Escribe al presidente de la Asamblea Nacional para que rechace una reforma que incluye aborto
No al aborto y la sexualización de la niñez en Ecuador
No al aborto y la sexualización de la niñez en Ecuador
ULTIMA HORA (19 de abril) El presidente de la Asamblea pidió a la Comisión que acogiera las observaciones y prepara el documento para la votación final. Todavía no hay fecha ni los votos para aprobarlo así que es probable que lo pasen para la nueva Asamblea que entrará en funciones el 15 de mayo.
ULTIMA HORA (31 de marzo) El debate sobre el Código de la Niñez continúa este jueves 1
ULTIMA HORA (30 de marzo) ANALISIS de Cristina Franco: la verdad sobre el Código de la Niñez
ULTIMA HORA (30 de marzo) Nuestra campaña en Actuall.com
ULTIMA HORA (24 de marzo) Este jueves 25 el pleno de la Asamblea Nacional iniciará el debate del Código de Niñez que incluye aborto
La comisión ocasional sobre niñez y adolescencia de la Asamblea Nacional intenta aprovechar una reforma al Código de la Niñez y Adolescencia para incluir nuevamente el contenido del Código de Salud que fue vetado totalmente por el presidente de la República el 2020.
La comisión apoyó esta reforma por unanimidad de sus ocho miembros el pasado 10 de marzo. Ahora se discutirá en el pleno de la Asamblea. ¡Tenemos que movilizarnos para que lo rechacen!
Son cerca de 30 artículos y transitorias que vulneran derechos de niñas, niños y adolescentes. Entre ellos resalta la Transitoria Reformatoria Tercera que intenta aprobar el aborto sin importar la edad de gestación del bebé, es decir incluso hasta el 9no. mes, cuando está perfectamente formado y siente el dolor.
Aprobar el aborto usando un código llamado a proteger a la niñez es algo que transgrede la lógica, la ética y los derechos de los más vulnerables. Amparándose en la figura de violación sentencian con pena de muerte a una de las dos víctimas, la más indefensa. Una condena que ni siquiera se aplica al violador.
Este proyecto de ley, que consta de más de 650 artículos, intenta abarcar temas de distinto índole, muchos que nada tienen que ver con el fin del mismo, es decir la protección integral de la niñez y adolescencia. Es un documento que vulnera derechos, limita la patria potestad de los padres y sexualiza a la niñez con imposiciones ideológicas que son ajenas al sentir y a la cultura de las familias del Ecuador.
Esta campaña está impulsada por: Frente Nacional por la Familia Ecuador, Familia de Ecuador, Red Vida y Familia Ecuador y más de 50 organizaciones a nivel nacional
Para más información:
Link a la Carta Abierta para asambleístas, presidencia y medios de comunicación: https://t.ly/CartaAbiertaCOPINNA
Link a Estudio de Opinión de CLICK Research sobre temas sociales: https://t.ly/EstudioCLICKTemasSociales