Manifiesto #WeAreN2016: declaración de la ONU del genocidio de los cristianos

Declaración oficial del genocidio contra los ristianos

 

Manifiesto #WeAreN2016: declaración de la ONU del genocidio de los cristianos

Conseguido

Manifiesto #WeAreN2016: declaración de la ONU del genocidio de los cristianos

0200.000
  190.413
 
190.413 firmado. Vamos a lograr 200.000!

ULTIMA HORA (21 de septiembre) ¡Lo conseguimos! El Consejo de Seguridad de NNUU aprueba una comisión de investigación internacional para documentar los crímenes del Estado ISlámico en Iraq

Entregamos tu firma en NNUU

Todas las fotos del Congreso: https://www.flickr.com/photos/citizengo/collections/72157667699198515/

VIDEO de la sesión compltea del evento paralelo en la sala ECOSOC de Naciones Unidas (en inglés): http://webtv.un.org/watch/defending-religious-freedom-and-other-human-ri...

Pide a Naciones Unidas que garantice la libertad religiosa, reconozca como tal el genocidio contra los cristianos y otras minorías religiosas y active todos sus mecanismos de protección

ULTIMA HORA (21 de abril) El Parlamento británico califica las atrocidades del ISIS como genocidio (en inglés)

Los cristianos en las zonas controladas por el ISIS/Daesh están siendo asesinados, decapitados, crucificado, golpeados, extorsionados, secuestrados y torturados.

Los cristianos han sido víctimas de ejecuciones sumarias. Han sido tratados como esclavos. Los niños han sido reclutados a la fuerza y las niñas sometidas a violencia sexual, matrimonio forzado o trata de personas.

Iglesias y lugares culturales han sido objeto de vandalismo. Pueblos enteros han sido devastados y arrasados. Han bombardeado sus hogares y han tenido que huir con lo puesto. Incluso han impedido los corredores humanitarios.

Sólo en los últimos dos años se estima que 5.000 yazidíes han sido asesinados por el autodenominado Estado Islámico mientras que otros muchos han sido torturados o convertidos a la fuerza.

En agosto de 2014 más de 150.000 cristianos huyeron del avance del Daesh en Mosul, Qaraqosh y otros pueblos de la llanura del Nínive.

Estos son sólo algunos ejemplos del genocidio perpetrado por el ISIS. Por eso te pedimos que firmes un manifiesto en el que pedimos a la ONU que reconozca estas agresiones como actos de genocidio.

La declaración de genocidio comprometería a la comunidad internacional a tomar medidas inmediatas para preservar la libertad religiosa en Oriente Medio y en todo el mundo.

Las firmas de este manifiesto serán entregadas al secretario general de NNUU, Ban Ki-Moon el próximo viernes 29.

Para más información:

www.wearen.org

Lee el programa del encuentro #WeAreN2016 que hemos organizado del 28 al 30 de abril en NNUU (Nueva York)

Informe jurídico de los Caballeros de Colón y En Defensa de los Cristianos reclamando la declaración de genocidio 

MANIFIESTO #WeAreN2016

Para detener el genocidio contra los cristianos y otras minorías religiosas y promover la libertad religiosa en todo el mundo

En referencia a:

