Colombia: pide dimisión de procurador abortista

Actuó más como un activista abortista que como un jurista al servicio de la ley y el orden púiblico

 

Colombia: pide dimisión de procurador abortista

Colombia: pide dimisión de procurador abortista

05.000
  3.244
 
3.244 firmado. Vamos a lograr 5.000!

ULTIMA HORA (6 de enero) Sabemos que nuestra campaña generó primero molestia en la Procuraduría General de la Republica. Conforme aumentaron las firmas, la actituid pasó de molestia a preocupación. ¡Avanzamos! 

Logramos frenar la publicación de la nota técnica de la Procuraduría General de la República promoviendo el aborto.

Puedes ver el texto aquí.

Puedes ver la nota de Actuall.com acá

El pasado 30 de noviembre comparecía el procurador delegado para los derechos de la infancia, la adolescencia, la familia y la mujer, Virgilio Alonso Hernández Castellano en el foro para debatir sobre el proyecto de ley que reconoce el derecho a la vida desde el momento de la concepción.

La sorpresa es que resultó más abortista que las abortistas. ¡Mucho más agresivo que Oriéntame o Profamilia! 

Lo primero, asumir como vinculante los dictámenes de la CEDAW:

“Es necesario atender las recomendaciones del Comité para la Eliminación de la discriminación contra la mujer, así como del Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales que señalan expresamente la obligación de los estados a dictar normas políticas y prácticas que reduzcan el riesgo de que se produzcan abortos inseguros y garanticen el acceso a abortos seguros” 

¿Es que el procurador delegado no sabe que los dictámenes de la CEDAW NO SON VINCULANTES? Pero hay más, manipula la convención Belém do Pará de la CIDH para hacerla decir lo que no dice. No dice que la mujer tenga derecho a abortar (no lo dice ningún organismo internacional) Dice simplemente que la mujer tiene derecho a que se respete su vida. Por supuesto, también la mujer que está por nacer…

Pero lo máximo del procurador delegado es afirmar que el proyecto de ley de reconocimiento del derecho a la vida desde la concepción “pretende imponer la maternidad”:

“El Proyecto de Ley que aquí se debate, pretende imponer la maternidad a las mujeres interfiriendo de forma aparentemente indebida, en la decisión privada e íntima que a ellas les asiste e íntima pues será su vida, y no la de otras, la que cambiará. Obligar a una mujer a ser madre es imponerle una identidad, un rol determinado dentro de la sociedad, es cosificar a la mujer equiparándola a un útero, es tratarla como un medio y no como un fin en si misma”

Que se entere el procurador delegado: la mujer embarazada YA ES MADRE. El aborto sólo la convertiría en madre de un hijo muerto.

Pero el procurador delegado siguió. Incluso se permitió criticar la sentencia de laa Corte Constitucional del 2006 que despenalizó el aborto por considerar que se había quedado corta:

Esta sentencia que estableció la prohibición absoluta del aborto resulta contraria a los derechos de la mujer en particular a su dignidad humana, libre desarrollo en su personalidad, a la vida libre, a su salud física y mental y a no estar sometida a torturas ni a tratos o penas crueles”

¿Proteger la vida del no nacido es torturar a la madre?, ¿dónde estudió leyes el señor Hernández Castellano?

Prosigue el procurador delegado con su crítica a la Corte Constitucional. Argumenta que la limitación al “derecho” al aborto por la defensa de la vida “no es idónea”, sino que forma parte del “interés por la moral pública (...) pretendiendo que las mujeres se sometan a ellas”.

¿Quién habló de moral? Sr. procurador delegado: estamos hablando de evidencia científica: la vida comienza en el momento de la concepción. Lo aseguran el 100% de los libros de embriología y así lo estudian el 100% de los estudiantes de biología del mundo entero.

Y prosigue el polémico señor Hernández Castellano con el tradicional argumento abortista: si no se regula el aborto, las mujeres abortaran igual pero en condiciones inseguras. Tanto como afirmar que hay que permitir el homicidio porque los asesinos sino correrían riesgos...

“Las medidas restrictivas y sancionatorias como la penalización del aborto no resultaron idóneas para proteger el valor de la vida pues el temor a la sanción no impidió en su momento que las mujeres realizaran interrupción en el embarazo y solo si trajo una desmejora de las condiciones de dignidad de las mujeres que acudían a sitios clandestinos para abortar poniendo incluso en riesgo su vida”.

