Chile: ONU y AI recomiendan legalizar aborto

Estartegia tensar el debate. Califican de "mínima" la propuesta del gobierno

 

Chile: ONU y AI recomiendan legalizar aborto

Chile: ONU y AI recomiendan legalizar aborto

02.000
  1.527
 
1.527 firmado. Vamos a lograr 2.000!

La presidenta Bachelet anunció en mayo pasado que reformaría la ley del aborto en el segundo semestre. Las fuentes parlamentarias parecen apuntar a que pretendería iniciar el debate el próximo mes de noviembre. Pero de momento, organismos internacionales ‘calientan’ el ambiente.

Es el caso de Amnistía Internacional. Su directora ejecutiva para Chile, Ana Piquer presentó hace unos días el informe “Mi cuerpo, mis derechos” en el que trataba de tensar el debate:

"Valoramos que en Chile se haya iniciado un debate para despenalizar el aborto en los casos de violación e incesto, peligro de vida o anormalidad fetal grave, sin embargo sería conveniente ir más allá"

En entrevista en CNN dio un paso más: calificó la reforma propuesta por el gobierno de mínima y la vinculó a la defensa de los derechos humanos:

"Hay un piso mínimo que los estados debieran garantizar en lo que se refiere a derechos sexuales y reproductivos, en particular, en lo que se refiere al aborto (…) El no tener acceso al aborto, puede llevar a no tener acceso a algunos derechos humanos"

Amnistía Internacional no ha sido la única injerencia. Un grupo de supuestas expertas en Derechos Humanos de la ONU –Frances Raday y Alda Facio- también apoyo la reforma del gobierno, aunque se suman al pedido de ir más allá:

“Al respecto también recomendaríamos la despenalización del aborto cuando la salud mental y física de la mujer está comprometida”.     

El supuesto despenalizador que en España se convirtió en un 'coladero' para el aborto libre. Por supuesto, las supuestas expertas se reunieron con todos los grupos feministas y abortistas y eludieron mantener encuentros con otro tipo de organizaciones.

Además, llama la atención que los organismos internacionales apelen a los derechos humanos cuando ni la ONU en los Objetivos post2015 ni la OEA en su última Asamblea General plantean el aborto como derecho humano.

Tampoco apelan a la mejora de la salud maternal porque Chile es el país de la región con mejor ratio. Así que recurren a las cifras de abortos ilegales: 30.860 según el ministerio de Salud, 300.000 según las organizaciones feministas. La misma estrategia seguida en Estados Unidos para la despenalización: inflar las estadísticas.

En todo caso, ante el fenómeno del aborto ilegal, ¿la solución es legalizarlo?, ¿Bachelet no va a ofrecer soluciones dignas para las mujeres con embarazos inesperados o en dificultad?

Escribe a los responsables de Naciones Unidas y Amnistía Internacional y pídeles que eviten injerencia en la soberanía chilena. Al firmar esta alerta, le estarás enviando un correo electrónico a Amnistía Internacional Chile y al servicio de prensa del grupo de trabajo contra la discriminación de la Mujer de la ONU en Santiago y en Ginebra

Para más información:

Amnistía Internacional solicita la despenalización total del aborto en Chile

VIDEO. Amnistía Internacional afirma que negar el aborto es negar el paso a los derechos humanos

Información oficial de la ONU sobre visita a Chile

La ONU recomendó en julio pasado las mismas excepciones a la prohibición del aborto que Bachelet: peligro de la madre, violación e incesto. ¿Casulaidad?

La ONU recomienda despenalizar el aborto en menores de 18 años

Las 'expertas' de la ONU sólo se reunioeron con organizaciones feministas y no con otro tipo de organizacioenes

Las falsas estadísticas de los abortos clandestinos: de los 30.000 del gobierno a los 300.000 de las feministas

El testamento del Dr. Nathanson. Cómo legalizar el aborto: Cómo legalizar el crimen del aborto: Hacerse con los medios de comunicación; falsificar estadísticas; jugar la carta del anticatolicismo; ignorar la evidencia científica.

02.000
  1.527
 
1.527 firmado. Vamos a lograr 2.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Respeten la soberanía chilena

A la att de Amnistia Internacional Chile y Comisión de Derechos Humanos de la ONU (en Ginebra y en Santiago)

Recientemente han visitado Chile para monitorear la reforma de la legislación del aborto. Han tratado de ir más allá de la propuesta del gobierno, la que consideran como una propuesta de "mínimos"

Argumentan que es una cuestión de Derechos Humanos. Sin embargo, ni los objetivos post2015 de Naciones Unidas ni la 46ª Asamblea General de Naciones Unidas califican la legalización del aborto como una cuestión de derecho humano.

Por otra parte, deben saber que Chile es el país de la región con mejores ratios de mortalidad materna. No es “a pesar” de su legislación protectora de la vida sino “debido a”.

Por todo ello, le pido que cese una injerencia ideológica inaceptable en la soberanía chilena.

[Tu nombre]

Respeten la soberanía chilena

A la att de Amnistia Internacional Chile y Comisión de Derechos Humanos de la ONU (en Ginebra y en Santiago)

Recientemente han visitado Chile para monitorear la reforma de la legislación del aborto. Han tratado de ir más allá de la propuesta del gobierno, la que consideran como una propuesta de "mínimos"

Argumentan que es una cuestión de Derechos Humanos. Sin embargo, ni los objetivos post2015 de Naciones Unidas ni la 46ª Asamblea General de Naciones Unidas califican la legalización del aborto como una cuestión de derecho humano.

Por otra parte, deben saber que Chile es el país de la región con mejores ratios de mortalidad materna. No es “a pesar” de su legislación protectora de la vida sino “debido a”.

Por todo ello, le pido que cese una injerencia ideológica inaceptable en la soberanía chilena.

[Tu nombre]