Quieren utilizar un cruel infanticidio para legalizar el aborto en toda la región
#CasoManuela: pretenden el aborto en toda Latinoamerica
victoria
#CasoManuela: pretenden el aborto en toda Latinoamerica
- ¡Gracias a los 45 mil que participasteis en esta campaña!
- Puede ver el resumen de la sentencia aquí
- Sin embargo, hay varios puntos polémicos
- Considera que en los casos de emergencia obstétrica debe de primar el secreto profesional al deber de denunciar porque -supuestamente- se pondría en riesgo la atención de la mujer. ¿Por qué?
- Afirma que las mujeres de bajos recursos y escolaridad no debenn de ser responsables; ¿por qué no?
- Impone la Educación Sexual Integral -es decir, el adoctrinamiento de género y LGTB- a El Salvador sin venir a cuento
ULTIMA HORA (5 de septiembre) La deliberación del 'caso Manuela' se está celebrando en el período que finaliza el 15 de octubre
ULTIMA HORA (23 de julio) Entregamos tu firma en la Corte Interamericana de Derechos Humanos
ULTIMA HORA (26 de junio) Nuestra campaña en ACIprensa
La Corte Interamericana de Derechos Humanos está por sacar una sentencia con la que quieren lograr la impunidad del aborto y del infanticidio de recién nacidos en todos los países miembros del Pacto de San José. Los movimientos proaborto lo consideran un caso “histórico” para la región, porque se trata de un fraude jurídico, político y mediático, similar a Roe vs Wade, esta vez a gran escala, ya que afectará a todo el continente.
El caso ha sido fabricado por el Centro de Derechos Reproductivos, la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local y la Agrupación Ciudadana por la Despenalización del Aborto ‘Terapéutico’, ‘Ético’ y Eugenésico. Llevan 10 años mintiendo con la complicidad de los medios comunicación, la CIDH, la Unión Europea y particularmente por las embajadas de Alemania, España, Canadá y Francia en El Salvador. El fraude es financiado por Planned Parenthood, la Fundación Ford, IPAS Centroamérica, la Fundación Heinrich Böll, la Cooperación Española y otras 36 agencias de cooperación internacional.
El caso es sobre un infanticidio cometido contra el recién nacido Dolores Gabriel Hernández, su mamá, María Edis, popularmente conocida como “Manuela”, lo asesinó arrojándolo vivo a una letrina, agonizó 15 minutos, posteriormente murió asfixiado por heces fecales y desangrado porque se le arrancó violentamente el cordón umbilical desde su base.
Las feministas dicen que supuestamente fue un aborto espontáneo. Sin embargo, no hay ninguna evidencia científica que lo demuestre. Los médicos forenses afirmaron que, por el tamaño del bebé, esa teoría es medicamente imposible, Dolores Gabriel tuvo que nacer a través de un proceso de parto. Dicen que la víctima es Manuela por culpa de la ley que penaliza el aborto en El Salvador, pero según el Tribunal de Sentencia de San Francisco Gotera, la verdadera víctima es el bebé muerto y la victimaria Manuela. Así lo demostró la prueba pericial, documental y testimonial que la condenó a la pena mínima de 30 años de prisión por el delito de Homicidio Agravado. Manuela nunca fue acusada, ni condenada por la ley del aborto.
Dolores Gabriel existió, tuvo una partida de nacimiento y un acta de defunción. Su muerte fue cruel, fría e indigna, era un bebé inocente al que se le violaron todos sus derechos humanos. Pero la más grande élite económica del aborto quiere invisibilizar esta injusticia, manipulando un caso en una corte internacional parcializada que se extralimita al pretender funcionar como un tribunal de primera instancia en asuntos internos de un país.
Entra a: www.casomanuela.com para leer la sentencia completa. También encontrarás la estadística oficial que demuestra que no hay mujeres presas por aborto en El Salvador.
Quieren que la Corte IDH condene a El Salvador para cambiar los estándares internacionales en los protocolos de atención aplicados en los sistemas de salud obstétrica en toda Latinoamérica y con ello dejar en impunidad los delitos de aborto e infanticidio cometidos contra bebés recién nacidos.
Buscan redefinir el concepto de Secreto Profesional, para que los médicos no avisen a las autoridades cuando llegue una mujer a un hospital con evidencia de haber tenido parto o un aborto y el cuerpo del bebé ha desaparecido. Los bebés podrían estar vivos y heridos, pero si no avisan a las autoridades nadie los rescataría. Esto es una clara violación al principio de interés superior al niño y un intento de corromper la profesión médica al forzar que estos encubran delitos contra la vida.
Manuela fue condenada hace 13 años, no hay más elementos que aportar a su caso, además falleció por un cáncer linfático cuando estaba por iniciar su tercer año en prisión, no hay forma legítima y racional para que la Corte IDHintente relacionar este caso con un aborto espontáneo, mucho menos con una supuesta “complicación obstétrica”. Este último concepto es muy amplio, puede significar cualquier cosa, pero los abortistas lo utilizan para confundir a la opinión pública.
La audiencia de este caso se realizó en marzo del 2021, su sentencia tuvo que haber sido publica en mayo, pero no lo hicieron, la sentencia aún no ha sido publicada, esto se debe a que la verdad sobre el caso ha salido a la luz y algunos de los 7 jueces de la Corte IDH, están haciendo malabares para complacer en algunos puntos a la élite del aborto
Firma y comparte esta petición para frenar el fraude. No fue aborto, fue infanticidio. El crimen contra Dolores Gabriel no puede quedar impune. ¡¡Firma para decir la verdad y defender la vida en toda Latinoamérica!!
Para más información:
Escuchar de LupeBatallán aquí: https://www.youtube.com/watch?v=PZoYN0HqDVk
Documental sobre el fraude: https://www.youtube.com/watch?v=nxAsVyJLYqA&t=26s
Audiencia del caso en la Corte IDH: https://www.youtube.com/watch?v=PPOkQEQugkk&t=69s
Explicación de Pablo Muñoz Iturrieta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=ff0zEm5wkpY&t=1864s
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos recibe financiación de la Fundación Ford: https://www.oas.org/es/cidh/docs/anual/2020/capitulos/IA2020cap.6-es.pdf
ANALISIS: 10 cosas que deberías de saber del Caso Manuela: https://www.actuall.com/vida/10-cosas-que-necesitas-saber-sobre-el-casomanuela/
Fundación Ford y Planned Parenthood financian las asociaciones peticionarias:
- Proyecto Ford / IPAS:https://bit.ly/3wPRuaV
- Proyecto SAAF (IPPF): https://bit.ly/3xFh2Yk
https://www.aciprensa.com/noticias/caso-manuela-entregan-decenas-de-mile...