Pedimos que se respete la división de poderes y se respete la independencia del poder judicial en la Argentina
Frená el intento de dictadura K
Frená el intento de dictadura K
ÚLTIMO MOMENTO (10 de febrero): El Presidente fernández manifestó al Presidente de China estar identificado con el Partido Comunista. Expresó: "Nos sentimos muy identificados con todo el trayecto de la Revolución hasta el presente" y destacó que ese recorrido "puso a China en el lugar central que ocupa en el mundo".
El kirchnerismo convocó a la realizaron de una marcha pidiendo la renuncia de los jueces de la Corte Suprema el primer día de actividad judicial, tras la feria de enero.
Es profundamente grave que parte del gobierno se haya sumado a la convocatoria.
En la marcha pedían la renuncia de los jueces del Tribuna Supremo y la “democratización de la justicia”.
De hecho el vocero de este movimiento fue el juez Juan Ramos Padilla que hizo graves acusaciones a la Corte Suprema y manifestó:
"Que se vayan los jueces y que el pueblo tenga una Justicia para el pueblo e igualitaria".
“Yo quisiera ver a Alberto al frente de esta marcha o sino en cadena nacional. Tiene que actuar, no comentar. Decirle a todos los argentinos que la mafia se ha apropiado del Poder Judicial”.
¿Cómo podemos permitir que un juez insulte y pida la renuncia de los jueces de la corte Suprema sin que tenga sanciones?
¡No podemos permitir que haya intromisión de los poderes de la República!
Como dice el comunicado de “Justicia y Concordia”:
“El hecho aberrante, pero no sorprendente, de una ofensiva popular contra la Corte Suprema, promovida y alentada por el gobierno nacional, jueces corruptos, organizaciones piqueteras y otros malandras cercanos al poder con el objeto de apretar al máximo tribunal para conseguir la impunidad de quienes desde el Estado han saqueado el país, merece el más contundente repudio de cualquier argentino bien nacido.”
Además, quienes movilizaron la convocatoria tienen condenas confirmadas por los jueces a los que ahora denostaban:
-
Luis D’Elía, con sentencia firme por la toma de la comisaría 24;
-
Amado Boudou, con condena firme por el caso Ciccone;
-
Milagro Sala, recordada en el marcha por un cartel de la Tupac Amaru, también recibió un fallo adverso del máximo tribunal.
¿Será casualidad que quienes promueven que renuncien los miembros de la Corte tengan condenas por delitos confirmadas por estos mismos jueces?
Pretenden presionar a la corte para conseguir la impunidad de políticos corruptos.
La Corte Suprema que tenemos, por desgracia, es sumamente cuestionable. Es la corte que sentenció el inicuo fallo “FAL” que promovió los protocolos de aborto; son los jueces que apoyaron la colonización de nuestra nación por ideologías perversas, y mantuvieron congelados los juicios contra los máximos responsables de la corrupción instalada.
A pesar de lo reprobable de los jueces de la Corte, en este momento es fundamental defender las instituciones y frenar el intento de avasallamiento al poder judicial.
¡Peligra la democracia!
Por eso pedimos al Secretario General de la OEA, Luis Almagro, que intervenga para que se respete la división de poderes en la Argentina.
Más información:
“La Corte se tiene que ir”: la desafiante consigna en la marcha kirchnerista.
https://www.mdzol.com/politica/2022/2/1/la-corte-se-tiene-que-ir-la-desafiante-consigna-en-la-marcha-kirchnerista-218941.html
Marcha contra la corte: Ramos Padilla exigió la renuncia de los jueces supremos
https://www.lagaceta.com.ar/nota/929479/actualidad/marcha-contra-corte-ramos-padilla-exigio-renuncia-jueces-supremos.html
Declaración de Justicia y Concordia:
https://justiciayconcordia.org/la-verdad-ante-todo-declaracion-de-jy-c/