pretenden aprobar derechos humanos LGTB cuando los derechos humanos o son universales o no son
#OEA46 No a la injerencia ideológica en aborto y homomonio
Conseguido
#OEA46 No a la injerencia ideológica en aborto y homomonio
ULTIMA HORA (17 de junio) La OEA acaba de publicar las conclusiones de la 46ª Asamblea General. Puede leerlo aquí: http://scm.oas.org/IDMS/Redirectpage.aspx?class=AG/DOC.&classNum=5557&la...
El texto básicamente permanece invariable. Defiende la salud sexual y reproductiva (eufemismo de aborto) para combatir el zika, las comunidades afrodescendientes y las adolescentes. ¡¡Incluso llega a sugerir que prohibirlo sea tortura!!
El capitulo de LGTB permanece invariable. Aunque habla de combatir la discriminación en el ámbito público, no menciona expresamente el derecho al 'matrimoonio' entre personas del mismo sexo.
Sin embargo, Chile, Argentina, Uruguay, Brasil, Colombia, México, Estados Unidos y Canadá deciden crear el grupo de trabajo LGTB de la OEA: http://www.international.gc.ca/oas-oea/statement_oas-lgbti-declaration_oea.aspx?lang=eng
A pesar de todo, varios países realizaron varias reservas, término por el que muestran su crítica al texto y se desvinculan del mismo:
- Paraguay apoya las acciones de lucha contra el zika “sin ningún nuevo enfoque conceptual”, es decir, sin ser una excusa para promover aborto.
- Jamaica considera que “identidad de género” y “expresión de género” no están contenidas en sus leyes ni en tratados internacionales. Paraguay dice lo mismo.
- Guatemala aclara que el no reconocimiento del ‘matrimonio’ entre personas del mismo sexo, no es una práctica discriminatoria
- Trinidad y Tobago y Nicaragua aclaran que primará la legislación nacional.
- Barbados reserva “orientación sexual e identidad de género” por no estar contenido en sus leyes nacionales.
- Paraguay, Nicaragua y Guatemala mostraron sus reservas a fortalecer la Comisión Interamericana de Mujeres por chocar con sus legislaciones nacionales.
Y sobre todo, la voz de la sociedad civil se escuchó alta y clara en defensa del derecho a la vida, el derecho de los padres a educar a sus hijos, la defensa del matrimonio hombre-mujer y la priotección de la familia como célula básica de la sociedad. Si esta voz no se reflejó adecuadamente en las conclusiones fue por el #OEADéficitDemocrático.
Lee en Actuall.com todos los detalles del "suceso de los baños"
ULTIMA HORA (12 de junio) VIDEO. Marcha provida y profamilia en Dominicana
UTIMA HORA (12 de junio) FOTOS. Album de la manifestación provida y profamilia de Dominicana
ULTIMA HORA (12 de junio) VIDEO de la marcha provida y profamilia en Dominicana
ULTIMA HORA (10 de junio) Nuestra campaña en ACIprensa
Este 15 de junio tendrá lugar la 46ª Asamblea General de la OEA en República Dominicana. En la agenda, promover el aborto y el “matrimonio” entre personas del mismo sexo en la región.
HOMOMONIO
La orden ejecutiva nª 16-03 -presentado por Brasil con el copatrocinio de Argentina, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos y Uruguay- acuerda lo siguiente:
“Tomar las medidas necesarias y efectivas para la incorporación, inclusión y no discriminación de las personas con orientaciones sexuales, identidades de género y expresiones de género dentro de la OEA”.
Y además:
- Establece una comisión de seguimiento de aplicación de las políticas
- Implanta un mecanismo de del lobby LGTB en las estructuras de la OEA
- Insta a los Estados a proteger a las minorías LGTB
- Insta a los estados a proteger a los activistas LGTB que califica como “defensores de los derechos humanos”
- Insta a los estados a proteger a los intersex con “prácticas médicas conforme a los estándares reconocidos de en materia de DDHH”.
- Insta a la Comisión Interamericana de DDHH y a la secretaría general a prestar “particular atención” al lobby LGTB
¿Por qué prestar una atención especial a un grupo determinado?, ¿por qué establecer legislación, políticas y organismos específicos cuando ya existe la Convención Interamericana contra todo tipo de Discriminación?
Por cierto que la Convención –utilizada por el lobby gay y la OEA- establece el derecho a expresar opiniones, divulgarlas e investigar, sin ser molestado en su libertad de conciencia y expresión, además de religiosa
La polémica orden ejecutiva reinterpreta el programa Interamericano de Derechos Humanos para favorecer al lobby LGTB. almagro está actuando más como presidente que como secretario general, impulsando una ideología de género según la cuál uno no hace hombre o mujer sino que es uno mismo quien construye su género y su identidad sexual.
Los derechos humanos son universales; sino, son privilegios de grupos de poder.
El Parlamento y el gobierno paraguayo ya han mostrado su rechazo por lo que supone una injerencia ideológica ilegítima en la soberanía del país.
La orden ejecutiva supone además una clara extralimitación del mandato y de las competencias del secretario general, tanto por las políticas establecidas como por el monitoreo. La OEA no fue fundada para eso, ni los estados le dieron dicho mandato.
La OEA también apela al documento AG/RES 2863 Derechos Humanos, Orientación Sexual e Identidad y Expresión de Género (2014). Un documento en el mismo sentido rechazado por 10 estados miembro y que en su punto 2 establece que se deben respetar los límites jurídicos de los países.
#STOPInjerenciaIdeologica
ABORTO
Con ocasión de la crisis del zika, el secretario general, Luis Almagro señaló lo siguiente:
“Sería justificable la interrupción legal del embarazo (…) es un tema de equidad y derechos (…) Es una oportunidad histórica para dar un salto cualitativo en la lucha constante por el derecho a la salud integral, universal, de calidad y con seguridad”
El texto que promueve la OEA en el llamado ómnibus de Derechos Humanos relaciona el aborto en un contexto de tortura…
Además, el consenso de El Cairo dejó claro que el aborto no podía considerarse salud sexual y reproductiva.
La OEA apela también a la Convención de Derechos Sexuales y reproductivos que no es ninguna convención oficial sino una mera reunión de ONGs feministas.
Además, la OEA apela al Proyecto Preliminar de Plan de Acción del Decenio de las y los Afrodescendientes en las Américas. (2016-2025) propuesto por Brasil donde –de manera inopinada- se introducen los polémicos “derechos sexuales y reproductivos” y “salud sexual y reproductiva” que para muchos es sinónimo de aborto.
Escribe a los embajadores de la OEA y pídeles que rechacen unas propuestas que atentan contra la soberanía de los estados, el derecho a la vida, de expresión, de conciencia y a la libertad religiosa.
También atenta contra la Convención Interamericana de Derechos Humanos que en su art. 4.1 señala lo siguiente:
“Toda persona tiene derecho a que se respete su vida. Este derecho estará protegido por la ley y, en general, a partir del momento de la concepción. Nadie puede ser privado de la vida arbitrariamente”
Al firmar esta campaña, estarás enviando un mensaje a los embajadores de la OEA en los diferentes países miembro
Para más información:
Lee el texto de la orden ejecutiva 16-03 que establece el rodillo gay
Consulta la campaña que lanzamos en Paraguay en rechazo de la orden ejecutiva 16-03
Lee el art. 4.1 de Convención Interamericana de Derechos Humanos
Consulta la campaña que lanzamos hace un año con ocasión de la 45º Asamblea General de la OEA
Consulta los documentos oficiales de la 46ª Asamblea General de la OEA