  • La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948.
  • La Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de 9 de diciembre 1948.
  • La Declaración de la ONU sobre la eliminación de todas las formas de intolerancia y discriminación fundadas en la religión o las convicciones, de 1981.
  • La Convención de la ONU contra la Tortura y Otros Tratos, Inhumanos o Degradantes, de 1984.
  • La Resolución 1325 del Consejo de Seguridad de la ONU (2000)
  • El Estatuto de Roma, en particular, los artículos 5 a 8 de la misma (2002).
  • El marco de análisis por la Oficina del Asesor Especial sobre la Prevención del Genocidio (OSAPG), 2009.
  • La resolución del Consejo de Seguridad de la ONU 1888 (2009) sobre la violencia sexual en situaciones de conflicto armado.
  • El Plan de Acción de Rabat sobre la prohibición de la apología del odio nacional, racial o religioso que constituya incitación a la discriminación, la hostilidad o la violencia. Conclusiones y recomendaciones que emanan de los cuatro talleres regionales de expertos organizados por el ACNUDH, en 2011, y adoptada por los expertos en Rabat, Marruecos, el 5 de octubre de 2012.
  • La "Declaración de compromiso para eliminar la violencia sexual en los conflictos" respaldado por 122 Estados miembros (Sept. 2013).
  • La Declaración del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Navi Pillay, de 25 de agosto de 2014 "civiles iraquíes sufren" "persecución generalizada y sistemática" horrible.
  • La declaración del 12 de agosto 2014 en el Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Prevención del Genocidio y el Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la responsabilidad de proteger a la situación en Irak.
  • Resolución S-22/1, aprobada por el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas sobre "La situación de los derechos humanos en Irak a la luz de los abusos cometidos por el llamado Estado Islámico en Irak y el Levante y los grupos asociados", de 3 de septiembre de 2014.
  • El Protocolo Internacional para la Documentación e Investigación de la violencia sexual en los conflictos (2014). Reino Unido Asuntos Exteriores y de la Commonwealth.
  • La resolución del Consejo de Seguridad de la ONU 2254 (2015), haciendo suya una hoja de ruta para el proceso de paz en Siria y el establecimiento de un calendario para las conversaciones.
  • La declaración conjunta sobre "Apoyo a los Derechos Humanos de los cristianos y otras comunidades, en particular en el Oriente Medio" en la 28ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos (Ginebra, 13 de marzo de 2015).
  • Informe de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos sobre la situación de los derechos humanos en Irak a la luz de los abusos cometidos por el llamado Estado Islámico en Irak y el Levante y grupos asociados, de 27 de marzo de 2015, en particular el párrafo 16 del mismo sobre "Violaciones perpetrado por ISIL - Los ataques contra los grupos religiosos y étnicos".
  • Reunión del Consejo de Seguridad de la ONU en Nueva York el 27 de marzo de 2015 sobre "Las víctimas de ataques y abusos por razones étnicas o religiosas en el Medio Oriente".
  • La Resolución del Parlamento Europeo de 30 de abril 2015 sobre la persecución de los cristianos de todo el mundo, en relación con la matanza de estudiantes en Kenia por el grupo terrorista Al-Shabaab (2015/2661 (RSP)), C.
  • Informe del Secretario General de la ONU sobre la violencia sexual en los conflictos de 23 de marzo de 2015 (S / 2015/203)
  • El Informe de la Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre la República Árabe Siria, presentado en el Consejo de Derechos Humanos el 13 de agosto de 2015, en particular los párrafos 165 a 173 de la misma.
  • El Plan de Acción de París presentó durante el 8 de septiembre, el año 2015 Conferencia Internacional sobre las Víctimas de la violencia étnica y religiosa en el Medio Oriente.
  • La resolución del Consejo de Seguridad de la ONU 2242 (octubre de 2015) con respecto a la protección de las niñas y las mujeres en los conflictos armados.
  • La declaración de 13 de octubre 2015 mediante el Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Prevención del Genocidio y el Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la responsabilidad de proteger a la escalada de la incitación a la violencia en Siria por motivos religiosos.
  • La resolución del Consejo de Seguridad de la ONU 2249 (noviembre 20 de 2015) que condena los ataques de los terroristas recientes ISIS.
  • La Declaración de Marrakech sobre los derechos de las minorías religiosas en las comunidades mayoritarias predominantemente musulmanes (25ª-27 de de enero de 2016).
  • La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa Resolución "combatientes extranjeros en Siria e Irak" el 27 de enero de 2016. ISIS "ha perpetrado actos de genocidio y otros delitos graves tipificados en el derecho internacional."
  • La resolución del Parlamento Europeo sobre el asesinato masivo sistemático de las minorías religiosas por parte de la llamada 'ISIS / Daesh' (2016/2529 (RSP)).
  • El 300 páginas del informe, presentado a la Secretaría de Estado, John Kerry por los Caballeros de Colón y en defensa de los cristianos que los documentos de más de mil casos de ISIS de la matanza de forma deliberada, matando, torturando, esclavizando, secuestro, o violar a los cristianos y otros religiosos grupos en Siria, Irak y Libia.

