#CorteAbortoNO

Violarían el derecho a la vida, la soberanía de los Estados y la division de poderes

 

#CorteAbortoNO

victoria

#CorteAbortoNO

0500.000
  213.587
 
213.587 firmado. Vamos a lograr 500.000!

ULTIMA HORA (29 de julio) ¡¡¡Ganamos!!! #NoFueLey #MéxicoEsProVida Los ministros resolvieron por cuatro votos a 1 rechazar la ponencia abortista de la SCJN

 
Reacciones:

ULTIMA HORA (29 de julio) Olga Sánchez Cordero confiesa en la mañanera estar de acuerdo con la ponencia abortista "a título personal" (¡?)

ULTIMA HORA (28 de julio) La Iglesia mexicana vuelve a manifestarse sobre el proyecto abortista de la SCJN

ULTIMA HORA (29 de julio) Todas las FOTOS y VIDEOS de las movilizaciones sociales contra la ponencia abortista de la Suprema Corte

ULTIMA HORA (28 de julio) El "derecho" al aborto en México, agendado en la sesión de la SCJN para mañana miércoles 29

ULTIMA HORA (28 de julio) El presidente del Frente Nacional por la Familia enterega tu firma al ministro ponente del aborto, Juan Luis González Alcántara Carrancá

ULTIMA HORA (28 de julio) VIDEO. Epico. La batalla por la defensa de la vida en México. #CorteAbortoNo #MexicoEsproVida

ULTIMA HORA (28 de julio) Nuestra campaña en Actuall.com

ULTIMA HORA (28 de julio) Nuestra campaña en ACiprensa

ULTIMA HORA (27 de julio) VIDEO: Cientos de mujeres rezan a las afueras de la SCJN paa pedir que no se legalice el aborto en México

ULTIMA HORA (27 de julio) Mañana martes 28, gran concentración en Zócalo en defensa del derecho a la vida

ULTIMA HORA (27 de julio) Mujeres reclaman a la SCJN que respete el derecho a la vida

ULTIMA HORA (27 de julio) Varios Congresos locales apuntan puntos de acuerdo en los que manifiestan que la ponencia de la SCJN viola los principios de legalidad y proporcionaldad y viola la soberanía de los estados. La diputada de Querétaro, Elsa Mendez presenta el suyo:

ULTIMA HORA (27 de julio) 500 orgaizaciones de la sociedad civil remiten escrito a la SCJN

ULTIMA HORA (25 de julio) VIDEO: el presidente del Frente Nacional por la Familia explica las fallas de la ponencia de la SCJN

ULTIMA HORA (24 de julio) La Conferencia del Episcopado Mexicano se manifiesta sobe la ponencia abortista de la SCJN

"Denunciamos todo intento explícito o velado, directo o sofisticado, de justificar el aborto provocado o de arrebatar la protección jurídica a los hijos antes de nacer”.

ULTIMA HORA (24 de julio) ANALISIS de Red Familia sobre la ponencia abortista de la SCJN

ULTIMA HORA (23 de julio) La directora general de Equidad de Género reconoce que ha visto en la pandemia una "oportunidad" para promover el aborto en México

ULTIMA HORA (23 de julio) Carta de la diputada por Querétaro, Elsa Méndez, a los ministros de ls SCJN

La Suprema Corte estudiará la legalización del aborto el próximo miércoles 29

Puede leer el texto de la ponencia aquí

Era su último recurso. Y lo están utilizando. Los radicales de Morena fracasaron en su intento de legalizar el aborto en México.

Fracasaron en la iniciativa Muñoz Ledo, en la iniciativa de Lorena Vilavicencio, en la reforma de la Ley General de Salud, en la reforma del Código Penal y en los proyectos abortistas en varios estados entre ellos Guanajuato, Zacatecas, Quintana Roo, Hidalgo y San Luis Potosí.

Así que ahora van a la Suprema Corte. Y pretenden que se subordine a sus intereses ideológicos radicales.

Según la ponencia del Ministro Juan Luis González Alcántara al ser dueña de su cuerpo, la mujer puede abortar antes de las 12 semanas y no debe haber impedimento legal para ello.

Según el Ministro, penalizar el aborto atenta contra el derecho de la mujer y la discrimina.

El asunto llega a la Corte porque hace casi dos años un juez de Veracruz ordenó al Congreso estatal la despenalización del aborto hasta el primer trimestre de gestación. El Congreso no se movió y el asunto se elevó como controversia a la Suprema Corte.

En caso de que la ponencia Alcántara prospere, la voz de un juez estará por encima de la soberanía del estado de Veracruz representado en su Congreso. Una verdadera aberración institucional además de moral.

