¡Un salvavidas para la pyme mexicana!

O salvamos el tejido productivo o el desempleo de larga duración se prolongará

 

¡Un salvavidas para la pyme mexicana!

¡Un salvavidas para la pyme mexicana!

010.000
  5.302
 
5.302 firmado. Vamos a lograr 10.000!

ULTIMA HORA (23 de enero) Nuestra campaña en el Diario del Yaqui

ULTIMA HORA (20 de enero) Nuestra campaña en W Radio

ULTIMA HORA (20 de enero) Nuestra campaña en Publimetro

ULTIMA HORA (15 de enero) Pequeños empresarios, comerciantes y restauranteros se manifiestan frente al Movimiento de la Revolución pidiendo un plan de rescate

Los pequeños negocios están atravesando una situación casi imposible. Las restricciones del covid19 han ‘matado’ ya muchas pymes, comercios y restaurantes. Otros están a punto de cerrar. ¡Ya las autoridades les están dejando morir solos!

¡México no se puede permitir el cierre de tantos pequeños negocios! Mantener el tejido productivo es una tarea de todos.

Estos pequeños negocios han sido responsables: acataron los cierres y restricciones y se endeudaron para poder seguir en pie y mantener el empleo.

Ahora les exigen la devolución de los préstamos; y eso se suma a las rentas de los locales (en 80% están arrendados) y a sus obligaciones fiscales, administrativas y laborales. ¡Demasiado!

  • El 80% de las empresas fueron calificadas como no esenciales y fueron forzadas a cerrar de marzo a junio.
  • De julio a diciembre las ventas han sido mínimas debido a las restricciones provocando más pérdidas y deuda

Por si fuera poco el 19 de diciembre decretaron el semáforo rojo en CDMX y Edomex: cerca de 300 mil empresas tuvieron que volver a cerrar.

¿Solución? CDMX ofreció créditos de 10 mil pesos para los comercios y 2,200 pesos para los trabajadores de restaurantes. A todas luces insuficiente. Y en Edomex ni eso.

Es necesario un salvavidas nacional que coordine los tres niveles de la administración: federal, estatal y local. 

¿Qué es -en concreto- lo que piden?

  • Que la empresa y el comercio formal que acate y siga los protocolos de sanitización pueda abrir, aún en semáforo rojo, porque disminuye los riesgos de contagio y es fuente de empleo seguro.
  • Programas de financiamiento reales con tasa preferencial sobre una base de 100 mil pesos, incluyendo recursos a fondo perdido.
  • Programas efectivos de seguro de desempleo para los trabajadores sobre una base de 2 salarios mínimos.
  • Diferir pago de impuestos e IMSS a seis meses.
  • Mesas de negociación con Comisión Federal de Electricidad, arrendatarios, para llegar a acuerdos para el pago de adeudos. 

O ayudamos a las pymes o desaparecerán. Mantener el tejido productivo de México debe de ser un objetivo de todos. Por eso le estamos escribiendo a la secretaria de Economía para pedir un salvavidas para la pyme mexicana.

Esta petición ha sido promovida por el Consejo para el Desarrollo del Pequeño ConCoimercioPequeño AC

Para más información:

Cerrarán 8 de 10 negocios, advierten restauranteros: https://www.elfinanciero.com.mx/empresas/con-semaforo-rojo-8-de-cada-10-negocios-tronaran-estiman-restauranteros

Coparmex alerta del cierre de otras 10 mil pequeñas empresas: https://www.eleconomista.com.mx/empresas/IP-ve-mas-quiebras-en-el-Valle-de-Mexico-por-semaforo-rojo-20201221-0014.html

Comerciantes piden reapertura del Centro Histórico: https://wradio.com.mx/radio/2021/01/11/nacional/1610392000_228872.html

Pequeños comercios se suman a protestas de restauranteros: https://www.elfinanciero.com.mx/economia/pequenos-comercios-de-la-cdmx-se-suman-a-protestas-de-restauranteros

Urgen diálogo con las autoridades: https://www.youtube.com/watch?v=_toMCQWJLhg

 
010.000
  5.302
 
5.302 firmado. Vamos a lograr 10.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Salven empleos y familias

Att. de la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier

C/c Jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Scheinbaum

Este es un SOS, una llamada de auxilio: no dejen morir a las pymes, pequeños comercios y restaurantes.

Más de un 10% de los pequeños negocios ya cerraron, pero el pronóstico es que el 80% de los restauranteros tengan que echar el cierre.

Se han perdido 647 mil puestos de trabajo por la crisis del covid19 y más de 30 millones de mexicanos han visto reducidos sus ingresos al recortarse sus jornadas de trabajo debido a las restricciones.

Le pido que coordine un plan salvavidas a los tres niveles: federal, estatal y local. En caso contrario, miles de pymes desaparecerán y miles de trabajadores perderán su empleo.

En concreto le pedimos lo siguiente:

  • Que la empresa y el comercio formal que acate y siga los protocolos de sanitización pueda abrir, aún en semáforo rojo, porque disminuye los riesgos de contagio y es fuente de empleo seguro.
  • Programas de financiamiento reales con tasa preferencial sobre una base de 100 mil pesos, incluyendo recursos a fondo perdido.
  • Programas efectivos de seguro de desempleo para los trabajadores sobre una base de 2 salarios mínimos.
  • Diferir pago de impuestos e IMSS a seis meses.
  • Mesas de negociación con Comisión Federal de Electricidad, arrendatarios, para llegar a acuerdos para el pago de adeudos. 

Salvar el tejido productivo de México debe de ser tarea de todos. 

No pierda el tiempo. Cada minuto que pasa son empresas y empleos que se pierden.

[Tu nombre]

Salven empleos y familias

Att. de la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier

C/c Jefa de Gobierno de CDMX, Claudia Scheinbaum

Este es un SOS, una llamada de auxilio: no dejen morir a las pymes, pequeños comercios y restaurantes.

Más de un 10% de los pequeños negocios ya cerraron, pero el pronóstico es que el 80% de los restauranteros tengan que echar el cierre.

Se han perdido 647 mil puestos de trabajo por la crisis del covid19 y más de 30 millones de mexicanos han visto reducidos sus ingresos al recortarse sus jornadas de trabajo debido a las restricciones.

Le pido que coordine un plan salvavidas a los tres niveles: federal, estatal y local. En caso contrario, miles de pymes desaparecerán y miles de trabajadores perderán su empleo.

En concreto le pedimos lo siguiente:

  • Que la empresa y el comercio formal que acate y siga los protocolos de sanitización pueda abrir, aún en semáforo rojo, porque disminuye los riesgos de contagio y es fuente de empleo seguro.
  • Programas de financiamiento reales con tasa preferencial sobre una base de 100 mil pesos, incluyendo recursos a fondo perdido.
  • Programas efectivos de seguro de desempleo para los trabajadores sobre una base de 2 salarios mínimos.
  • Diferir pago de impuestos e IMSS a seis meses.
  • Mesas de negociación con Comisión Federal de Electricidad, arrendatarios, para llegar a acuerdos para el pago de adeudos. 

Salvar el tejido productivo de México debe de ser tarea de todos. 

No pierda el tiempo. Cada minuto que pasa son empresas y empleos que se pierden.

[Tu nombre]