Declaración sobre las noticias falsas sobre HazteOir.org, Rusia y la invasión de Ucrania

Declaración sobre las ‘fake news’ en relación con HazteOir.org, CitizenGO, Rusia y la invasión de Ucrania

En las últimas semanas, la izquierda radical ha publicado declaraciones y noticias falsas acusando a HazteOir.org y a la Fundación CitizenGO de recibir fondos de algunos "oligarcas" rusos. Estas acusaciones forman parte de una campaña lanzada con el único propósito de desacreditar a HazteOir.org y CitizenGO y su exitoso trabajo en defensa de la vida, la familia y la libertad en todo el mundo. 

En respuesta a estas falsas acusaciones, HazteOir.org y CitizenGO emiten esta declaración:

  • HazteOir.org y CitizenGO no han recibido nunca donativos, por ninguna cantidad, provenientes de "oligarcas" rusos, ni de ningún empresario o corporación relacionada con Putin o su gobierno. 

  • Desde el inicio, HazteOir.org y CitizenGO han buscado preservar la independencia y con este propósito en mente, no piden ni reciben apoyo financiero de instituciones públicas, partidos políticos o grandes corporaciones.

  • HazteOir.org y CitizenGO se financian íntegramente a través de pequeñas donaciones online realizadas por miles de ciudadanos provida y profamilia de todo el mundo. 

  • HazteOir.org y CitizenGO colaboran con personas y organizaciones de todo el mundo que compartan nuestro compromiso con la defensa de valores fundamentales como la vida, la familia y la libertad.  

  • HazteOir.org y CitizenGO muestran su más firme rechazo a los medios de comunicación, políticos y activistas que manipulan o difunden noticias falsas sobre nuestra organización. 

  • HazteOir.org y CitizenGO condenan firmemente la violación de los derechos humanos, del derecho internacional, así como los ataques que amenazan la soberanía de los países. En particular, condenan la invasión de Ucrania por parte de Rusia y rezan para que la guerra en Ucrania llegue pronto a su fin.

  • HazteOir.org y CitizenGO están ayudando al pueblo de Ucrania enviando fondos a las organizaciones locales de Cáritas que trabajan en Ucrania y a algunos de los países que están acogiendo a la mayoría de los refugiados ucranianos: Polonia, Eslovaquia y Hungría. 

  • El 1 de marzo de 2022, CitizenGO cesó sus actividades en Rusia.