Teniendo en cuenta que:

  • La Declaración Universal de los Derechos Humanos (Art. 18) establece que toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, y la libertad, ya sea solo o en comunidad con otros y en público o privado, de manifestar su religión o creencia en la enseñanza, la práctica, el culto y la observancia.
  • El número de cristianos que mueren cada año es más de 150.000. En pocos años, el número de cristianos en Siria se ha reducido de 1,25 millones a 500.000, y en Irak desde 1,4 millones a menos de 275.000. Desde sus inicios, el cristianismo ha estado presente en estas regiones, pero hoy en día, en algunas ciudades el número de cristianos se redujo en un 80% o más, y en otros, no puede ser una izquierda cristiana.
  • Los cristianos representan el 80% de las minorías perseguidas. Junto con yazidis y otras minorías vulnerables son víctimas deliberadas que busca su desaparición física por parte del autodenominado Estado Islámico.Ellos están siendo asesinados, decapitados, crucificado, golpeados, extorsionado, secuestrado, torturado. Han sido víctimas de ejecuciones sumarias. Han sido tratados como esclavos. Los niños han sido trasladados por la fuerza a otros grupos y reclutados por la fuerza. Las mujeres y las niñas en particular han sido sometidos a otras formas de violencia sexual, como la violación, los matrimonios forzados y la trata de personas. Iglesias y lugares religiosos y culturales han sido objeto de vandalismo. Pueblos cristianos, pueblos y distritos han sido devastadas. Los cristianos han sufrido la interrupción de los suministros de ayuda humanitaria y el bombardeo de sus hogares y lugares de residencia.
  • Sólo en los últimos dos años a unos 5.000 yazidis han sido asesinados por el llamado "ISIS / Daesh", mientras que muchos otros han sido torturados o convertida por la fuerza. Al menos 2.000 mujeres yazidis han sido esclavizados o son víctimas de matrimonios forzados o trata. Niñas de tan sólo seis han sido violadas, y los niños yazidis han sido reclutados a la fuerza como soldados. Existe una clara evidencia de fosas comunes de yazidís secuestrados por el Daesh.
  • En agosto de 2014 más de 150.000 cristianos huyeron del avance Daesh de Mosul, Qaraqosh, y otros pueblos de la llanura de Nínive. Estos cristianos fueron despojados de todas sus pertenencias, y hasta la fecha siguen desplazados y en condiciones precarias en el norte de Irak. Aquellos que no pudieron huir de Mosul y las llanuras de Nínive fueron capturados. Las mujeres y los niños no musulmanes fueron esclavizados, algunos fueron vendidos, y otros fueron brutalmente asesinados tal y como atestiguan los videos grabados por los mismos verdugos. En febrero de 2015, más de 220 cristianos asirios fueron secuestrados. Hasta la fecha, sólo unos pocos han sido puestos en libertad, mientras que el destino de los otros sigue siendo desconocido.
  • Cristianos nigerianos también están sufriendo persecución abierta a manos de Boko Haram y otros grupos extremistas. De acuerdo con la Lista de Vigilancia Mundial de 2016 de Open Doors, la matanza de los cristianos en el norte de Nigeria se ha incrementado en un 62% en sólo un año. En 2015, hubo 4.028 muertes y 198 ataques a Iglesias según el informe de Open Doors. Las cifras registradas durante el año anterior fueron 2.484 muertes y 108 ataques de la iglesia.
  • El uso de la violación y otras formas de violencia sexual en los conflictos armados es una de las más grandes y más persistentes injusticias. Esta forma de violencia inflige un sufrimiento inimaginable, y está diseñado para destruir a los individuos, familias y comunidades. La violencia sexual no sólo afecta a cientos de miles de mujeres y niñas, sino que también afecta, y victimiza a hombres y niños. Además del trauma físico y psicológico extremo sufrido por los sobrevivientes y testigos, la violencia sexual puede generar y agravar las divisiones étnicas –y otras divisiones- en las comunidades. Esto hace enraizar el conflicto y la inestabilidad y socava los esfuerzos de fomento de la paz y estabilización. A pesar de todo lo que la ONU y otras organizaciones multilaterales, y grupos de la sociedad civil han hecho para poner fin a esta tragedia, los que cometen estos crímenes, y sus superiores que los toleran, han quedado impunes durante demasiado tiempo.
  • El patrón sistemático de ataques coordinados, la magnitud y la intensidad de los crímenes, y la consecuente desaparición de las comunidades cristianas de Siria e Irak van a demostrar que la persecución de los cristianos, yazidis y otras minorías religiosas en Siria e Irak ha alcanzado el umbral de genocidio y debe ser reconocido como tal.
  • Varios informes de los organismos de la ONU, incluyendo el Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Prevención del Genocidio, el Asesor Especial del Secretario General de las Naciones Unidas sobre la Responsabilidad de Proteger, y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, han indicado que los actos cometidos por el llamado "ISIS / Daesh" pueden constituir crímenes de guerra, crímenes contra la humanidad y genocidio.
  • El Parlamento Europeo, la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, el Congreso de los Estados Unidos (por unanimidad de 393 miembros a favor y 0 en contra), la secretaria de Estado de los Estados Unidos, el Papa Francisco, y los líderes cristianos de las distintas denominaciones han califiado de “genocidio” las acciones perpetradas por el ISIS/Daesh contra los cristianos. 