¿Por qué ahora? Porque desde que llegó el gobierno de Morena, los grupos radicales alentados por la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero han tratado de legalizar el aborto en los estados y no han podido.

Además, actualmente tenemos 21 estados en donde se ha blindado la vida: Baja California, Colima, Chiapas, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Querétaro, San Luis, Sonora, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán, Sinaola, Nuevo León y Coahuila.

Sin embargo, la amenaza no para. Actualmente tenemos 28 estados con amenaza de legalizar el aborto, ya sea porque ya presentaron la iniciativa o porque anunciaron que la van a presentar.

Y ya la Suprema Corte es la guinda del pastel abortista. La ponencia Alcántara es especialmente peligrosa:

  • Viola el derecho a la vida consagrado en la Convención Americana de Derechos Humanos y en la Carta Internacional de Derechos del Niño
  • Convierte a la Suprema Corte en ‘legislador de último recurso’ quebrando la división de poderes y cayendo en un peligrosísimo activismo judicial
  • Viola las soberanía de los estados, 21 de los cuales tienen blindado el derecho a la vida del no nacido en sus constituciones estatales
  • Viola el primero de los derechos, el derecho a la vida, base del resto de los derechos, provocado una grave inseguridad jurídica además de una grave inmoralidad.

Por eso te invito a firmar esta campaña. Al hacerlo, le estarás enviando un email al presidente dela Corte, Arturo Zaldívar y al resto de los ministros.

Lee aquí la información:

Estos son las campañas con las que hemos frenado sus iniciativas pro aborto:

0500.000
  213.587
 
213.587 firmado. Vamos a lograr 500.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Son jueces, no diputados

A la Att. de los ministros de la SCJN

Le escribo con más preocupación que nunca. La ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara que se debatirá el próximo miércoles 29 para legalizar el aborto hasta la semana 12 supone una grave amenaza.

  • Viola el derecho a la vida consagrado en la Convención Americana de Derechos Humanos y en la Carta Internacional de Derechos del Niño
  • Convierte a la Suprema Corte en ‘legislador de último recurso’ quebrando la división de poderes y cayendo en un peligrosísimo activismo judicial en una evidente extralimitación de mandato.
  • Viola las soberanía de los estados, 21 de los cuales tienen blindado el derecho a la vida del no nacido en sus constituciones estatales
  • Viola el primero de los derechos, el derecho a la vida, base del resto de los derechos, provocado una grave inseguridad jurídica además de una grave inmoralidad.

Sepa que la mayoría de los mexicanos estamos en contra del aborto por lo que  en caso de aprobarse la ponencia supondría un acto antidemocrático grave.

Sepa además que el supuesto “derecho” al aborto nunca ha sido reconocido internacionalmente

Que en medio de la mayor crisis económica, sanitaria y social de la historia reciente de México, Uds. se planteen legalizar el aborto me apena y preocupa.

Que acepten ser ‘legisladores de último recurso’ tras el fracaso de las iniciativas de Muñoz Ledo y Lorena Villavicencio y las reformas de la Ley General de Salud y del Código Penal, les devalúa como institución.

Les estaré monitoreando.

[Tu nombre]

Son jueces, no diputados

A la Att. de los ministros de la SCJN

Le escribo con más preocupación que nunca. La ponencia del ministro Juan Luis González Alcántara que se debatirá el próximo miércoles 29 para legalizar el aborto hasta la semana 12 supone una grave amenaza.

  • Viola el derecho a la vida consagrado en la Convención Americana de Derechos Humanos y en la Carta Internacional de Derechos del Niño
  • Convierte a la Suprema Corte en ‘legislador de último recurso’ quebrando la división de poderes y cayendo en un peligrosísimo activismo judicial en una evidente extralimitación de mandato.
  • Viola las soberanía de los estados, 21 de los cuales tienen blindado el derecho a la vida del no nacido en sus constituciones estatales
  • Viola el primero de los derechos, el derecho a la vida, base del resto de los derechos, provocado una grave inseguridad jurídica además de una grave inmoralidad.

Sepa que la mayoría de los mexicanos estamos en contra del aborto por lo que  en caso de aprobarse la ponencia supondría un acto antidemocrático grave.

Sepa además que el supuesto “derecho” al aborto nunca ha sido reconocido internacionalmente

Que en medio de la mayor crisis económica, sanitaria y social de la historia reciente de México, Uds. se planteen legalizar el aborto me apena y preocupa.

Que acepten ser ‘legisladores de último recurso’ tras el fracaso de las iniciativas de Muñoz Ledo y Lorena Villavicencio y las reformas de la Ley General de Salud y del Código Penal, les devalúa como institución.

Les estaré monitoreando.

[Tu nombre]