Tribunal Constitucional: suspenda la ley de eutanasia

Apoya a los médicos españoles en su petición al Tribunal Constitucional contra la ley de eutanasia

 

Tribunal Constitucional: suspenda la ley de eutanasia

Tribunal Constitucional: suspenda la ley de eutanasia

0100.000
  52.162
 
52.162 firmado. Vamos a lograr 100.000!

Soy Ángel José Sastre, y he dedicado toda mi carrera profesional a curar y cuidar (además de salvar vidas) como médico y también como experto en cuidados paliativos. Te escribo para ofrecerte una manera de derribar la ley de eutanasia del Gobierno, y para pedirte que me ayudes a acabar con ella.

Como ya sabes, el Gobierno ha sido implacable a la hora de imponer la eutanasia por la vía rápida, silenciando los argumentos de la oposición, la ciudadanía en general y de los profesionales sanitarios que queremos dedicar nuestra vida a ayudar a los demás a vivir, no a matarles.

La reacción de los médicos y expertos en bioética contra la imposición de la eutanasia ya ha comenzado: en estos momentos, estamos pidiendo al Tribunal Constitucional la suspensión inmediata de la ley por medio de un manifiesto que yo ya he apoyado con mi firma… y te pido que firmes esta campaña de apoyo para acabar con esta ley asesina:

Tribunal Constitucional: suspendan cautelarmente la ley de eutanasia y declaren su inconstitucionalidad

Los motivos de la incontitucionalidad de la ley de eutanasia son evidentes, porque apelan a los principios más elementales de la condición humana, como el derecho a vivir dignamente y a la asistencia sanitaria hasta el fin de tus días.

Sin embargo, los firmantes de esta petición dirigida al TC han recopilado magistralmente desde una perspectiva científica, las aberrantes irregularidades que supondrá esta ley si no la paramos en los tribunales:

  • Ha sido aprobada mediante un procedimiento parlamentario no adecuado, (como proposición de ley) para regularizar la eutanasia por la vía rápida y eludir el profundo debate que requiere este dilema moral.
  • Crea una situación de inseguridad jurídica sin precedentes para las personas más frágiles: los 80.000 españoles demandantes de cuidados paliativos que mueren cada año sin poder recibirlos. Supone una quiebra absoluta del pacto social entre ciudadanos y Estado.
  • Y el más obvio de todos, y además el más oportuno para el TC: viola frontal y flagrantemente el derecho a la vida recogido en el artículo 15 de la Constitución Española.

Por favor, por todas estas razones, y sobre todo por todas las personas cuyas vidas penden de un hilo en estos momentos. Ayúdame a apoyar a estos expertos firmando esta petición:

Señores magistrados del Tribunal Constitucional: suspendan cautelarmente la ley de eutanasia y declaren su inconstitucionalidad

Se ha comprobado en aquellos países en los que se ha aprobado la eutanasia que legalizar el suicidio no ayuda a combatir el sufrimiento de los enfermos, sino que actúa como efecto llamada para otros colectivos vulnerables psicológicamente.

Las cifras no mienten. Si no paramos los pies a la eutanasia en el los tribunales, 80.000 personas desesperadas serán enviadas a la muerte. Sin una ley de cuidados paliativos que la contrarreste, esta ley de eutanasia va hacer una escabechina en nuestro país.

Los promotores del manifiesto al Tribunal Constitucional son los catedráticos Salvador y Manuel González Barón; el profesor titular de Pediatría Manuel García del Río; y el jefe de la Unidad de Cuidados Paliativos del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Álvaro Gándara del Castillo.

