Pedimos que desde el Gobierno se tomen medidas firmes contra las tomas ilegales de tierras
NO A LAS TOMAS
NO A LAS TOMAS

En la provincia de Buenos Aires, desde hace unos meses comenzaron a tomarse tierras de forma ilegal.
También en algunas provincias del sur de la Argentina se están produciendo usurpaciones ilegales, que forman parte de una problemática que data de hace varios años, pero que se acentuó en los últimos meses.
Por el modo en que se vienen realizaron estas “tomas de tierras”, queda claro que las mismas se están dando de manera organizada, amparadas por movimientos sociales, en algunos casos alineados con el gobierno (como es el caso del Movimiento Evita y la Cámpora).
Se trata de agrupaciones inescrupulosas, que alientan a las personas sin recursos a que cometan este tipo de delitos. En ocasiones se registró también el hecho de que les “venden” o “alquilan” estos terrenos, sin ser los propietarios.
En algunos casos se trata de terrenos fiscales y en otros casos de terrenos pertenecientes a particulares.
El Gobierno no está dando muestras claras de frenar con firmeza estas acciones, sino todo lo contrario, ya que envía mensajes contradictorios a través de los distintos actores políticos.
Por un lado, la Ministra de Seguridad de la Nación, afirmó:
“Estamos en un momento en el que la presión y la conflictividad se traduce en toma de tierras en diferentes lugares del país, particularmente en el sur y en el Gran Buenos Aires; ahora, ese no es un tema de Seguridad, es un tema de déficit habitacional y una presión por el mercado de tierras que evidentemente hay que paliarlo con soluciones que se anticipen al problema”
Por otro lado, el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, afirmó:
"La usurpación es un delito, y no porque lo digo yo, sino porque lo dice la ley".
Por su parte el Presidente Alberto Fernández expresó:
“La toma de tierras no es algo legalmente permitido, pero pidió entender que existe un problema habitacional en la Argentina”.
Estos mensajes contradictorios hacen que la resolución del conflicto sea cada vez más complicada.
Para mantener el orden en una sociedad se necesitan condiciones de institucionalidad, y garantías que debe brindar el gobierno, sino se produce un clima de desorden y anarquía.
La única garantía del desarrollo es el respeto de las leyes y de la propiedad privada.
Pedimos a la Ministra de Seguridad Sabina Frederic, y al Ministro de Seguridad Sergio Berni, que actúen impidiendo estas tomas de tierras, y desalojando cuando la Justicia lo dictamine.
Más información:
En la provincia de Buenos Aires ya fueron usurpadas 4.300 hectáreas donde se iban a construir barrios cerrados y viviendas sociales:
Toma gigantesca en Guernica: una ocupación de más de 100 manzanas, La Nación:
https://www.youtube.com/watch?v=uWz_pz0E8zc&feature=youtu.be
Las tomas son organizadas, dijo la intendenta bonaerense, Cadena 3:
Joaquín de la Torre "Las usurpaciones se dan porque hay un estado que lo permite", Asociación Civil Concordia:
https://www.youtube.com/watch?v=-4n10X4UwqY&t=78s
Tomas de tierras y vecinos asustados se arman, así es el drama que crece en la Patagonia:
La Cámpora reparte en la Costa y Tandil, manual para la toma de tierras, Big Bang News:
¡Firma esta petición ahora!
No a las tomas