Bachelet quiere adopción gay

Enviales a los diputados las evidencias científicas sobre la inconveniencia de la adopción homosexual

 

Bachelet quiere adopción gay

Bachelet quiere adopción gay

010.000
  7.405
 
7.405 firmado. Vamos a lograr 10.000!

Lunes 28. La presidenta Bachelet anuncia su proyecto de ley de ‘matrimonio igualitario’. Acompañada por el lobby Movilh señala lo siguiente:

“No es ético ni justo poner límites artificioso al amor (…) Lo hacemos para garantizar un acto de justicia, que quienes desean compartir su vida puedan hacerlo del modo en que ellos o ellas decidan, con plena libertad, orgullo y alegría. ¿Por qué negar la igualdad de derechos y libertades para todas las personas, cualquiera sea su sexo, raza, nacionalidad, orientación sexual o identidad de género? (…) Chile da un paso histórico al firmar el proyecto de ley de matrimonio igualitario. Lo hacemos cumpliendo con nuestra palabra ante Chile y también ante el mundo”

El proyecto de ley incluye además la adopción gay. Así lo explica la misma Bachelet:

“Un niño o niña podrá ser adoptado indistintamente por un matrimonio heterosexual u homosexual por el solo hecho de ser cónyuges, sin necesidad de modificar la ley de adopciones”

Y aquí está la clave: no es posible matrimonio sin adopción. Como no es posible una silla sin patas.

Si lo que se quiere es un matrimonio gay sin adopción, eso ya existe. Se llama Acuerdo de Unión Civil que regula los derechos jurídicos y económicos de las uniones de hecho. Y existe desde la época de Piñera.

Luego no se trata de dar garantías jurídicas y económicas a dos homosexuales que deciden unir sus vidas. Se trata de darles a esos homosexuales la posibilidad de adoptar.

¿Es la mejor manera de velar por el interés superior del menor? Todos los estudios psicológicos apuntan a la complementariedad masculina y femenina para el correcto desarrollo psicológico del niño.

Una vez más debemos de recordar que no existe el derecho a adoptar, sino el derecho del niño a tener un padre y una madre.

Por eso es tan importante que la Comisión de Familia rechace el proyecto de ley. Viola el Código de la Infancia y coloca a los niños adoptados en situación de debilidad.

Para más información:

VIDEO. Bachelet firma el proyecto de ley del llamado ‘matrimonio igualitario’

El lobby gay califica de “histórico” el proyecto de ley

Movilh se pasa al insulto y califica de “homofóbicos” a parlamentarios de Chile Vamos

VIDEO. Discurso de Bachelet en la Gran Logia de Chile

010.000
  7.405
 
7.405 firmado. Vamos a lograr 10.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Los niños tienen derecho a un padre y una madre

Att. Comisión de Familia de Cámara de Diputados

Escribo con preocupación por el proyecto de ley del llamado ‘matrimonio igualitario’ que deberán de estudiar en la Comisión de Familia.

En realidad no se trata de un proyecto de ley sobre matrimonio sino sobre adopción. El Acuerdo de Unión Civil ya regula los derechos jurídicos y económicos de dos personas que decidan vivir juntos.

Lo que ahora se regula no es eso, sino su supuesto “derecho” a la adopción. ¿Dónde queda el interés mayor del menor?

Conviene recordar que la adopción no es el proceso por el que unos padres sin hijo obtienen uno, sino el proceso por el que un niño sin padres consigue unos.

Los homosexuales no tienen derecho a adoptar; los heterosexuales tampoco. Quien tiene derecho a un padre y a una madre son los niños.

La literatura científica es muy abundante sobre la conveniencia de la complementariedad hombre-mujer para el correcto desarrollo psicológico del niño. Le dejo algunas referencias a título de ejemplo:

También puede consultar la tesis de la facultad de Derecho de la Universidad de Chile sobre la cuestión:

http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2008/de-manzur_d/pdfAmont/de-m...

El defensa del mayor interés del menor le pido que rechace la idea de legislar de un proyecto de ley innecesario y que atenta contra los derechos de los niños.

[Tu nombre]

Los niños tienen derecho a un padre y una madre

Att. Comisión de Familia de Cámara de Diputados

Escribo con preocupación por el proyecto de ley del llamado ‘matrimonio igualitario’ que deberán de estudiar en la Comisión de Familia.

En realidad no se trata de un proyecto de ley sobre matrimonio sino sobre adopción. El Acuerdo de Unión Civil ya regula los derechos jurídicos y económicos de dos personas que decidan vivir juntos.

Lo que ahora se regula no es eso, sino su supuesto “derecho” a la adopción. ¿Dónde queda el interés mayor del menor?

Conviene recordar que la adopción no es el proceso por el que unos padres sin hijo obtienen uno, sino el proceso por el que un niño sin padres consigue unos.

Los homosexuales no tienen derecho a adoptar; los heterosexuales tampoco. Quien tiene derecho a un padre y a una madre son los niños.

La literatura científica es muy abundante sobre la conveniencia de la complementariedad hombre-mujer para el correcto desarrollo psicológico del niño. Le dejo algunas referencias a título de ejemplo:

También puede consultar la tesis de la facultad de Derecho de la Universidad de Chile sobre la cuestión:

http://repositorio.uchile.cl/tesis/uchile/2008/de-manzur_d/pdfAmont/de-m...

El defensa del mayor interés del menor le pido que rechace la idea de legislar de un proyecto de ley innecesario y que atenta contra los derechos de los niños.

[Tu nombre]