Todas estas declaraciones son inaceptables para un funcionario público por lo que le estamos pidiendo al procurador de la República, Fernando Carrillo, que destituya a su procurador delegado, Virgilio Alonso Hernández Castellano

Para más información:

Puede leer aquí la transcripción íntegra del posicionamiento del procurador delegado: https://docs.google.com/document/d/1z3Hqn8rfMc1mr3uqaY4fbBiLETVfjFRpGFbPCIPOid8/edit?usp=sharing

05.000
  3.244
 
3.244 firmado. Vamos a lograr 5.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Cese a su procurador delegado Virgilio Alonso Hernández Castellano

Señor Procurador de la República de Colombia, Fernando Carrillo Flórez.

Le escribo con preocupación por la participación de su procurador delegado para los derechos de la infancia, la adolescencia, la familia y la mujer, Virgilio Alonso Hernández Castellano.

Como sabrá, el Sr. Hernández Castellano participó el pasado 30 de noviembre de 2020 en el foro abierto sobre el proyecto de ley PL 140 de 2020 que busca reconocer el derecho a la vida desde el momento de la fecundación.

Su procurador delegado consideró vinculante las interpretaciones de la CEDAW que, como sabe no resultan vinculantes, lo que resulta un error profesional inaceptable para un profesional del derecho.

Además, lejos de su obligada neutralidad institucional, se permitió criticar a la Corte Constitucional por limitar el llamado “derecho” al aborto, “derecho” que no ha sido reconocido en ningún documento internacional vinculante ni en ningún apartado de la legislación nacional ni en ninguna sentencia de la Corte por mucho que las manipule su procurador delegado.

Por contra, el art. 4 de la Convención Americana de Derechos Humanos -que sí es vinculante para Colombia- si contempla el derecho a la vida del no nacido desde el momento de la concepción.

Además de los abultados errores jurídicos, su procurador delegado se comportó más como un activista pro aborto que como un funcionario público al servicio de la ley y el órden público. Asumió el discurso de la “imposición de la maternidad” y de la necesidad de un “aborto seguro” como hacen los grupos de presión abortista.

Incluso llega a considerar como excusa la defensa del derecho a la vida y lo enmarca en “moral pública” desconociendo que el derecho penal es el marco que marca los límites de comportamiento y los hechos inaceptables en toda sociedad.

Por todo ello le pido que cese Virgilio Alonso Hernández Castellano como procurador delegado para los derechos de la infancia, la adolescencia, la familia y la mujer por haber demostrado parcialidad e incompetencia incompatible con el puesto.

[Tu nombre]

Cese a su procurador delegado Virgilio Alonso Hernández Castellano

Señor Procurador de la República de Colombia, Fernando Carrillo Flórez.

Le escribo con preocupación por la participación de su procurador delegado para los derechos de la infancia, la adolescencia, la familia y la mujer, Virgilio Alonso Hernández Castellano.

Como sabrá, el Sr. Hernández Castellano participó el pasado 30 de noviembre de 2020 en el foro abierto sobre el proyecto de ley PL 140 de 2020 que busca reconocer el derecho a la vida desde el momento de la fecundación.

Su procurador delegado consideró vinculante las interpretaciones de la CEDAW que, como sabe no resultan vinculantes, lo que resulta un error profesional inaceptable para un profesional del derecho.

Además, lejos de su obligada neutralidad institucional, se permitió criticar a la Corte Constitucional por limitar el llamado “derecho” al aborto, “derecho” que no ha sido reconocido en ningún documento internacional vinculante ni en ningún apartado de la legislación nacional ni en ninguna sentencia de la Corte por mucho que las manipule su procurador delegado.

Por contra, el art. 4 de la Convención Americana de Derechos Humanos -que sí es vinculante para Colombia- si contempla el derecho a la vida del no nacido desde el momento de la concepción.

Además de los abultados errores jurídicos, su procurador delegado se comportó más como un activista pro aborto que como un funcionario público al servicio de la ley y el órden público. Asumió el discurso de la “imposición de la maternidad” y de la necesidad de un “aborto seguro” como hacen los grupos de presión abortista.

Incluso llega a considerar como excusa la defensa del derecho a la vida y lo enmarca en “moral pública” desconociendo que el derecho penal es el marco que marca los límites de comportamiento y los hechos inaceptables en toda sociedad.

Por todo ello le pido que cese Virgilio Alonso Hernández Castellano como procurador delegado para los derechos de la infancia, la adolescencia, la familia y la mujer por haber demostrado parcialidad e incompetencia incompatible con el puesto.

[Tu nombre]