Costa Rica pretende violar el secreto de confesión

Pone en pligro la liberad religiosa sin solucionar el problema de los abusos de menores

 

Costa Rica pretende violar el secreto de confesión

Costa Rica pretende violar el secreto de confesión

05.000
  3.249
 
3.249 firmado. Vamos a lograr 5.000!

El diputado del Partido Acción Ciudadana, Enrique Sánchez, presentó un proyecto de ley por el que obliga a los sacerdotes que confiesen abusos de menores a denunciar al penitente.

Técnicamente se trata de una reforma del Código de la Niñez y la Adolescencia presentado el pasado martes 21 de mayo en la Asamblea Legislativa

El vocero de la Conferencia Episcopal de Costa Rica, Mauricio Granados, advierte que esta medida supone un peligro para la libertad religiosa y “poco o en nada ayudará a la administración de justicia en perseguir al posible autor de un delito”.

El arzobispo José Rafel Quirós mostró abiertamente su oposición:

“Aunque se ponga en riesgo la vida del sacerdote no se debe de revelar el secreto de confesión”

Por su parte, el vocero de la diócesis de Alajuela, Sixto Varela, señaló lo siguiente:

“Pienso que todo sacerdote jamás podrá ceder ante una ley como esta. Me parece que violar el sigilo sacramental, que para nosotros los católicos es muy importante, sería una falta de respeto hacia las personas que se acercan con arrepentimiento”

¿Qué es el sigilo sacramental?

  • Es la garantía que tiene el penitente de que su confesión jamás será revelada, ni siquiera por instancia judicial.
  • Es una garantía necesaria para que muchos se acerquen al sacramento de la reconciliación buscando el perdón y la reparación. Es el momento en el que el penitente abre su conciencia a Dios, por eso el deber del sacerdote -intermediario- de respetar ese momento sagrado.

¿Qué es lo que sí deben de hacer los sacerdotes y ya hacen?

  • Advertir al abusador que su delito es muy grave y que debe de reparar y entregarse a la Justicia
  • En caso de conocer los hechos fuera de confesión, el sacerdote no está sometido al sigilo sacramental y puede denunciar los hechos.
  • En el caso de menores abusados informarles que ellos no han hecho nada malo y recomendarles que hablen con un adulto de su confianza para relatarles los hechos y en su caso, denunciarlos.

¿Qué pasaría si finalmente la ley fuese aprobada?

  • Que los sacerdotes se enfrentarían a una contradicción imposible entre la ley civil y la ley canónica
  • En conciencia deberán de optar por la ley canónica asumiendo los costes civiles y penales del incumplimiento

En definitiva, una amenaza a la libertad religiosa que no ayuda a combatir el grave problema de los abusos

Para más información:

Los sacerdotes ticos dicen que el secreto de confesión es inviolable

Arzobispo Mons. José Rafael Quirós: “Aunque se ponga en riesgo la vida del sacerdote no se debe de revelar el secreto de confesión”

Lee la nota en Costa Rica Noticias

05.000
  3.249
 
3.249 firmado. Vamos a lograr 5.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

El secreto de confesión es sagrado

Att Asamblea Legislativa

Leo con preocupación que Costa Rica podría violar el secreto de confesión.

Supuestamente se trata de buscar la colaboración de la Iglesia en el combate de los abusos sexuales a menores.

La Iglesia ya colabora reclamando al abusador que busca confesión que repare el daño y coopere con la Justicia entregándose

También coopera animando a los menores a hablar con un adulto de su confianza

Y desde luego cooperara en todos aquellos casos que no se encuentre bajo el secreto de confesión.

Violarlo no sólo contradice el derecho canónico y atenta contra la libertad religiosa. También supone quebrar la confianza depositada por el penitente.

En definitiva, un peligro para la libertad religiosa que en poco o en nada ayuda al objetivo compartido de luchar contra el abuso de menores.

Por todo ello, les pido que no aprueben el proyecto de ley de Enrique Sánchez en lo relativo a la violación del secreto de confesión

[Tu nombre]

El secreto de confesión es sagrado

Att Asamblea Legislativa

Leo con preocupación que Costa Rica podría violar el secreto de confesión.

Supuestamente se trata de buscar la colaboración de la Iglesia en el combate de los abusos sexuales a menores.

La Iglesia ya colabora reclamando al abusador que busca confesión que repare el daño y coopere con la Justicia entregándose

También coopera animando a los menores a hablar con un adulto de su confianza

Y desde luego cooperara en todos aquellos casos que no se encuentre bajo el secreto de confesión.

Violarlo no sólo contradice el derecho canónico y atenta contra la libertad religiosa. También supone quebrar la confianza depositada por el penitente.

En definitiva, un peligro para la libertad religiosa que en poco o en nada ayuda al objetivo compartido de luchar contra el abuso de menores.

Por todo ello, les pido que no aprueben el proyecto de ley de Enrique Sánchez en lo relativo a la violación del secreto de confesión

[Tu nombre]