El Constitucional viola la constitución que dice defender
Asamblea Nacional: defienda el matrimonio
Asamblea Nacional: defienda el matrimonio
ULTIMA HORA (19 de julio) El próximo martes 23 entregaremos las firmas al presidente de la Asamblea Nacional
ULTIMA HORA (30 de junio) FOTOS: durante la marcha de Quito mostramos las más de 34 mil firmas en defensa del matrimonio hombre-mujer
También se anunció que la siguiente semana se entregarían las firmas al presidente de la Asamblea Nacional
ULTIMA HORA (28 de junio) hoy a las 11:30 se presenta en rueda de prensa el recurso que reclama suspensión cautelar del fallo de la Corte Constityicional. además, los jefes delas bancadas se reunirán con el pesidente de la Asamblea Nacional
ULTIMA HORA (22 de junio) Más de 100 mil marchan en Guayaquil
ULTIMA HORA (14 de junio) El presidente de la Corte abre la puerta a dar marcha atrás a la decisión
ULTIMA HORA (14 de junio) Los obipos de Ecuador niegan legitimidad a la Corte Constitucional
El pasado miércoles 12 de junio la Corte Constitucional del Ecuador resolvió legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.
Daba carta de matrimonio de esta manera a dos parejas de homosexuales que habían iniciado una controversia en la Corte Provincial de Pichincha.
Las parejas, no sólo eran homosexuales sino activistas LGTB.
- Xavier Benalcazar y Efraín Soria
- Ruben Salazar y Carlos Verdesoto
Las sentencias se basan en la opinión consultiva de la Corte Interamericana en la que reinterpretaba la Convención Americana de Derechos Humanos para concluir que no legalizar el ‘gaymonio’ atentaba contra la Convención.
Exactamente lo inverso de lo defendido por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos con sede en Estrasburgo que por unanimidad resolvió en junio 2016 que no legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo no era contrario a la Carta de Derechos Humanos.
Además, la decisión es absolutamente contraria a la Constitución del Ecuador que en su art. 67 dice:
“El matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer”
La Corte también contradice el art. 81 del Código Civil que define matrimonio de la siguiente manera:
“El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente”.
Y por si fuera poco, también contradice el art. 52 de Ley de Gestión de la Identidad y Datos Civiles que señala lo siguiente:
“El matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer”.
Las sentencias conminan a la Asambleas Nacional para que reforma la Constitución para dar cabida a los ‘matrimonios’ entre las personas del mismo sexo
Se saltaron la Constitución, asumieron un rol legislativo que no les corresponde y se extralimitaron en su mandato.
¡Pídele al presidente de la Asamblea Legislativa que defienda el matrimonio!
Para más información: