Aborto en Colombia: envíale tu opinion a la Corte

La Constitución protege el derecho a la vida en su artículo 11

 

Aborto en Colombia: envíale tu opinion a la Corte

Aborto en Colombia: envíale tu opinion a la Corte

020.000
  10.050
 
10.050 assinado. Vamos conseguir 20.000!

ULTIMA HORA (14 de octubre) Así fue el plantón frente a la Corte

ULTIMA HORA (13 de octubre) Este jueves 14 la Corte estudia la demanda de 'Causa Justa' de aborto a antojo

Haremos plantón frente a la Corte a las 10:30

ULTIMA HORA (15 de mayo) Busca la caravana de la XV Marcha por la Vida en tu ciudad

ULTIMA HORA (3 de marzo) La procuradora recuerda a la Corte que sólo el Congreso tiene capacidad legislativa

ULTIMA HORA (17 de noviembre) Ministerio de Justicia a la Corte: ¿Por qué se puede sancionar a quien maltrata animales y no a quien termina con una vida humana?

ULTIMA HORA (12 de noviembre) Congresistas instan a la Corte Constitucional a no aprobar el aborto a petición

ULTIMA HORA (30 de octubre) Ampliado el plazo al 12 de noviembre para intervenciones ciudadanas

ULTIMA HORA (27 de octubre) Caracol: Avalancha de contrademandas provida a la Corte

Como sabes el pasado 2 de marzo la Corte Constitucional se manifestó en contra del aborto a antojo que pretendían las feministas.

Sin embargo, el lobby abortista volvió a presenter una demanda de inconstitucionalidad e increíblemente la admitieron a trámite.

El magistrado Antonio José Lizarazo será el ponente de la nueva sentencia y abrió espacio para que especialistas, asociaciones y ciudadanos se manifiesten sobre esta nueva demanda.

¡Es nuestra oportunidad!

Eso sí, solo temenos hasta el 2 de noviembre para hacer llegar nuestro mensaje.

¿Qué le vamos a decir?

  • Que Colombia ama la vida y defiende a los bebés por nacer y a sus padres
  • Que el aborto nunca es solución de nada sino un fracaso personal y colectivo; acaba con una vida inocente, convierte a la mujer en madre de un hijo muerto y deshumaniza a la Sociedad
  • Que la Constitución colombiana protégé la vida en su art. 11: "El derecho a la vida es inviolable"
  • Que la Convención Americana de Derechos Humanos protégé la vida del niño por nacer en su art. 4

Nuestra intervención masiva es clave. Por favor, firma y pon tu cédula de ciudadanía en la casilla de cédula de identidad.

Firma y comparte por email, WhatsAap o en tu face. Mil gracias adelantadas.

Para más información:

La Corte abre la posibilidad de debater sobre la demanda abortista: http://www.laizquierdadiario.com/Colombia-la-Corte-abrira-la-posibilidad-de-debatir-sobre-la-despenalizacion-del-aborto

La Corte admite a trámite la demanda por el aborto a antojo: https://www.infobae.com/america/colombia/2020/10/20/derecho-o-delito-corte-constitucional-acepta-demanda-para-eliminar-el-aborto-del-codigo-penal-colombiano/

Puedes ver aquí nuestra campana para que la Corte no admitiera a trámite la demanda: https://www.citizengo.org/es-lat/182283-rechacen-nueva-demanda-feminista-aborto-antojo

Consulta la Constitución de Colombia: https://www.corteconstitucional.gov.co/inicio/Constitucion%20politica%20...

020.000
  10.050
 
10.050 assinado. Vamos conseguir 20.000!

Complete your signature

Assine esta petição agora!

 
Please enter your email
Please enter your first name
Please enter your last name
DNI #
Please enter your country
Please enter your zip code
Por favor, escolha uma opção:
Processamos a sua informação de acordo com a nossa política de Termos e Privacidade

Ratifique que la despenalización del delito de aborto es inconstitucional

Att. magistrados de la Corte Constitucional

Ref.: Intervención frente a la Acción de Inconstitucionalidad, interpuesta por el movimiento “Causa Justa”, contra el artículo 122 de la Ley 599 del 2000, expediente D-0013956.

