Caso Maldonado: no politicen a los niños
¡No a la politización de los niños!
¡No a la politización de los niños!
#ConMisHijosNoTeMetas
El Gremio de Trabajadores de la Educación Ctera impulsa una campaña nacional para tratar el caso de Santiago Maldonado en todas las escuelas del país, desde el 30/08 al 06/09. A tal fin confeccionaron instructivos para nivel inicial, primario y secundario. Este tema tuvo debate en los medios de comunicación, porque muchos padres están preocupados por el adoctrinamiento político que reciben sus hijos, sobre todo los más pequeños.
En los instructivos difundidos se considera “la desaparición forzada de Santiago Maldonado”, se habla de que es un “detenido desaparecido” y que “se lo llevó la gendarmería”, cuando en realidad la causa está siendo investigada y no hay aún una resolución sobre el tema.
Se está generando odio a las fuerzas de seguridad, que son quienes protegen a los ciudadanos argentinos arriesgando sus vidas cada día.
El Ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, aseguró que la campaña del gremio docente Ctera para tratar en las aulas el caso de la desaparición de Santiago Maldonado es utilizar un tema delicado para hacer política adentro de las escuelas.
“Utilizan un tema delicado para hacer política adentro de las escuelas, frente a un gobierno que ha puesto todos los recursos del Estado para buscarlo (…) hay un plano político, es un gremio que le ha pedido a sus afiliados que introduzcan la pelea político partidaria de un año electoral en las aulas (…) Los docentes deben enseñar a pensar con pensamiento crítico, pero no le pueden decir a los alumnos qué pensar (…) En el plano pedagógico los docentes pueden tocar temas de actualidad dentro de los marcos pedagógicos de la dirección, lo pueden hacer y tienen plena libertad de opinión, pero si un docente se sale de esos marcos, la directora o supervisora tiene las herramientas necesarias para sancionar esto”.
Como padres estamos preocupados por la imposición ideológica realizada con nuestros hijos, que no tienen todavía la edad para poder juzgar por sus propios medios o discernir qué es correcto y qué no. Si su maestra le dice algo, eso tiene peso, justamente, porque la maestra está en una situación de poder.
Pidamos al Ministro de Educación de la Nación que sea contundente en frenar el adoctrinamiento de nuestros niños y que sancione a los maestros que han incurrido en ideologización de sus alumnos.
Para más información:
VIDEO de adoctrinamiento de una maestra. ¡Un escándalo!
Una niña de 9 años relata cómo trataron el tema en su escuela: https://www.clarin.com/sociedad/Santiago-Maldonado-escuelas-testimonio-alumna_3_1860443948.html