Ante la sospecha de corrupción, lo mejor es transparencia y más transparencia
Presidente: aclare la corrupción militar
Presidente: aclare la corrupción militar
ULTIMA HORA (24 de noviembre) Boletín de prensa de la presentación de esta campaña
Algo muy grave ha hecho presuntamente el Presidente López Obrador: encubrir presuntos actos de corrupción del Ejército a cambio de lealtad política.
Esto es inadmisible en una democracia, pone en riesgo la unidad y la tranquilidad del país.
Por eso tenemos que exigirle a López Obrador, como Jefe de las Fuerzas Armadas y al secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, que aclaren las denuncias de corrupción en el aeropuerto Felipe Ángeles de Santa Lucía, estado de México.
Un Ejército limpio, transparente, sólido y confiable es una garantía para cumplir con su objetivo primario que es la defensa de la seguridad y la soberanía de nuestra Nación y sus instituciones, de lo contrario se estará colocando al país en un riesgo de consecuencias en perjuicio de la paz y la unidad nacional.
En días pasados, LATINUS difundió una investigación periodística en la cual revisaron 966 contratos sobre la construcción del aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucía y los resultados evidenciaron datos concretos de corrupción.
En respuesta, López Obrador emitió un decreto en el que su Gobierno esconderá toda la información de sus obras bajo el pretexto de la “seguridad nacional”. Por supuesto, el aeropuerto de Santa Lucía, construido por el Ejército a una orden suya, entra en esa clasificación.
Eso ocurrió dos días después de que el General secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval llamara a los mexicanos a unirse en torno a su gobierno y a su proyecto ideológico, lo cual es una muestra de lealtad política que rompe con la institucionalidad de nuestras Fuerzas Armadas a lo largo de 117 años.
Como Jefe de las Fuerzas Armadas le exigimos una claridad puntual sobre cada una de los datos arrojados por la investigación periodística publicada en días pasados.
Si el gobierno descalifica la demanda ciudadana de transparencia en los contratos de las obras de infraestructura coloca a las Fuerzas Armadas ante la disyuntiva de ser leales a la Nación que ha tenido diversos gobiernos de diverso signo o al régimen actual. Todos queremos la paz.
Los ciudadanos no podemos hacer más que hablar a la conciencia de todos los que tienen autoridad y de los que son formadores de nuevas generaciones en las instituciones armadas.
Los que luchamos por las condiciones de la unidad entre mexicanos o que defendemos al INE para la democracia, o defendemos al INAI para la transparencia, no queremos ningún autoritarismo de ningún signo.
Por eso, te invitamos a sumarte a esta petición para que el Presidente López Obrador y el secretario de la Defensa Nacional aclaren la corrupción denunciada en la construcción del aeropuerto de Santa Lucía.
Para más información:
- Aquí puedes ver el reportaje de LATINUS. Loret Capítulo 63: https://www.youtube.com/watch?v=VZQAItZiTdQ
- Mira el discurso del secretario de la Defensa en el aniversario de la Revolución. https://www.gob.mx/sedena/prensa/20-de-noviembre-de-2021-288617
- Aquí el decreto del Presidente López Obrador. http://dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5635985&fecha=22/11/2021
- Lee el comunicado de la Coparmex. https://coparmex.org.mx/con-el-decreto-presidencial-para-que-las-obra-publicas-sean-declaradas-de-seguridad-nacional-se-viola-la-constitucion-gana-la-opacidad-y-peligran-los-derechos-de-los-ciudadanos-coparmex/