Mediante este escrito, presento intervención ciudadana respecto de la demanda de inconstitucionalidad del movimiento “Causa Justa”, en contra del artículo 122 del Código Penal, que contiene el delito de aborto. Esta intervención tiene como objeto presentar las razones por las que considero que la Corte debe considerar improcedentes las pretensiones de la demanda.

En primer lugar, contrario a lo establecido en la demanda, ésta no pretende solo despenalizar una conducta sino establecer un supuesto “derecho fundamental al aborto”, amplio, sin condiciones y en cualquier momento de la gestación. Por ello, la Corte debe considerar que ni en Colombia ni en el derecho internacional existe el derecho fundamental al aborto.

Por el contrario, en la Constitución y en los tratados internacionales existe la obligación de proteger la vida del no nacido. El delito de aborto busca justamente proteger este bien jurídico, y no existen actualmente otras disposiciones o normas que la protejan. Por tanto, al eliminar del ordenamiento el delito, los no nacidos quedarían por completo desprotegidos.

En segundo lugar, considero que la sociedad colombiana ha rechazado y sigue rechazando la conducta de aborto, al considerarla violenta contra los no nacidos y las mujeres. En este sentido, es importante que la Corte respete los espacios de discusión democrática, y por lo tanto, esta discusión debe darse en el Congreso como órgano representativo de los colombianos.

En tercer lugar, el aborto es una conducta indeseable para la sociedad, porque es invasiva y violenta con el cuerpo de la mujer, y acaba con la vida de un ser humano. En consecuencia, es necesario que en Colombia esta conducta no sea promovida, sino evitada y una de las herramientas para prevenir que ocurran abortos es la existencia del delito de aborto, especialmente ante la ausencia de una política pública de prevención

Por las razones antes expuestas, solicito a la Corte Constitucional que permita que esta discusión se dé en el Congreso de la República, y que en relación con esta demanda, ratifique que la despenalizacion del delito de aborto resulta contrario a la Constitución.

[Seu nome]

Ratifique que la despenalización del delito de aborto es inconstitucional

Att. magistrados de la Corte Constitucional

Ref.: Intervención frente a la Acción de Inconstitucionalidad, interpuesta por el movimiento “Causa Justa”, contra el artículo 122 de la Ley 599 del 2000, expediente D-0013956.

Mediante este escrito, presento intervención ciudadana respecto de la demanda de inconstitucionalidad del movimiento “Causa Justa”, en contra del artículo 122 del Código Penal, que contiene el delito de aborto. Esta intervención tiene como objeto presentar las razones por las que considero que la Corte debe considerar improcedentes las pretensiones de la demanda.

En primer lugar, contrario a lo establecido en la demanda, ésta no pretende solo despenalizar una conducta sino establecer un supuesto “derecho fundamental al aborto”, amplio, sin condiciones y en cualquier momento de la gestación. Por ello, la Corte debe considerar que ni en Colombia ni en el derecho internacional existe el derecho fundamental al aborto.

Por el contrario, en la Constitución y en los tratados internacionales existe la obligación de proteger la vida del no nacido. El delito de aborto busca justamente proteger este bien jurídico, y no existen actualmente otras disposiciones o normas que la protejan. Por tanto, al eliminar del ordenamiento el delito, los no nacidos quedarían por completo desprotegidos.

En segundo lugar, considero que la sociedad colombiana ha rechazado y sigue rechazando la conducta de aborto, al considerarla violenta contra los no nacidos y las mujeres. En este sentido, es importante que la Corte respete los espacios de discusión democrática, y por lo tanto, esta discusión debe darse en el Congreso como órgano representativo de los colombianos.

En tercer lugar, el aborto es una conducta indeseable para la sociedad, porque es invasiva y violenta con el cuerpo de la mujer, y acaba con la vida de un ser humano. En consecuencia, es necesario que en Colombia esta conducta no sea promovida, sino evitada y una de las herramientas para prevenir que ocurran abortos es la existencia del delito de aborto, especialmente ante la ausencia de una política pública de prevención

Por las razones antes expuestas, solicito a la Corte Constitucional que permita que esta discusión se dé en el Congreso de la República, y que en relación con esta demanda, ratifique que la despenalizacion del delito de aborto resulta contrario a la Constitución.

[Seu nome]