#SoyMujerNoPersonaMenstruante

¿Proteger a la mujer sin mencionarla?

 

#SoyMujerNoPersonaMenstruante

#SoyMujerNoPersonaMenstruante

05.000
  3.953
 
3.953 firmado. Vamos a lograr 5.000!

El Congreso aprobó el pasado lunes 16 de mayo el proyecto de ley de derechos de personas menstruantes. Un proyecto de ley presentado en septiembre de 2021 por la diputada Maya Fernández.

Supuestamente el proyecto de ley busca reformar el código sanitario para facilitar el acceso a productos para la gestión menstrual. En concreto, señala lo siguiente:

“El estado reconoce que las personas con capacidad para menstruar son titulares del derecho a una gestión menstrual libre y digna. Por esto, se debe apoyar, favorecer y promover políticas públicas que generen su adecuado ejercicio”.

¿Menstruación libre y digna?

La diputada Chiara Barcheiri se mostró muy crítica con un proyecto de ley que calificó de ideológico:

“Somos mujeres, no personas menstruantes”

Por otra parte, ¿cómo se puede hacer un proyecto de ley para apoyar a las mujeres sin  mencionarlas? Absurdo.

Además, las mujeres con problemas de menstruación y aquellas que ya han pasado la menopausia, quedan fuera de la ley.

Escribe ahora al Senado y muéstrales tu opinión.

Para más información:

Lee la nota en Diario Libre

Lee la nota en 24 horas

Lee la nota en El País

VIDEO de la TV Argentina: "No pueden ser tan pelotudos"

Chile es uno de los países que rechaza la “tasa rosa”, la fiscalidad reducida para los productos de higiene femenina.

 
05.000
  3.953
 
3.953 firmado. Vamos a lograr 5.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

#SoyMujerNOPersonaMenstruante

A la att de las senadoras miembro de la Comisión de Mujer del Senado: Claudia Pascual Grau,. Isabel Allende Bussi, Loreto Carvajal Ambiado, paulina Nuñez Urrutia, Gustavo Sanhueza Dueñas

Leo con preocupación la aprobación de un proyecto de ley de supuesto derechos de las personas menstruantes.

No termino de entender cómo se presenta un proyecto de ley para apoyar a las mujeres, sin siquiera mencionarlas; obviándolas hasta del mismo título de la ley…

Por otra parte, si lo que se quiere es reforzar la salud femenina y garantizar el acceso a los productos de higiene femenina, creo que no era necesario un proyecto de ley, ni siquiera un decreto. Bastaría con una acción decidida del ministerio de Salud. Y si de verdad quieren ayudar a las mujeres, les sugiero una rebaja de la fiscalidad de productos de higiene femenina, que como es obvio, es un producto de primera necesidad.

Llamar "personas menstruantes" a las mujeres es un insulto por lo que espero que rechace el proyecto de ley.

[Tu nombre]

#SoyMujerNOPersonaMenstruante

A la att de las senadoras miembro de la Comisión de Mujer del Senado: Claudia Pascual Grau,. Isabel Allende Bussi, Loreto Carvajal Ambiado, paulina Nuñez Urrutia, Gustavo Sanhueza Dueñas

Leo con preocupación la aprobación de un proyecto de ley de supuesto derechos de las personas menstruantes.

No termino de entender cómo se presenta un proyecto de ley para apoyar a las mujeres, sin siquiera mencionarlas; obviándolas hasta del mismo título de la ley…

Por otra parte, si lo que se quiere es reforzar la salud femenina y garantizar el acceso a los productos de higiene femenina, creo que no era necesario un proyecto de ley, ni siquiera un decreto. Bastaría con una acción decidida del ministerio de Salud. Y si de verdad quieren ayudar a las mujeres, les sugiero una rebaja de la fiscalidad de productos de higiene femenina, que como es obvio, es un producto de primera necesidad.

Llamar "personas menstruantes" a las mujeres es un insulto por lo que espero que rechace el proyecto de ley.

[Tu nombre]