Corte: rechacen nueva demanda feminista de aborto a antojo

El aborto a antojo es contrario a la Constitución y a la convencion americana de Derechos Humanos

 

Corte: rechacen nueva demanda feminista de aborto a antojo

Corte: rechacen nueva demanda feminista de aborto a antojo

010.000
  5.301
 
5.301 firmado. Vamos a lograr 10.000!

ULTIMA HORA (16 de octubre) Nuestra campaña en El Espectador. Dice que el portal es de origen español. Cierto. Pero la campaña es 100% colombiana

ULTIMA HORA (21 de septiembre) Este viernes 25 a las 11:00am haremos un plantón frente a la Corte

Las feministas vuelven a pretender llevar el aborto a la Corte Constitucional. La demanda presentada el pasado miércoles 16 de septiembre pretende la despenalización total del aborto en Colombia.

Argumentan que mientras persista el art 122 del Código Penal “las mujeres no van a poder acceder (al aborto) de manera oportuna.

¿Quién lo promueve? Causa Justa, compuesta por Women´s Link Worldwide, centro de Derechos Reproductivos y las llamadas ‘Católicas’ por el Derecho a decidir

Estos son sus argumentos:

  • Afecta al derecho a la salud. ¿Del bebé por nacer?, ¿desde cuando abortar es salud?
  • Supone un “uso abusivo del derecho penal” y hay que reducir los embarazos no deseados mediante educación sexual. El derecho penal es la ‘última ratio’ que regula la convivencia. Si el derecho a la vida no está protegido, ¿qué estará protegido?
  • De los 400.000 abortos que se practican en Colombia, sólo el 10% es legal. Las mentiras de siempre denunciadas hace décadas por el Dr. Nathanson: inflar unas estadísticas indemostrables y tratar de convencer a la opinión pública
  • El aborto clandestino provoca al año 70 muertes y 132.000 complicaciones. De nuevo estadísticas falseadas. Lo que no dicen es que el aborto -legal o ilegal, da igual, provoca serias complicaciones físicas y psíquicas en las mujeres, pudiendo llegar a la muerte.
  • Atenta contra la libertad de profesión y oficio. ¿De verdad que abortar es una profesión o un oficio?, ¿alguien dirá en su curriculum profesional que se dedica a acabar con vidas inocentes?, ¿debe de haber libertad para matar?
  • Atenta contra la libertad de conciencia. ¡Lo máximo! Los que pretenden eliminar la objeción de conciencia del personal sanitario tienen el coraje de invocar el citado derecho porque -dicen “un estado laico no puede imponer los principios morales de una religión”. A ver si se enteran: matar una vida inocente que está por nacer no es que sea pecado -que también- es un atentado moral UNIVERSAL. Y para eso no hace falta ser creyente.

La situación está complicada porque actualmente hay tres magistrados de la Corte a favor, uno en contra y tres indecisos. Es decir, que puede pasar cualquier cosa.

Por eso te animo a que escribas ahora a la Corte y les pidas que rechacen la demanda ideológica que pretende acabar con el primero de los derechos, el derecho a la vida

Para más información:

Puedes leer la información en El Tiempo: https://www.eltiempo.com/justicia/cortes/corte-constitucional-recibe-una-nueva-demanda-contra-el-delito-de-aborto-538064

Lee la nota en El Espectador: https://www.elespectador.com/noticias/judicial/los-argumentos-de-la-nueva-demanda-contra-la-penalizacion-del-aborto/

Lee la nota en Caracol: https://caracol.com.co/radio/2020/09/16/politica/1600268894_132649.html

Revisa aquí la Constitución de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20de%20Colombia.pdf

010.000
  5.301
 
5.301 firmado. Vamos a lograr 10.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Rechacen la nueva demanda del aborto por inconstitucional

Att. Magistrados de la Corte Constitucional

Les escribo con preocupación tras conocer la nueva demanda de aborto presentada por el colectivo denominado ‘Causa Justa’ el pasado miércoles 16 de septiembre.

La demanda pretende despenalizar totalmente el aborto para garantizar supuestamente el derecho a la salud, a la liberad profesional y de conciencia.

Debo recordarle que el art. 11 de nuestra Constitución consagra el derecho a la vida como inviolable. También le recuerdo que el art 44 reconoce el derecho a la vida como derecho fundamental de los niños.

Nuestro Código Civil reconoce al no nacido todos los derechos del nacido en lo que le beneficie.

Y la Convención Americana de Derechos Humanos reconoce en su art. 4 el derecho a la vida desde el momento de la concepción.

Por otra parte, la Convención Internacional de Derechos del Niño -de la que Colomba es signataria- reconoce el derecho a la vida del no nacido en su preámbulo.

Y por si todo esto fuera poco, le recuerdo que la Corte ya resolvió el caso ‘JuanSe’ hace unos meses y aceptar la demanda sería juzgar dos veces el mismo asunto, contradiciendo el principio “non ibis in idem”.

Por lo demás, eliminar un artículo del Código Penal es competencia legislativa no judicial.

Por todo ello, les pido que archiven la demanda presentada en pro de la seguridad jurídica, el respeto a la Constitución, los acuerdos internacionales y el respeto a la vida de los colombianos por nacer.

[Tu nombre]

Rechacen la nueva demanda del aborto por inconstitucional

Att. Magistrados de la Corte Constitucional

Les escribo con preocupación tras conocer la nueva demanda de aborto presentada por el colectivo denominado ‘Causa Justa’ el pasado miércoles 16 de septiembre.

La demanda pretende despenalizar totalmente el aborto para garantizar supuestamente el derecho a la salud, a la liberad profesional y de conciencia.

Debo recordarle que el art. 11 de nuestra Constitución consagra el derecho a la vida como inviolable. También le recuerdo que el art 44 reconoce el derecho a la vida como derecho fundamental de los niños.

Nuestro Código Civil reconoce al no nacido todos los derechos del nacido en lo que le beneficie.

Y la Convención Americana de Derechos Humanos reconoce en su art. 4 el derecho a la vida desde el momento de la concepción.

Por otra parte, la Convención Internacional de Derechos del Niño -de la que Colomba es signataria- reconoce el derecho a la vida del no nacido en su preámbulo.

Y por si todo esto fuera poco, le recuerdo que la Corte ya resolvió el caso ‘JuanSe’ hace unos meses y aceptar la demanda sería juzgar dos veces el mismo asunto, contradiciendo el principio “non ibis in idem”.

Por lo demás, eliminar un artículo del Código Penal es competencia legislativa no judicial.

Por todo ello, les pido que archiven la demanda presentada en pro de la seguridad jurídica, el respeto a la Constitución, los acuerdos internacionales y el respeto a la vida de los colombianos por nacer.

[Tu nombre]