Actualización, 27/12/2022: Por fin, un año y 28 días después de nuestra petición, Monasterio nos ha escuchado y los presupuestos de la Comunidad de Madrid no han salido adelante porque Vox ha votado en contra.
Es una buena noticia, a pesar de lo que muchos están diciendo, y te explico por qué.
No es porque la Comunidad de Madrid se quede sin presupuestos para el 2023 (tampoco hay que alarmarse, se renuevan los del año anterior).
Es una buena noticia porque Vox exigía a Ayuso que derogase la ley trans de Madrid a cambio de votar a favor.1
Es decir, le pedía exactamente lo mismo que le dijimos a Vox el año pasado cuando sí aprobó los presupuestos de Madrid a cambio de nada, renunciando a exigir la derogación de ninguna de las leyes ideológicas de la izquierda.
Desde que Vox se dejó llevar por el tacticismo hace un año, evitando defender con firmeza sus principios, evitando usar su poder político en Madrid y en Castilla y León para forzar al PP a derogar las leyes progres, todo le ha ido mal (como le advertimos).
Parece que ahora nos han hecho caso y eso es una gran noticia. Ahora, por favor, ¡no retrocedáis!
En Vox ha habido un cambio de estrategia este último mes. Lo ha demostrado en esta votación la propia Rocío Monasterio, líder de Vox en Madrid.
Lo ha dicho la presidenta Isabel Díaz Ayuso y lo repite a diario Federico Jiménez Losantos, aunque sea para insultar a Vox y de paso a HazteOir.org. Vox no le ha echo caso en esta ocasión y parece que solo el PP de Ayuso y de Feijóo escuchan a Federico.
Ese cambio viene, según argumentan en Vox, porque quieren tumbar las leyes ideológicas de la izquierda, en este caso la ley trans.
Pero Ayuso se ha negado a tocar en toda la legislatura ninguna ley en Madrid, como ya advertimos que pasaría, incluida la ley trans.
Esa ley trans que tanto critican Ayuso y Feijóo a nivel nacional pero que a la vez mantienen vigente en Madrid desde el año 2016 cuando la aprobó el gobierno del PP de Cristina Cifuentes junto al PSOE y Podemos.
Vox ya puso de manifiesto esta incongruencia hace meses y le pidió a Ayuso que si tan mal le parecía la ley trans de Pedro Sánchez, derogase la ley trans de Cifuentes.
Pero Ayuso, una vez más, prometió tan solo tocar algunos aspectos... quizás en el futuro. El año que viene, si eso después de las elecciones. Seguramente dependiendo de si tiene mayoría absoluta o no. A eso juega el PP.
Y precisamente eso fue lo que le advertimos a Vox que pasaría si regalaba los presupuestos. Una vez un gobierno tiene los presupuestos aprobados, es muy difícil influir en él, sobre todo si los consigue sin ninguna contrapartida de tipo ideológico.
Este año parecía que iba a ocurrir lo mismo que el año pasado. Vox presionaba para derogar la ley trans, y el PP decía que sí pero luego. Todo ello sin que los presupuestos corriesen peligro...
Pero en el último momento, Monasterio y compañía han votado no. Y esto lo puede cambiar todo. Puede devolver a Vox a su lugar original, a la defensa firme de los valores que compartimos.
Parece que se han dado cuenta de que sin defender con firmeza los principios que vinieron a defender, Vox no tiene sentido (como le dijimos hace un año).
Por eso es tan importante este “no” y sobre todo que Vox mantenga su pie en pared con la ley trans.
Porque ya sabemos que si al PP no se le presiona y se le fuerza a cambiar las leyes ideológicas progres (que en España aprueba el PSOE pero en Madrid las aprobaba el propio PP con el apoyo de la izquierda) no van a hacer nada.
Este paso que ha dado Vox es muy importante si lo mantiene en el futuro.
¿Y ahora qué pasa con los presupuestos en Madrid?
Pues que se prorrogan los de este año 2022. No pasa nada.
Por eso, te anuncio que antes de la vuelta a la actividad parlamentaria en febrero (enero no es un mes hábil para los políticos) vamos a lanzar una petición dirigida a Ayuso para que haga su trabajo, cumpla su palabra y derogue la ley trans de Madrid.
Todavía queda un largo recorrido y no va a ser fácil tumbar la ley trans de la Comunidad de Madrid, pero creo sinceramente que a la vez estamos más cerca que nunca de lograrlo.
Tenemos que seguir presionando para que Vox se mantenga firme en su decisión y para que Ayuso deje de prometer cosas y cumpla sus promesas.
Solo si logramos un Vox comprometido con los principios que influya en el PP, lograremos que estos partidos se pongan de acuerdo y empiecen, de verdad, a desmantelar todo el entramado que la izquierda radical nos ha impuesto en España (con el beneplácito del PP).
Ley de violencia de género, ley de memoria democrática, la ley trans, la ley del aborto o la futura ley de (anti)familias, entre otras.