Por favor, ayúdame a darle un vuelco a esta situación ahora que aún estamos a tiempo. Firma esta petición dirigida al Tribunal Constitucional para pedirle la suspensión cautelar y la inconstitucionalidad de la ley de eutanasia:

TC: Suspendan cautelarmente la ley de Eutanasia y declaren su inconstitucionalidad

Ángel José Sastre, médico y experto paliativista y todo el equipo de Derecho a Vivir

Más Información:

Escrito original de los médicos firmantes al TC contra la ley de eutanasia:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfClhQCDfiDd_CUl8rLus2gwNED9Vpoi8-UCogIZpXRnpoCuQ/viewform

Vox anuncia que recurrirá la ley eutanasia ante el Constitucional y el PP lo estudia (EFE)
https://www.efe.com/efe/espana/politica/vox-anuncia-que-recurrira-la-ley-eutanasia-ante-el-constitucional-y-pp-lo-estudia/10002-4490208

El Tribunal Constitucional tumba la ley de eutanasia en Portugal (ABC).
https://www.abc.es/sociedad/abci-tribunal-constitucional-tumba-ley-eutanasia-portugal-202103151937_noticia.html?ref=https:%2F%2Fwww.google.com%2F

 

0100.000
  52.162
 
52.162 firmado. Vamos a lograr 100.000!

Completa tu firma

¡Firma esta petición ahora!

 
Introduce tu e-mail
Introduce tu nombre
Introduce tus apellidos
Introduce tu país
Introduce tu código postal
Por favor seleccione una opción:
Procesamos tus datos personales de acuerdo con nuestras Política de privacidad y Términos de uso.

Suspenda la ley de eutanasia

Magistrados del Tribunal Constitucional:

La proposición de ley para la legalización de la eutanasia en España aprobada por el Congreso de los Diputados entra en contradicción directa con el derecho a la vida garantizado en el artículo 15 de la vigente Constitución Española.

Además, esta norma, que impondrá a los médicos el deber de obedecer los deseos suicidas de los pacientes terminales contradiciendo taxativamente el juramento hipocrático y el código ético deontológico de los profesionales sanitarios, ha sido aprobada mediante un procedimiento parlamentario incorrecto eludiendo el debate político y social que merece una cuestión moral tan relevante y trascendente.

A pesar de la aprobación parlamentaria de la norma, el Tribunal Constitucional tiene el deber de fallar contra ella si esta ataca a los derechos fundamentales. Esa es su función y es una premisa que otras instituciones públicas de nuestro entorno asumen y ejercen con naturalidad, como el TC de Portugal que en efecto declaró inconstitucional la ley de eutanasia aprobada por el Parlamento.

La mayoría parlamentaria que ha construido el Gobierno de España no puede pasar por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos reconocidos por nuestra Constitución.

Le pido que suspenda cautelarmente la ‘ley de eutanasia’ y declare su inconstitucionalidad.

[Tu nombre]

Suspenda la ley de eutanasia

Magistrados del Tribunal Constitucional:

La proposición de ley para la legalización de la eutanasia en España aprobada por el Congreso de los Diputados entra en contradicción directa con el derecho a la vida garantizado en el artículo 15 de la vigente Constitución Española.

Además, esta norma, que impondrá a los médicos el deber de obedecer los deseos suicidas de los pacientes terminales contradiciendo taxativamente el juramento hipocrático y el código ético deontológico de los profesionales sanitarios, ha sido aprobada mediante un procedimiento parlamentario incorrecto eludiendo el debate político y social que merece una cuestión moral tan relevante y trascendente.

A pesar de la aprobación parlamentaria de la norma, el Tribunal Constitucional tiene el deber de fallar contra ella si esta ataca a los derechos fundamentales. Esa es su función y es una premisa que otras instituciones públicas de nuestro entorno asumen y ejercen con naturalidad, como el TC de Portugal que en efecto declaró inconstitucional la ley de eutanasia aprobada por el Parlamento.

La mayoría parlamentaria que ha construido el Gobierno de España no puede pasar por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos reconocidos por nuestra Constitución.

Le pido que suspenda cautelarmente la ‘ley de eutanasia’ y declare su inconstitucionalidad.

[Tu nombre]