Los niños tienen derecho a un padre y una madre
Corte: los niños tienen derecho a un padre y una madre
Corte: los niños tienen derecho a un padre y una madre
El lobby gay ha puesto en marcha su ‘plan B’ para lograr la adopción de niños por parejas homosexuales. De momento, ya ha logrado el empate de la Corte a la que se ha forzado a volver a juzgar lo ya juzgado. De nuevo el ponente ha sido el magistrado Jorge Hernán Palacio, sobre quien pesa la sospecha de ser parte interesada por formar parte del proceso dos familiares suyos: su sobrino y su sobrina nieta, hija biológica del sobrino del Magistrado.
El empate 4-4 de la Corte producido esta semana será resuelto por un conjuez: el exmagistrado de la Corte, Jaime Córdoba Treviño, quien tampoco es imparcial por haber dado concepto sobre este tema durante el tiempo que fue magistrado. De esta manera está incurso en causal de impedimento y recusación según el art. 25 y 26 del decreto 2067 de 1991 que impide formar parte de un proceso de constitucionalidad cuando ya se ha conceptualizado sobre el tema.
Y ocurre que Córdoba Treviño hizo una aclaración de su voto en la sentencia C-075 de 2007 en la que se muestra partidario de la adopción homosexual. Así se expresaba entonces:
“Nuestro régimen constitucional proscribe toda forma de discriminación en razón de la orientación sexual. Pero también es igualmente cierto que la propia jurisprudencia ha señalado que corresponde. (…)La decisión de la Corte resulta sin duda trascendental dado que por primera vez en nuestra jurisprudencia se reconoce para el derecho la existencia de una pareja homosexual - negada e invisible hasta entonces - y se la reconoce por cuanto se encuentra que viola la Carta Política un régimen legal de protección exclusivamente para parejas heterosexuales”
Por otra parte, el procurador Alejandro Ordoñez, ha intervenido en el asunto mediante un concepto en el que muestra claramente que la defensa del interés del menor implica la defensa de la existencia de un padre y una madre:
“Debe primar el interés superior del niño y de su derecho a tener una familia en iguales condiciones a los niños que pertenecen a una familia biológica (…) las diferencias genéticas, anatómicas y psicológicas entre el hombre y la mujer tienen una influencia decisiva en la formación de los niños, quienes necesitan para su adecuado desarrollo, de un padre varón y una madre mujer”.
Por último, el secretario adjunto del Episcopado para las relaciones con el Estado, el P. Pedro Mercado Cepeda, ha recordado la falta de “equilibrio” del magistrado Palacio. También recuerda que la cuestión ya fue juzgada el pasado 18 de febrero y resuelta por 5 a 3 con el siguiente texto:
“Las parejas del mismo sexo solo pueden adoptar cuando la solicitud recaiga en el hijo biológico de su compañero o compañera permanente”
Escribe a los magistrados de la Corte y pídeles la nulidad del proceso por ser cosa juzgada, por la sospecha de no imparcialidad del magistrado Palacio y por la contaminación del magistrado Córdoba
Para más información:
El Procurador, en contra de la adopción de niños por parejas homosexuales
El conjuez Córdoba Treviño está “contaminado”. Aclaración del Voto en la sentencia C-075 de 2007
El juez Palacio, parte interesada en el proceso de tutela de la pareja de lesbianas