Bajo la apariencia de dar más poder al pueblo, pretenden darle más poder al presidente
#NiRevocaciónNiReelección
#NiRevocaciónNiReelección
El pasado jueves 14 de marzo se aprobaba en el Congreso de la Unión una reforma constitucional para establecer la revocación de mandato.
Aparentemente se trata de una medida para profundizar la democracia y la participación ciudadana. El presidente somete a consulta si el pueblo quiere que siga o no los 3 años que le quedan de sexenio. Es decir, pone en riesgo su presidencia para primar la voz de la ciudadanía.
Sin embargo, en el fondo, se trata de una operación trampa para preparar la reelección. ¿Por qué?
- Porque someterse a la revocatoria es en el fondo una reelección, sentando un antecedente para la reelección a final de su mandato, como hizo Chavez y Evo Morales. ¿La excusa? El pueblo lo pide y no se puede limitar la participación política
- Porque el proceso en sí mismo genera unas dinámicas para que el legislativo se alinee con el presidente; algo que AMLO necesitará de cara a la reelección
Además, el revocatorio es innecesario porque México ya tiene mecanismos suficientes como el juicio político o el desafuero para expulsar a un presidente en caso de actuación indebida.
Por si fuera poco, esto coloca al presidente en campaña permanente, alejado de las obligaciones de gobierno para las que fue elegido.
Pero es que además, hacerlas coincidir con las elecciones intermedias para -supuestamente- ahorrar, sólo servirá para diluir las elecciones intermedias y condicionarlas por el revocatorio.
Puede que muchos piensen que inferir reelección de revocación es exagerado. Basta con recordar las veces en las que López Obrador prometió que “se iría a su casa” o “que le den por muertito” en caso de perder. Su presidencia misma es una evidencia de lo poco confiables que son sus compromisos.
Por eso es tan importante que los grupos del Senado frenen el revocatorio que pretende AMLO y Morena.
Que les quede claro: quienes lo apoyen o simplemente se pongan de perfil, serán cómplices y responsables de la ruptura de las costuras constitucionales y políticas de México.
Para más información:
Lee aquí el dictamen oficial del revocatorio aprobado en el Congreso
VIDEO. Polémica en el Congreso en torno al revocatorio
VIDEO: El presidente de Coparmex, Gustavo de Hoyos, explica su oposición al revocatorio