Porque nuestro objetivo no es que Vox o el PP nos escuchen. Nuestro objetivo es acabar con estas leyes e impulsar otras que protejan la vida, la familia y la libertad.
Y para ello tenemos que influir en estos partidos. Por eso es tan importante este paso que ha dado Vox y por eso tenemos que hacerles ver que han hecho lo correcto y que solo así mejorarán la vida de los españoles.
Vamos por buen camino, por eso ahora toca trabajar más, presionar más y no aflojar para seguir dando pasos en la dirección correcta.
Muchas gracias por todo tu apoyo - como ves tarde o temprano llegan frutos.
Ignacio Arsuaga y todo el equipo de HazteOir.org
P.D.: Por fin Vox se ha atrevido a enfrentarse a Losantos y a Ayuso y ha hecho lo que les pedimos hace un año: votar no a los presupuestos del PP de Madrid si Ayuso no se compromete en firme a derogar la ley trans en Madrid. Ahora llega lo más difícil: no deis marcha atrás y manteneos en esa línea a pesar de las muchas críticas y presiones.
Más información:
HazteOir.org, 29/11/2021:
Llegó la hora de la verdad para Vox en Madrid.
Los próximos días son clave para la aprobación de los presupuestos de la Comunidad de Madrid, y con estos a punto de entrar en el horno, la negociación de Isabel Díaz Ayuso con Rocío Monasterio entra en su fase crítica.
Vox no está en las instituciones para apoyar al PP a cambio de nada, sino para hacer valer sus votos y forzar al PP a hacer verdaderas políticas de centroderecha.
Y una de las promesas estrella de Vox era forzar la derogación de las leyes LGTBI de la Comunidad: leyes que vulneran algo tan básico como la presunción de inocencia y que legitiman el adoctrinamiento de niños en los colegios en ideología de género, LGTBI y transexual.
El PP necesita los votos de Vox en la Asamblea de Madrid para poder llevar a cabo su programa de Gobierno con los nuevos presupuestos.
Sin ellos Ayuso llegará con una mano delante y otra detrás a las elecciones dentro de dos años y no podrá ofrecer a sus electores prácticamente ninguna de las promesas que les hizo (tendrá que prorrogar, por tercera vez, los presupuestos de 2019) .
En este momento Vox tiene la llave de la negociación en Madrid: si dice que no, si no vota los presupuestos presentados por el Partido Popular... ¡adiós a todos los planes de Ayuso!
Me pregunto si Vox cumplirá sus promesas. ¿Aguantará el tipo y se mantendrá firme en su exigencia de derogación de la ley LGTB madrileña? ¿O se contagiará del buenismo políticamente correcto que, a pesar de las apariencias, anida en el PP madrileño y renunciará a tumbar la ley LGTB?
El plazo de negociación se agota: manda tu mensaje a Rocío Monasterio, exígele que resista las presiones y consiga la derogación de la ley LGTB.
No nos dejemos engañar. A pesar del postureo desde que ganó las elecciones, a Díaz Ayuso la ley LGTB le entusiasma. La defendió durante su elaboración, cuando era portavoz del Gobierno de Cristina Cifuentes, y no votó en contra de su aprobación.
Y si ahora le hace guiñitos a Vox es porque sin sus votos, Ayuso no es nada.
Así que Vox tiene la sartén por el mango y debe aprovecharla, porque para eso, entre otras cosas, le votaron sus electores, para forzar al PP a hacer políticas de centroderecha.
En Andalucía, Vox se ha mostrado inflexible, y lo mismo puede hacer Rocío Monasterio en Madrid.
Si cede, Vox acabará siendo un instrumento al servicio de Casado. Pero si se mantiene firme, el PP tendrá que olvidarse del compadreo con las políticas progres y Casado se verá obligado a cambiar de rumbo.
Se nos acaba el tiempo: las negociaciones pueden finalizar de un momento a otro y de lo que se acuerde depende que sigamos gobernados por las leyes ideológicas y liberticidas de la izquierda radical, o que por primera vez asestemos un golpe al proyecto del social-comunismo donde más le duele.
De lo que Vox consiga en Madrid dependen muchas cosas en el resto de España.
Pide a Rocío Monasterio que resista las presiones y exija la derogación de la ley LGTB.
______________
Más información:
10.643 han firmado.
Rocío Monasterio: con ley LGTB no hay presupuestos
Rocío Monasterio, Presidente de Vox en la Comunidad de Madrid.
Vox no está en las instituciones para apoyar al PP a cambio de nada, sino para forzarle a hacer verdaderas políticas de centroderecha.
En Andalucía, Vox se ha mostrado inflexible, y lo mismo puede hacer Rocío Monasterio en Madrid.
Rocío Monasterio, cumpla su palabra, ni un paso atrás en la negociación con Ayuso: o derogación de la ley LGTB o vota no a los presupuestos.