El manifiesto está apoyado por In Defense of Christians, Institute for Family Policy, VIda SV, Salesian Center Don Bosco in Gatchina (Rusia), ConParticipación, Fundacion VidaFlorida, Dilo Bien Latam, Argentinos Alerta.

0200.000
  190.413
 
190.413 firmado. Vamos a lograr 200.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
We process your information in accordance with our Privacy Policy and Terms of Service

Garantice la libertad religiosa y califique de genocidio la persecución de los cristianos

Att. Secretario General de NNUU, Ban Ki-Moon

C/c Consejo de Seguridad

1. Solicitar al Consejo de Seguridad de la ONU que reconozca como genocidio los actos cometidos por el llamado "ISIS / Daesh" contra los cristianos y otras minorías religiosas.

2. Pedimos a la ONU que active los mecanismos de protección de los grupos minoritarios perseguidos (de acuerdo con el principio de responsabilidad de proteger), así como el castigo de los criminales (según lo dispuesto por la Convención sobre el Genocidio).

  • Instamos a los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que apoyen la remisión por el Consejo de Seguridad a la Corte Penal Internacional, con el fin de investigar violaciones cometidos en Irak y Siria por el llamado "ISIS / Daesh" contra los cristianos, yazidis, y otra minorías religiosas y étnicas.
  • Pedimos a la comunidad internacional que garantice el derecho al retorno de los refugiados y los desplazados con las máximas garantías, y que les proporcionen protección y ayuda, incluida la protección militar y la ayuda, de conformidad con el derecho internacional, a todas las personas perseguidas por el "ISIS / Daesh" y otras organizaciones terroristas.
  • Pedimos a las Naciones Unidas que garantice la seguridad en los campos de refugiados, protegiéndolos con las fuerzas de mandato de la ONU, proporcionando una protección temporal para los millones de refugiados del conflicto en Siria e Irak.
  • Pedimos a la ONU que garantice que las comunidades religiosas minoritarias formarán parte de las negociaciones de paz que tengan lugar dentro de la región; para asegurar un papel político activo en la determinación del futuro político, así como la reconstrucción y la seguridad de sus países de origen; y aseguren que sus propios partidos nombran a sus representantes en este proceso.
  • Solicitamos que la ONU cree un fondo internacional de ayuda financiera para las familias de las víctimas del genocidio.
  • Solicitamos que la ONU apoye las medidas adoptadas para restablecer el contacto entre familiares de las personas desplazadas, con el fin de facilitar el retorno voluntario y la reunificación familiar, especialmente para los niños separados.

3. Solicitamos a la ONU que prepare un Plan de Acción específico para rescatar a las mujeres y niñas que han sido secuestradas y/o esclavizadas con el fin de:

  • Asegurar que los esfuerzos de prevención y respuesta a la violencia sexual son priorizados y adecuadamente financiados desde la primera fase y durante todas las respuestas a los conflictos y situaciones de emergencia humanitaria.
  • Proporcionar unas asistencia integral mejor y más rápida (incluyendo la salud y la atención psicosocial) que atienda las consecuencias a largo plazo de la violencia sexual en situación de conflicto en mujeres, hombres, niños y sus familias, incluyendo los niños nacidos como consecuencia de la violencia sexual.
  • Asegurar que todos los procesos de mediación en conflictos, paz y seguridad reconozcan explícitamente la necesidad de prevenir, reducir y responder los delitos de violencia sexual en los conflictos y dejen claro la necesidad de excluir estos crímenes de las disposiciones de amnistía.
  • Continuar combatiendo enérgicamente la impunidad de los medios adecuados, como el apoyo y el fomento de la aplicación del Protocolo Internacional para la Documentación e Investigación de la violencia sexual en los conflictos (2014), destinado a promover la rendición de cuentas por los crímenes de violencia sexual en el derecho internacional en una nuevo esfuerzo global para romper la cultura de la impunidad, ayudar a los supervivientes, y disuadir a la gente de cometer estos delitos.

