Plantean la maternidad como un factor de desigualdad en lugar de un regalo y una bendición
Pretenden impulsar el aborto en toda Latinoamérica
Pretenden impulsar el aborto en toda Latinoamérica
ULTIMA HORA (24 de octubre) La CEPAL anuncia que se pospone la XIV Conferencia Regional será del 27 al 31 de enero del 2020 en Santiago.
Del 4 al 8 de noviembre se celebra en Santiago de Chile la XIV Conferencia Regional de la Mujer organizada por la Comisión Económica para América Latina y caribe (CEPAL)
La agenda oficial está centrada en los derechos de las mujeres, la igualdad de género y el llamado ‘empoderamiento’ de las mujeres
Plantean como problemas la desigualdad socioeconómica y la pobreza, los patrones culturales patriarcales, discriminatorios y violentos y la cultura del privilegio; la división sexual del trabajo y la injusta organización social del cuidado, y la concentración del poder y las relaciones de jerarquía en el ámbito público.
Como soluciones apuntan a diversas soluciones políticas, legislativas, tecnológicas y sociales. De momento, ya aprobaron en una reunión celebrada el 30/31 de julio la creación de un Fondo Regional de Apoyo a los Movimientos de Mujeres y Feministas.
En la agenda de esta XIV se encuentra la evaluación y revisión de la llamada Estrategia de Montevideo de 2016 y los compromisos alcanzados en la cumbre mundial de Beijing hace 25 años, ambos baluartes del llamado “derecho” al aborto.
¿Por qué es tan peligrosa esta reunión?
- Porque pretenden imponer la “perspectiva de género” en leyes y programas de gobernó olvidándose de la perspectiva relevante, la “perspectiva de familia”.
- Porque en el fondo parte de una visión negativa del varón como ser violento por naturaleza, egoísta y reticente a perder “poder”. Lejos de buscar la concordia, la armonía y la complementariedad, fomentan la “guerra de sexos”
- Porque -aunque no lo citan expresamente en sus textos oficiales- el verdadero objetivo es promover el aborto para que la mujer pueda rechazar la maternidad, principal impedimento de la igualdad
En realidad, tratan de llevar al ámbito internacional las manifestaciones violentas, agresivas y radicales protagonizadas en varios puntos de la región el pasado 28 de septiembre
Por eso tenemos que intervenir. Varias ONGs provida y profamilia estarán presentes en la reunión pudiendo hacer lobby directo. Llevarán impresas nuestras firmas y llevarán tu voz a las reuniones
Pero además, al firmar esta campaña le estarás enviando un email a los organizadores del encuentro para que conozcan la realidad de la Latinoamérica real.
Para más información:
Resumen de la llamada Estrategia de Montevideo
CEPAL aprueba un Fondo regional para Movimientos de Mujeres y Feministas
Información oficial de la XIV Conferencia Regional de Mujeres en ONU Mujer
Presentación oficial de la XIV Conferencia Regional de la Mujer