¡Alto Presidente: el INAI tampoco se toca!

Defendamos nuestro derecho a la verdad

 

¡Alto Presidente: el INAI tampoco se toca!

victoria

¡Alto Presidente: el INAI tampoco se toca!

020.000
  11.173
 
11.173 firmado. Vamos a lograr 20.000!

ÚLTIMO MOMENTO: ¡Lo Logramos! La oscuridad volvió a perder, gracias a tu participación. Las maniobras de López Obrador y del partido oficial, Morena, para anular la transparencia en el país quedaron atrás.

Por la enorme presión social, la Corte determinó que el Instituto Nacional de Acceso a la Información vuelva a sesionar con cuatro integrantes. Con eso se acaban las intenciones del gobierno de esconder toda la información sobre los grandes temas que nos afectan a todos.


Al igual que con el INE, el Presidente López Obrador ha emprendido una batalla destructora en contra de otra de nuestras instituciones democráticas y ciudadanas: el Instituto Nacional de de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI).

Por instrucciones suyas, los senadores de Morena, que son la mayoría, atoraron indefinidamente el proceso para sustituir a 3 consejeros con lo cual tienen inhabilitado al INAI. 

Están violentando nuestro derecho a la verdad, a conocer la realidad sobre las decisiones dentro del gobierno federal y sobre cómo se maneja nuestro dinero de los impuestos. Esconden información para actuar en lo oscurito, para no rendir cuentas.

Por eso te invito a firmar esta petición dirigida a los senadores de la República para que cumplan con su labor, dejen de obedecer al Presidente solo para complacerlo o cuidar sus intereses y respondan realmente a lo que queremos los ciudadanos.

El INAI es otra de la instituciones por la que los ciudadanos luchamos para lograr un auténtico cambio democrático y desde hace 20 años que existe se ha convertido en un instrumento para luchar contra la corrupción en prácticamente todo el país.

Al igual que el INE, funciona con un grupo de consejeros que reciben las quejas y peticiones ciudadanas cuando alguna autoridad esconde o se niega a dar información.

Legalmente debe estar integrado por siete comisionados y sus sesiones se validan con la asistencia de cinco de ellos. El problema es que desde el 31 de marzo del 2022 se terminó el periodo de dos de ellos y no han sido sustituidos, por lo que estuvo sesionando con el mínimo indispensable, es decir, con cinco.

López Obrador ha maniobrado para que el INAI deje de funcionar. El Senado eligió hace unas semanas a los sustitutos, pero el Presidente los vetó. Después, el 1 de abril se venció el periodo de comisionado presidente y dio la orden a sus senadores de que detengan el proceso.

Inhabilitó al INAI, lo atascó y se quedó en el limbo.

En el fondo, quienes perdemos somos los ciudadanos, pues si algo ha caracterizado a este gobierno es la opacidad, el esconder información. Según datos del Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) mientras que de 2015 a 2018 el INAI recibía 26.8 recursos de revisión por día, en el sexenio actual esta cifra se ha elevado a 53 diarios. 

Hoy los ciudadanos nos inconformamos más que antes porque las autoridades se niegan a entregar mucha de la información a la que, por derecho, deberíamos de tener acceso. 

Por eso te invito a firmar esta petición: ¡El INAI tampoco se toca!

Aquí puedes leer más:

https://politica.expansion.mx/mexico/2023/04/18/que-es-inai-para-que-sirve

https://latinus.us/2023/04/13/adan-augusto-exhibio-amlo-inoperancia-inai-audios-reunion-senadores/

https://www.proceso.com.mx/nacional/politica/2023/4/14/amlo-ordeno-dejar-inoperante-al-inai-asi-lo-revelo-adan-augusto-lopez-segun-un-audio-filtrado-305331.html

020.000
  11.173
 
11.173 firmado. Vamos a lograr 20.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Designen comisionados del INAI

Señores Coordinadores de Grupos Parlamentarios de Senadores, 

Senador Ricardo Monreal, Senador Julen Rementaría del Puerto, Senador Clemente Castañeda Hoeflich, Senador Manuel Velasco Coello, Senador Manuel Añorve Baños:

Le escribo porque siento violentado mi derecho a la verdad, a conocer la realidad sobre cómo se toman las decisiones en el Gobierno y en qué y cómo se gasta el dinero de nuestros impuestos.

La transparencia es el mejor instrumento que tenemos juntos, sociedad y gobierno, para combatir la corrupción y la impunidad que tanto nos dañan.

Por eso le pido que cumpla con su deber legislativo, designen a los Comisionados del INAI en beneficio de todos.

Obedecer la consigna del Presidente de inhabilitar a este instituto autónomo, pilar de nuestra democracia, solo para complacerlo o cuidar sus intereses va en contra de la mayoría de losmexicanos.

Usted decide si quiere pasar a la historia como un impulsor de la democracia o como un sectario que solo se preocupó por beneficiar los intereses de su grupo político.

Atentamente

[Tu nombre]

Designen comisionados del INAI

Señores Coordinadores de Grupos Parlamentarios de Senadores, 

Senador Ricardo Monreal, Senador Julen Rementaría del Puerto, Senador Clemente Castañeda Hoeflich, Senador Manuel Velasco Coello, Senador Manuel Añorve Baños:

Le escribo porque siento violentado mi derecho a la verdad, a conocer la realidad sobre cómo se toman las decisiones en el Gobierno y en qué y cómo se gasta el dinero de nuestros impuestos.

La transparencia es el mejor instrumento que tenemos juntos, sociedad y gobierno, para combatir la corrupción y la impunidad que tanto nos dañan.

Por eso le pido que cumpla con su deber legislativo, designen a los Comisionados del INAI en beneficio de todos.

Obedecer la consigna del Presidente de inhabilitar a este instituto autónomo, pilar de nuestra democracia, solo para complacerlo o cuidar sus intereses va en contra de la mayoría de losmexicanos.

Usted decide si quiere pasar a la historia como un impulsor de la democracia o como un sectario que solo se preocupó por beneficiar los intereses de su grupo político.

Atentamente

[Tu nombre]