4. Solicitar a la Asamblea General de la ONU que recomiende a todos los países que instituyan el Día Universal de la Libertad Religiosa que se observe como un día de reconocimiento a nivel mundial de este derecho fundamental. Sugerimos como fecha, la celebración del aniversario del día en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la Eliminación de Toda las Formas de Intolerancia y Discriminación fundadas en la Religión o creencias: el 25 de noviembre de 1981

[Tu nombre]

Garantice la libertad religiosa y califique de genocidio la persecución de los cristianos

Att. Secretario General de NNUU, Ban Ki-Moon

C/c Consejo de Seguridad

1. Solicitar al Consejo de Seguridad de la ONU que reconozca como genocidio los actos cometidos por el llamado "ISIS / Daesh" contra los cristianos y otras minorías religiosas.

2. Pedimos a la ONU que active los mecanismos de protección de los grupos minoritarios perseguidos (de acuerdo con el principio de responsabilidad de proteger), así como el castigo de los criminales (según lo dispuesto por la Convención sobre el Genocidio).

  • Instamos a los miembros del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas que apoyen la remisión por el Consejo de Seguridad a la Corte Penal Internacional, con el fin de investigar violaciones cometidos en Irak y Siria por el llamado "ISIS / Daesh" contra los cristianos, yazidis, y otra minorías religiosas y étnicas.
  • Pedimos a la comunidad internacional que garantice el derecho al retorno de los refugiados y los desplazados con las máximas garantías, y que les proporcionen protección y ayuda, incluida la protección militar y la ayuda, de conformidad con el derecho internacional, a todas las personas perseguidas por el "ISIS / Daesh" y otras organizaciones terroristas.
  • Pedimos a las Naciones Unidas que garantice la seguridad en los campos de refugiados, protegiéndolos con las fuerzas de mandato de la ONU, proporcionando una protección temporal para los millones de refugiados del conflicto en Siria e Irak.
  • Pedimos a la ONU que garantice que las comunidades religiosas minoritarias formarán parte de las negociaciones de paz que tengan lugar dentro de la región; para asegurar un papel político activo en la determinación del futuro político, así como la reconstrucción y la seguridad de sus países de origen; y aseguren que sus propios partidos nombran a sus representantes en este proceso.
  • Solicitamos que la ONU cree un fondo internacional de ayuda financiera para las familias de las víctimas del genocidio.
  • Solicitamos que la ONU apoye las medidas adoptadas para restablecer el contacto entre familiares de las personas desplazadas, con el fin de facilitar el retorno voluntario y la reunificación familiar, especialmente para los niños separados.

3. Solicitamos a la ONU que prepare un Plan de Acción específico para rescatar a las mujeres y niñas que han sido secuestradas y/o esclavizadas con el fin de:

  • Asegurar que los esfuerzos de prevención y respuesta a la violencia sexual son priorizados y adecuadamente financiados desde la primera fase y durante todas las respuestas a los conflictos y situaciones de emergencia humanitaria.
  • Proporcionar unas asistencia integral mejor y más rápida (incluyendo la salud y la atención psicosocial) que atienda las consecuencias a largo plazo de la violencia sexual en situación de conflicto en mujeres, hombres, niños y sus familias, incluyendo los niños nacidos como consecuencia de la violencia sexual.
  • Asegurar que todos los procesos de mediación en conflictos, paz y seguridad reconozcan explícitamente la necesidad de prevenir, reducir y responder los delitos de violencia sexual en los conflictos y dejen claro la necesidad de excluir estos crímenes de las disposiciones de amnistía.
  • Continuar combatiendo enérgicamente la impunidad de los medios adecuados, como el apoyo y el fomento de la aplicación del Protocolo Internacional para la Documentación e Investigación de la violencia sexual en los conflictos (2014), destinado a promover la rendición de cuentas por los crímenes de violencia sexual en el derecho internacional en una nuevo esfuerzo global para romper la cultura de la impunidad, ayudar a los supervivientes, y disuadir a la gente de cometer estos delitos.

4. Solicitar a la Asamblea General de la ONU que recomiende a todos los países que instituyan el Día Universal de la Libertad Religiosa que se observe como un día de reconocimiento a nivel mundial de este derecho fundamental. Sugerimos como fecha, la celebración del aniversario del día en que la Asamblea General aprobó la Declaración sobre la Eliminación de Toda las Formas de Intolerancia y Discriminación fundadas en la Religión o creencias: el 25 de noviembre de 1981

[Tu nombre]