Si quieren nuestro voto, que se comprometan con nuestros principios
EL DOMINGO VOTÁ CON CONCIENCIA
EL DOMINGO VOTÁ CON CONCIENCIA
El domingo 22 de octubre los argentinos nos encontramos ante el desafío de ejercer la democracia, un acto cívico en el que elegimos a nuestros representantes, y nada menos que a los que serán los legisladores, quienes estarán decidiendo las leyes que nos rigen, discutiendo sobre temas tan importantes como la vida, la familia, la libertad, la corrupción.
Se renovarán la mitad de las bancas de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación y un tercio de las bancas del Honorable Senado de la Nación.
Por eso es importante, en primer lugar, recordar nuestro deber como ciudadanos y la responsabilidad que tenemos al “dar” nuestro voto. El Papa emérito Benedicto XVI estableció los llamados “principios no negociables”, dirigidos a toda persona de buena voluntad que se guíe por el orden natural, así se expresó en marzo de 2006:
“Por lo que atañe a la Iglesia católica, lo que pretende principalmente con sus intervenciones en el ámbito público es la defensa y promoción de la dignidad de la persona; por eso, presta conscientemente una atención particular a principios que no son negociables. Entre estos, hoy pueden destacarse los siguientes:
- protección de la vida en todas sus etapas, desde el momento de la concepción hasta la muerte natural;
- reconocimiento y promoción de la estructura natural de la familia, como unión entre un hombre y una mujer basada en el matrimonio, y su defensa contra los intentos de equipararla jurídicamente a formas radicalmente diferentes de unión que, en realidad, la dañan y contribuyen a su desestabilización, oscureciendo su carácter particular y su irreemplazable papel social;
- protección del derecho de los padres a educar a sus hijos.
Estos principios no son verdades de fe, aunque reciban de la fe una nueva luz y confirmación. Están inscritos en la misma naturaleza humana y, por tanto, son comunes a toda la humanidad.”
Por otro lado, es nuestro deber también recordarles a los políticos, que en el sistema democrático que nos rige, somos nosotros, los ciudadanos, quienes los están colocando en ese lugar privilegiado de poder, y que por lo tanto nos tienen que dar respuesta.
Por eso en esta campaña queremos dirigirnos a los principales candidatos, y decirles claramente, que le daremos nuestro voto si:
- Defienden la vida en todas sus etapas, desde el momento de la concepción, oponiéndose claramente al aborto.
- Defienden la familia, fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer.
- Defienden el derecho de los padres a educar a sus hijos.
- Se comprometen en trabajar por el bien común de la sociedad, fortaleciendo las sociedades intermedias.
- Se comprometen a ser honestos en el ejercicio del poder y luchar contra la corrupción.
Que los candidatos sepan que no los vamos a votar si no se expresan claramente.
No podemos ser tibios ni indiferentes ante los males que asolan a nuestra Argentina, no podemos mirar para otro lado, y tenemos que tener en cuenta que hay cosas que no se pueden negociar: la corrupción moral de nuestra Patria es lo que no nos permite salir adelante. Es nuestro deber como ciudadanos averiguar y saber qué piensa cada candidato, antes de votarlo.
Más información:
http://www.notivida.com.ar/boletines/1055_.html