Frenemos la liberación injustificada de presos

Rechazamos la liberación de presos

 

Frenemos la liberación injustificada de presos

Frenemos la liberación injustificada de presos

020.000
  13.250
 
13.250 firmado. Vamos a lograr 20.000!

ÚLTIMO MOMENTO (2 de mayo): Durante la semana fueron tendencia varios días los hashtag pidiendo que no se liberen a los presos, y otros mostrando el silencio de las “feministas” ante la liberación de violadores, que vuelven a sus casas en muchos casos cerca de la casa de sus víctimas. También hubo masivos cacerolazos contra de la liberación injustificada de presos los días jueves y viernes.

ÚLTIMO MOMENTO (30 de abril): Video de Agustín Laje, "Presos libres: políticos felices y feministas calladas".

ÚLTIMO MOMENTO (30 de abril): Al día siguiente de ser liberado, un preso es detenido tras asaltar un comercio en Almagro. Le había arrojado una silla en la cabeza al juez que lo indagó y lo había amenazado de muerte. AL ser detenido manifestó: 

“Qué me importa que me lleven preso, ayer salí del penal de Marcos Paz por el coronavirus. Llevame, igual mañana me voy de nuevo”.

ÚLTIMO MOMENTO (30 de abril): Delincuente liberado recientemente por la excusa del coronavirus, volvió a ser detenido por la Policía de la Ciudad de Buenos Aires, tras ser denunciado por integrantes de su familia porque los había agredido físicamente.

ÚLTIMO MOMENTO (29 de abril): ¡Indignante! Preso apenas liberado fue a buscar a su ex pareja y la apuñaló hasta asesinarla. El detenido estaba preso por reiteradas denuncias de maltrato, amenazas, violación de domicilio de su ex pareja. Al huir chocó con otro auto y luego falleció de un infarto. 


Se están viviendo momentos de fuerte tensión en la sociedad por la liberación de presos, a raíz de la epidemia de coronavirus.

Estas liberaciones indiscriminadas están poniendo en riesgo a los ciudadanos honestos que merecen vivir en paz y libres de violencia. 

El juez de la Cámara de Casación bonaerense, Víctor Horacio Violini, aceptó durante los últimos días el pedido de más de 2.300 reclusos y firmó su liberación. Entre ellos hay una serie de casos de abuso sexual infantil, en donde los acusados regresaron a sus barrios y volvieron a estar cerca de sus víctimas. ¡Es inaceptable!

Por supuesto consideramos que los presos tienen que tener medidas de seguridad e higiene adecuadas, para que no se produzcan contagios en los penales. 

Pero creemos también que no debería haber liberación para los condenados por delitos graves. Y eso es justamente lo que está sucediendo en nuestro país. 

El Presidente Fernández se pronunció avalando la decisión de liberar a presos comunes que integren los grupos de riesgo del contagio por coronavirus. Manifestó: 

“Las cárceles son un lugar de concentración humana muy riesgosa. El contagio y la contaminación pueden darse con muchísima facilidad”. 

Por el contrario, desde  el PRO y la UCR emitieron comunicados rechazando la liberación de detenidos. 

La mesa directiva del PRO emitió un comunicado, firmado por la presidente del partido Patricia Bullrich; así también como las de Federico Angelini, Laura Rodríguez Machado, Eduardo Macchiavelli, Omar De Marchi, Jorge Macri. Entre otras cosas afirman: 

"Recordemos que gracias a la Ley de Víctimas, hoy los jueces están obligados a consultarlas, escucharlas y notificarlas antes de otorgar la libertad o la prisión domiciliaria a un preso. Ya lamentamos casos donde se liberaron a delincuentes y estos cometieron nuevos y aberrantes delitos"

Desde Asociaciones y familiares de víctimas de delitos lanzaron un comunicado, repudiando la política de liberación e impunidad de los detenidos. 

El intendente de San Miguel, Jaime Méndez se expresó a través de Twitter oponiéndose a la medida: 

Manifestó también: 

“Los jueces que toman esas decisiones y aquellos que impulsan este tipo de políticas, como mínimo, le están faltando el respeto a la inmensa mayoría de vecinos honestos que quieren y merecen vivir en paz. Sobre todo a las víctimas de esos mismos delitos y a sus familias. Y por supuesto, también, a las fuerzas de seguridad, a quienes día a día arriesgan su vida en la persecución del delito y hoy redoblan su esfuerzo y servicio, en el contexto de esta pandemia”.

La sociedad en su conjunto se encuentra vulnerable ante la posibilidad de liberación de sujetos que no presenten garantías de reeducación para la vida en sociedad, violentando así la seguridad de todos los ciudadanos.

Por otro lado, diversos gobiernos provinciales han admitido no contar con los medios tecnológicos, humanos y económicos, necesarios para poder controlar las prisiones domiciliarias como ser tobilleras electrónicas y tecnología de rastreo de las mismas. 

Firmá para pedir al Ministerio de Justicia de la Nación y de la Pcia. de Buenos AIres que se frene con la liberación masiva de presos. 


Más información:

Coronavirus: fuerte polémica por la liberación de presos, El Cronista:

https://www.cronista.com/economiapolitica/Coronavirus-fuerte-polemica-por-la-liberacion-de-presos-20200428-0018.html

Del reclamo humanitario a la apología del delincuente, Infobae:

https://www.infobae.com/opinion/2020/04/28/del-reclamo-humanitario-a-la-apologia-del-delincuente/

Alberto Fernández avaló la prisión domiciliaria para presos comunes y generó polémica, El Cronista:

https://www.cronista.com/economiapolitica/Coronavirus-Alberto-Fernandez-avalo-la-prision-domiciliaria-para-presos-comunes-y-genero-polemica-20200428-0009.html

Quién es quién en el plan que está en marcha para liberar presos masivamente, Infobae:

https://www.infobae.com/politica/2020/04/28/quien-es-quien-en-el-plan-que-esta-en-marcha-para-liberar-presos-masivamente/

020.000
  13.250
 
13.250 firmado. Vamos a lograr 20.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

No a la liberación de presos

Sr. Presidente de la Nación, Alberto Fernández,
Sra. Ministro de Justicia y DD.HH. de la Nación, Marcela Miriam Losardo
Sr. Ministro de Justicia y DD.HH de la Pcia. de Buenos, Julio Alak

Nos dirigimos a Uds. para pedirles que se frene con la liberación injustificada de presos en la Argentina.
Por supuesto consideramos que los presos tienen que tener medidas de seguridad e higiene adecuadas, para que no se produzcan contagios de covid-19 en los penales.
Pero creemos también que no debería haber liberación para los condenados por delitos graves. Y eso es justamente lo que está sucediendo en nuestro país.
Consideramos de extrema peligrosidad que presos condenados por delitos de abuso sexual, narcotráfico, homicidio, extorsión, privación ilegítima de la libertad, y otros delitos graves regresen a sus barrios y vuelvan a estar cerca de sus víctimas o las familias de sus víctimas.
Pedimos que se respeten y no se pasen por alto los debidos procesos judiciales. 

[Tu nombre]

No a la liberación de presos

Sr. Presidente de la Nación, Alberto Fernández,
Sra. Ministro de Justicia y DD.HH. de la Nación, Marcela Miriam Losardo
Sr. Ministro de Justicia y DD.HH de la Pcia. de Buenos, Julio Alak

Nos dirigimos a Uds. para pedirles que se frene con la liberación injustificada de presos en la Argentina.
Por supuesto consideramos que los presos tienen que tener medidas de seguridad e higiene adecuadas, para que no se produzcan contagios de covid-19 en los penales.
Pero creemos también que no debería haber liberación para los condenados por delitos graves. Y eso es justamente lo que está sucediendo en nuestro país.
Consideramos de extrema peligrosidad que presos condenados por delitos de abuso sexual, narcotráfico, homicidio, extorsión, privación ilegítima de la libertad, y otros delitos graves regresen a sus barrios y vuelvan a estar cerca de sus víctimas o las familias de sus víctimas.
Pedimos que se respeten y no se pasen por alto los debidos procesos judiciales. 

[Tu nombre]