A la alcaldesa de Varsovia
Apoyo al médico provida Dr. Chazan
Apoyo al médico provida Dr. Chazan
El Dr. Bogdan Chazan practicaba abortos en la Polonia comunista. Posteriormete se convirtió en objetor de conciencia. Ahora ha sido despedido como director del Hospital Sagrada Familia de Varsovia por negarse Negarse a practicar un aborto. Su caso ha dado la vuelta al mundo. ¡Muéstrale tu apoyo!
La historia es la siguiente. El bebé fue concebido por fecundación in vitro. A las 22 semanas estaba muy enfermo. Su madre fue al Dr. Chazan a pedirle que le practicara el aborto o le derivara a quien pudiera hacérselo. El se negó. Se acogió al derecho a la objeción de conciencia consagrado en el art. 53 de de la constitución polaca. Obviamente la libertad de conciencia debe entenderse como el derecho a no participar ni directamente ni indirectamente. Es decir, incluye la no derivación.
Hizo lo que debe hacer un médico: curar cuando se puede y acompañar cuando la curación no es posible. Ofreció a la madre información sobre toda la atención médica posible antes, durabte y después del parto. El 'nasciturus' también era su paciente.
Las autoridades sanitarias en cambio entienden que la ley polaca obliga al médico objetor a derivar a otro médico lo que supone en la práctica una violación de la objeción de conciencia.
Así que el Dr. Chazán fue despedido como director del Hospital Sagrada Familia por la alcaldesa de Varsovia, Hanna Gronkiewicz-Waltz. Y eso a pesar de que un informe del comite interno del hopsital avala la actuación del Dr. Chazán. Además, la madre afectada reclama una indemnización equivalente a 23.000 dólares. ¿Indemnizar por no haber matado a su hijo?
El niño finalmente nació y lamentablemente murió a las horas. El Dr. Chazán luchó por esa vida y ofreció atención sanitaria y psicológica a la madre y a su marido.
El Dr. Chazan es un bien conocido en ambientes provida y sanitarios. Es un renombrado especialista en ginecologia y obstetricia. "Es conocido por luchar hasta donde nadie llega por salvar vidas", señala el comité científico en su informe. Durante el tiempo que dirigió el hospital Sagrada Familia recibió diversos premios y reconocimientos. El número de pacientes se duplicó desde que el Dr. Chazán dirigió la institución. Muchas mujeres, niños y familias están muy agradecidos por la profesionalidad y el cariño con el que fueron atendidos.
Ahora es el momento de apoyar al Dr. Chazan. En defensa de su profesionalidad, del derecho a vivir y de la libertad de conciencia.
Le entregaremos físicamente tu firma al Dr. Chazán
Para más información: