La exposición supone un ataque a la libertad religiosa
Absténgase de autorizar y realizar la exposición "Mujer en custodia"
Absténgase de autorizar y realizar la exposición "Mujer en custodia"
ULTIMA HORA (23 de agosto) La polémica exposición en la prensa venezolana
ULTIMA HORA (23 de agosto) Cultura afirma en Radio Caracol que no puede censurar. ¿En qué quedamos?, ¿no irrespetra o no puede censuirar?
ULTIMA HORA (22 de agosto) Cultura dice que la exposiciíon no irrespeta
ULTIMA HORA (22 de agosto) Nuestra campaña en El Espectador
La respuesta de Voto Católico en la misma revista Arcadia: "Han hecho una diatriba feminista"
ULTIMA HORA (19 de agosto) Nuestra campaña en la prensa argentina
ULTIMA HORA (16 de agosto) El museo restringe su entrada a la exposición. Antes era entrada libre; ahora es entrada bajo invitación. ¿Por qué ese cambio?
ULTIMA HORA (14 de agosto) La Asociación Católica de Obras para la Orientación de la Joven presentan dos actos revocatorios. Uno, el MC-014276-ER-2014 dirigido a la ministra de Cultura; y otro, el EXT14-00035577 dirigido al presidente de la República.
ULTIMA HORA (14 de agosto) Miembros de la Academia de Historia Eclesiástica de Bogotá presentan ante la Ministra de Cultura solicitud de revocatoria de la autorización de administrativa de la exposición MC-014275-ER-2014
ULTIMA HORA (13 de agosto) Ahora Cultura dice que se trata de una "metáfora". Excusas
ULTIMA HORA (12 de agosto) La prueba del cambio de nombre. El 4 de agosto se llamaba "Mujeres en Custodia" y el 8 de agosto tras el lanzamiento de la campaña se 'rebautiza' como "Mujeres Ocultas"
ULTIMA HORA (12 de agosto) Nuestra campaña en el diario ADN
ULTIMA HORA (12 de agosto) Nuestra campaña en Infocatólica
ULTIMA HORA (11 de agosto) Nuestra campaña en 'El Tiempo'
ULTIMA HORA (10 de agosto) Nuestra campaña en ACIprensa, en Argentinos Alerta y en la prensa francesa
ULTIMA HORA (9 de agosto) Nuestra campaña en la prensa americana
ULTIMA HORA (8 de agosto) Nuestra campaña en Esfera Pública
Nuestra campaña en HazteOir.org
ULTIMA HORA (8 de agosto) El Museo de Santa Clara cambia el nombre de la exposición. Eliminaron el anterior vínculo. Ya no se llama "Mujeres en Custodia" sino "Mujeres Ocultas". También cambiaron el nombre de la programación. ¿Intento de distraer?
ULTIMA HORA (7 de agosto) La directora del museo de Santa Clara justifica la exposición porque "pretende sacralizar el cuerpo femenino para evitar el maltrato". ¿Para evitar el maltrato a la mujer es necesario agradir a los creyentes?
El Ministerio de Cultura a través del Museo Santa Clara, se propone presentar en Bogotá en el mes de Agosto, una exposición de obras o esculturas llamada "Mujer en Custodia" de una artista María Eugenia Trujillo, que pretende presentar en las figuras de unos vasos sagrados de custodias las imágenes de vaginas femeninas en el lugar de la hostia consagrada, con lo cual se pretende desde unas perspectivas feministas atacar los símbolos religiosos de la eucaristía y la fe cristiana en uno de los lugares de adoración, que es la custodia del Cuerpo de Cristo.
Esta exposición constituye una agresión directa contra la fe católica, y contra el conjunto de fieles católicos en nuestro país. Viola el artículo 19 de la Constitución Nacional que establece la Libertad Religiosa, y la Ley 133 de 1994 que en su artículo 2° afirma que "El Poder Público protegerá a las personas en sus creencias, así como a las Iglesias y confesiones religiosas".
Además, la exposición constituye una conducta penal, según lo señalado en el articulo 203, del código penal Colombiano:
Artículo 203. Daños o agravios a personas o a cosas destinadas al culto. El que cause daño a los objetos destinados a un culto, o a los símbolos de cualquier religión legalmente permitida, o públicamente agravie a tales cultos o a sus miembros en razón de su investidura, incurrirá en multa.
La exposición señalada tal como se pretende realizar en Bogotá en las instalaciones del Museo Santa Clara, es una injuria por vía de hecho por las imputaciones deshonrosas que se pretende realizar sobre colectivo de creyentes de la Iglesia Católica en Colombia que tiene en el vaso sagrado y en el ostensorio que cobija la sagrada eucaristía, la representación ofensiva y agresiva que se pretende exhibir.
Artículo 226, Injurias por vías de Hecho, “ En la misma pena prevista en el artículo 220 incurrirá el que por vías de hecho agravia a otra persona.” Así, la sanción allí prevista es de “ prisión de uno (1) a tres (3) años y multa de diez (10) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes.”
Los invitamos a escribirle a la Directora del Museo Santa Clara (El cual está ubicado en la antigua iglesia de Santa Clara, en Bogotá, y que se destinó específicamente para el arte religioso) para exigirle respeto a los fieles católicos. Firma, y comparte esta petición con tus conocidos. Le enviaremos una copia a la ministra de Cultura, Mariana Garcés Córdoba
Para más información:
Información oficial de la web del museo
La explicación de la exposición itinerante en su paso por Cartagena
El verdadero sentido de los vasos sagrados
Vea el contenido de la exposición y juzgue por Ud. mismo
Vea la totalidad de las piezas en fotografías
Una serie de alteraciones baslfemas de imágenes de la Santísima Virgen
La iconografía cristiana siempre ha presentado a Santa Clara representada con una custodia