Asamblea Nacional: defienda el matrimonio

El Constitucional viola la constitución que dice defender

 

Asamblea Nacional: defienda el matrimonio

Asamblea Nacional: defienda el matrimonio

050.000
  35.814
 
35.814 firmado. Vamos a lograr 50.000!

ULTIMA HORA (19 de julio) El próximo martes 23 entregaremos las firmas al presidente de la Asamblea Nacional

ULTIMA HORA (30 de junio) FOTOS: durante la marcha de Quito mostramos las más de 34 mil firmas en defensa del matrimonio hombre-mujer

Lee la crónica de bles.com

También se anunció que la siguiente semana se entregarían las firmas al presidente de la Asamblea Nacional

ULTIMA HORA (28 de junio) hoy a las 11:30 se presenta en rueda de prensa el recurso que reclama suspensión cautelar del fallo de la Corte Constityicional. además, los jefes delas bancadas se reunirán con el pesidente de la Asamblea Nacional

ULTIMA HORA (22 de junio) Más de 100 mil marchan en Guayaquil

ULTIMA HORA (14 de junio) El presidente de la Corte abre la puerta a dar marcha atrás a la decisión

ULTIMA HORA (14 de junio) Los obipos de Ecuador niegan legitimidad a la Corte Constitucional

El pasado miércoles 12 de junio la Corte Constitucional del Ecuador resolvió legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo.

Daba carta de matrimonio de esta manera a dos parejas de homosexuales que habían iniciado una controversia en la Corte Provincial de Pichincha.

Las parejas, no sólo eran homosexuales sino activistas LGTB.

  • Xavier Benalcazar y Efraín Soria
  • Ruben Salazar y Carlos Verdesoto

Las sentencias se basan en la opinión consultiva de la Corte Interamericana en la que reinterpretaba la Convención Americana de Derechos Humanos para concluir que no legalizar el ‘gaymonio’ atentaba contra la Convención.

Exactamente lo inverso de lo defendido por el Tribunal Europeo de Derechos Humanos con sede en Estrasburgo que por unanimidad resolvió en junio 2016 que no legalizar el matrimonio entre personas del mismo sexo no era contrario a la Carta de Derechos Humanos.

Además, la decisión es absolutamente contraria a la Constitución del Ecuador que en su art. 67 dice:

“El matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer”

La Corte también contradice el art. 81 del Código Civil que define matrimonio de la siguiente manera:

“El matrimonio es un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen con el fin de vivir juntos, procrear y auxiliarse mutuamente”.

Y por si fuera poco, también contradice el art. 52 de Ley de Gestión de la Identidad y Datos Civiles que señala lo siguiente:

“El matrimonio es la unión entre un hombre y una mujer”.

Las sentencias conminan a la Asambleas Nacional para que reforma la Constitución para dar cabida a los ‘matrimonios’ entre las personas del mismo sexo

Se saltaron la Constitución, asumieron un rol legislativo que no les corresponde y se extralimitaron en su mandato.

¡Pídele al presidente de la Asamblea Legislativa que defienda el matrimonio!

Para más información:

Puedes leer la nota en Actuall

Puedes leer la sentencia de Estrasburgo que declara que el 'matrimonio' entre personas del mismo sexo no es una obligación derivada de la Cata de Derechos Humanos (en francés)

Revisa aquí la campaña que lanzamos cuando la Corte Interamericana trató de imponer el ‘gaymonio’ en todo el sistema interamericano de Derechos Humanos

050.000
  35.814
 
35.814 firmado. Vamos a lograr 50.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Defienda el matrimonio hombre-mujer

A la att. César Ernesto Litardo Caicedo, presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador

La Corte Constitucional acaba de traspasarle la responsabilidad de reformar la Constitución para admitir los ‘matrimonios’ entre personas del mismo sexo. Supuestamente alegan principios de igualdad y no discriminación.

Basan su fallo en la opinión consultiva 24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que como sabe es no vinculante y supuso una evidente extralimitación de mandato al no interpretar sino REINTERPRETAR el contenido explícito de la Convención Americana de Derechos Humanos en materia de matrimonio.

Lamentablemente la Corte Constitucional del Ecuador cayó en la misma tentación de activismo judicial REINTERPRETANDO la Constitución, para lo que obviamente no tiene competencias.

Tampoco tiene competencias legislativas por lo que le conmina a la Asamblea Legislativa a ejecutar su voluntad legisladora impropia.

Ante tal extralimitación de mandato y deterioro institucional, le pido que sea Ud. quien vele por nuestra Constitución y proteja el matrimonio hombre-mujer tal y como queda reflejado en el art. 67 de nuestra Constitución.

Por el orden constitucional, el equilibrio institucional, el respeto al estado de Derecho y la defensa de la institución matrimonial le pido que mantenga la actual redacción del art. 67 de nuestra Constitución

[Tu nombre]

Defienda el matrimonio hombre-mujer

A la att. César Ernesto Litardo Caicedo, presidente de la Asamblea Nacional del Ecuador

La Corte Constitucional acaba de traspasarle la responsabilidad de reformar la Constitución para admitir los ‘matrimonios’ entre personas del mismo sexo. Supuestamente alegan principios de igualdad y no discriminación.

Basan su fallo en la opinión consultiva 24/17 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que como sabe es no vinculante y supuso una evidente extralimitación de mandato al no interpretar sino REINTERPRETAR el contenido explícito de la Convención Americana de Derechos Humanos en materia de matrimonio.

Lamentablemente la Corte Constitucional del Ecuador cayó en la misma tentación de activismo judicial REINTERPRETANDO la Constitución, para lo que obviamente no tiene competencias.

Tampoco tiene competencias legislativas por lo que le conmina a la Asamblea Legislativa a ejecutar su voluntad legisladora impropia.

Ante tal extralimitación de mandato y deterioro institucional, le pido que sea Ud. quien vele por nuestra Constitución y proteja el matrimonio hombre-mujer tal y como queda reflejado en el art. 67 de nuestra Constitución.

Por el orden constitucional, el equilibrio institucional, el respeto al estado de Derecho y la defensa de la institución matrimonial le pido que mantenga la actual redacción del art. 67 de nuestra Constitución

[Tu nombre]