¿Leer es un placer capitalista?
¡Basta de ideología en Educación!
¡Basta de ideología en Educación!

ULTIMA HORA (21 de octubre) Nuestra campaña en Así Sucede
ULTIMA HORA (21 de octubre) Nuestra campaña en MSN
Tenemos una buena noticia, pero necesitamos tu apoyo.
Por primera vez, la autoridad judicial atenderá el reclamo de los ciudadanos y revisará que el contenido de los libros de textos se haga con apego a lo que dice la Constitución, sin ideologías y sin contenidos políticos.
En sus afanes ideológicos, un filólogo, Marx Arriaga Navarro (en imagen), director de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública impuso un proceso apresurado, opaco y sin el menor rigor educativo para un rediseño express de 18 de los 30 libros de texto, correspondientes a los grados de tercero a sexto, en las asignaturas de Español, Historia, Ciencias Naturales y Geografía.
Sin ninguna justificación científica cambió el modelo seguido hasta ahora y en lugar de contratar a autores y expertos en las materias, se le ocurrió un “modelo dialógico” en donde 365 personas rediseñaron en menos de 50 días hábiles y en forma gratuita los libros… pero solo dos estuvieron a tiempo dos: el de Español para tercero y cuarto grado.
¿Y los padres de familia? ¿Y los pedagogos? ¿y las curriculas? ¡Nada! ¡No fueron tomados en cuenta!
Por eso, la Asociación Civil Suma por la Educación obtuvo un Amparo en el Juzgado Noveno de Distrito en Materia Administrativa para que la autoridad analice la constitucionalidad del contenido de los Libros de Texto Gratuitos, esto a fin de asegurar que su educación no contenga ningún sesgo ideológico.
¡Ya basta! Ahora no solo buscan imponer ideologías, sino que ignoran los más elementales procesos educativos para diseñar los contenidos de los libros de texto y bajo el pretexto de la austeridad buscan que nos les cueste nada, pues tampoco pagaron especialistas ni diseñadores.
Los padres de familia y educadores queremos educación de calidad para nuestros hijos, no ocurrencias ni contenidos ideológicos. Pídeselo al Presidente López Obrador.
No hay información clara y concreta sobre cuál es el proceso para el diseño de los contenidos de los Libros de Texto Gratuitos. No hay información pública, abierta y transparente, tanto del proceso de diseño gráfico como de los contenidos, que dé certeza ante su eventual modificación.
En Suma por la Educación sostenemos que la modificación de contenidos de estos libros debe ceñirse a procesos basados en criterios y principios científicos, blindados y libres de cualquier ideología, encaminados a la verdad y al aprendizaje, que son el fin principal de la educación: “la formación de ciudadanos responsables, participativos y libres”.
Defendamos el interés superior del menor y del derecho de los menores a una educación científica, integral, inclusiva y libre de ideologías.
Para más información:
Prometieron rediseñar 18 libros y solo terminaron dos: https://www.e-consulta.com/nota/2021-07-18/nacion/ofrecieron-16-nuevos-libros-de-texto-y-solo-terminaron-dos
Marx Arriaga admite el fracaso: https://www.msn.com/es-mx/noticias/mexico/arriaga-de-la-sep-admite-el-fracaso-del-rediseño-de-libros-de-texto/ar-AAKR2r4
¡Firma esta petición ahora!
Libros de texto libres de ideologías