Respeten el derecho de los padres a educar a sus hijos conforme a sus principios y valores
Anticonceptivos e instrucción sexual, obligatorios
Anticonceptivos e instrucción sexual, obligatorios

ULTIMA HORA (8 de noviembre) FNF anuncia iniciativa legislativa popular para reformar la Corte
ÚLTIMA HORA (7 de noviembre) El Frente Nacional de la Familia convoca 46 ruedas de prensa simultáneas este martes 8 a las 10,00 am
- En CDMX será en la sede de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN): Ave José María Pino Suárez No. 2, Cuauhtemoc, Centro, 06065 Ciudad de México, D.F., México
- En el resto de la república, en las Casas de la Cultura Jurídica (sedes de la SCJN) Busca la tuya: http://www.sitios.scjn.gob.mx/casascultura/
ULTIMA HORA (6 de noviembre) Excelsior: La Corte alista discusión sobre educación sexual
#AMisHijosLosEducoYo
El próximo 9 de noviembre la Sala Segunda de la Suprema Corte debatirá un amparo presentado por una militante del PAN de Aguascalientes a la Ley de Niñas, Niños y Adolescentes publicada en diciembre de 2014.
Así lo explicaba Rosario Becerril Alba, la panista de Aguascalientes que presentó el amparo:
“Implícitamente discriminan a los padres de su función, respecto de la guía y enseñanza a sus hijos conforme a sus convicciones morales y religiosas, y explícitamente discriminan al niño o adolescente varón por su simple sexo, promoviendo el empoderamiento de las niñas y adolescentes mujeres (…) la ley alienta la promiscuidad, la anarquía moral y las relaciones no apropiadas para la niñez”
El informe preliminar del ministro Alberto Pérez Dayán, señala que es OBLIGACION del estado dar acceso a los menores a anticonceptivos, así como educación sexual y reproductiva
De aprobarse no sólo se rechazaría el amparo sino que la Ley de Niños, Niñas y Adolescentes quedaría blindada como constitucional y los Estados asumirían la OBLIGACION de dar orientación sobre salud sexual y reproductiva así como de repartir anticonceptivos entre menores sin conocimiento de sus padres.
Basa su respuesta el ministro Pérez en lo señalado por el Comité de Derechos del Niño de la ONU, que señala la necesidad de educar a los adolescentes para evitar embarazos no deseados, contagio de VIH y otras ETS.
Así lo señala el proyecto del ministro Pérez Dayán:
“El acceso a la información, así como a los insumos de salud sexual, se encuentra relacionado con la protección a la salud, integridad personal, e inclusive la vida de los menores de edad; de ahí que el derecho humano al nivel más alto posible de salud física y mental no podría verse satisfecho si se prescindiera de tales elementos de los servicios de salud (…) La información y acceso a los referidos insumos de salud no resulta indiscriminada para toda etapa de la infancia, ni incluye todo tipo de contenidos que resulten inapropiados para la niñez”
El proyecto rechaza que la ley viole del derecho de los padres a educar a sus hijos y se felicita del “empoderamiento” de niñas y adolescentes:
"La situación de las niñas y adolescentes no mejorará mientras las causas subyacentes de la discriminación contra ellas y de su desigualdad, no se aborden de manera efectiva, por ende, la adopción de instrumentos institucionales enderezados a lograr el empoderamiento de tal grupo resulta necesaria”
En definitiva: Será OBLIGATORIO que le den la píldora a tu hija sin que te enteres… Por su salud y su empoderamiento…
Escribe a los ministros de la Sala Segunda de la Suprema Corte y diles lo que piensas.
Al firmar esta campaña le estarás enviando un correo electrónico a las siguientes personas:
- Margarita Beatriz Luna Ramos
- José Fernando Franco González Salas
- Alberto G. Pérez Dayán
- Javier Laynez Potisek
- Eduardo Tomás Medina-Mora Icaza
Para más información:
¡Firma esta petición ahora!
Rechacen el proyecto del ministro Pérez Dayán