gusta como desinformación. ¿Los creadores de fake news a perseguir las supuestas fake news?

Recordarás además que el fiscal finlandés persiguió a la política cristiana Päivi Räsänen por sus publicar versículos de la Biblia sobre el matrimonio, la familia y la sexualidad.

En Colombia, la supuesta verificadora ‘La Silla Vacía’ nos censuró por hacer públicas las presiones del lobby abortista que conocíamos de primera mano. Nos tacharon de ‘fake news’ sencillamente porque no tenían la información que nosotros sí teníamos…

También en Argentina lanzaron la ley mordaza; desde CitizenGO la combatimos pero ahí siguen presionando para callarnos.

En México, el presidente López Obrador anunció su intención de luchar contra las llamadas fake news. ¡Agarrénse que vienen curvas!

Como ves, la CENSURA está a la vuelta de la esquina. ¡Tenemos que frenarlo antes de que sea demasiado tarde!

Las nuevas leyes sobre la incitación al odio propuestas por la Comisión para ser añadidas al apartado 1º del artículo 83 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE) están redactadas de forma muy imprecisa y podrían ser utilizadas de forma arbitraria por algunos grupos poderosos, por ejemplo, políticos, jueces y activistas proabortistas y progénero.

Otro problema es que no tenemos una definición clara de lo que es la incitación al odio y los delitos de odio. 

La izquierda radical quiere tener las manos libres para callar y censurar las voces provida y profamilia. Si se salen con la suya en la UE, me temo que se sentirán con el derecho de ‘exportar’ su modelo de censura a nuestro país y a toda Hispanoamérica.

Estamos movilizando a miles de ciudadanos de todo el mundo para evitar que la izquierda radical de la UE los convierta en delincuentes... Pero tenemos que movernos rápido para convencer a los delegados, ya que la sesión de votación está prevista para los días 9 y 10 de junio.

La situación es difícil, pero tenemos esperanza.

Para la introducción de las nuevas leyes sobre la incitación al odio, los delegados del Consejo de Justicia y Asuntos de Interior en Luxemburgo deben votar por unanimidad.

Esto significa que si conseguimos convencer a algunos delegados de los Estados miembros de la UE para que voten en contra de las nuevas leyes sobre la incitación al odio, podremos ganar y defender nuestra libertad de expresión.

Sin embargo, si fracasamos, me temo que más pronto que tarde nos enfrentaríamos a procesos judiciales por defender nuestra fe cristiana y nuestra opinión provida, profamilia y promatrimonio en la esfera pública. 

Si queremos frenar este tsunami, tenemos que hacerlo AHORA.

Mañana quizás sea tarde…

Por favor, firma nuestra petición en defensa de la libertad de expresión.

Para mas información:

Revisa aquí la propuesta europea para extender el llamado lenguaje de odio y los llamados crímenes de odio: https://ec.europa.eu/commission/presscorner/detail/es/ip_21_6561

Lee la nota en DW: https://www.dw.com/es/comisi%C3%B3n-propone-ampliar-a-toda-la-ue-el-discurso-de-odio-por-g%C3%A9nero-como-delito/a-59931772

Informe de ‘buenas prácticas’ contra el lenguaje de odio en las redes: https://www.inclusion.gob.es/oberaxe/ficheros/ejes/delitosodio/buenas-practicas-exper-analisis-discur-odio-en-linea.pdf

Algunas universidades se lanzan a publicar trabajos “académicos” sobre esta nueva forma de censura: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7695859.pdf

0200.000
  150.737
 
150.737 firmado. Vamos a lograr 200.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Nos preocupa que la supuesta tolerancia derive en censura

A la att. del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

El 9 de diciembre de 2021, la Comisión Europea propuso ampliar la lista de delitos de la UE a la incitación al odio y los delitos de odio al artículo 83, apartado 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

La propuesta de la Comisión Europea va en contra del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y el artículo 11 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Además, el discurso de odio y los delitos motivados por el odio no son conceptos lo suficientemente claros y se pueden abusar con facilidad. De hecho, la Comisión Europea no ha logrado dar una definición de lo que busca criminalizar como discurso de odio y, por esa razón, la armonización de la UE en el área del discurso de odio no es posible.

Por lo tanto, le pedimos que defienda la libertad de expresión ante el riesgo de que la ola censora se extienda por el resto de mundo.

[Tu nombre]

Nos preocupa que la supuesta tolerancia derive en censura

A la att. del Alto Representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

El 9 de diciembre de 2021, la Comisión Europea propuso ampliar la lista de delitos de la UE a la incitación al odio y los delitos de odio al artículo 83, apartado 1, del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea (TFUE).

La propuesta de la Comisión Europea va en contra del artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), el artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos y el artículo 11 de la Carta de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea.

Además, el discurso de odio y los delitos motivados por el odio no son conceptos lo suficientemente claros y se pueden abusar con facilidad. De hecho, la Comisión Europea no ha logrado dar una definición de lo que busca criminalizar como discurso de odio y, por esa razón, la armonización de la UE en el área del discurso de odio no es posible.

Por lo tanto, le pedimos que defienda la libertad de expresión ante el riesgo de que la ola censora se extienda por el resto de mundo.

[Tu nombre]